InicioECONOMÍAAbre este sábado el plazo de las ayudas para promover la igualdad...

Abre este sábado el plazo de las ayudas para promover la igualdad laboral y la conciliación entre el tejido productivo

Publicada el


El Diario Oficial de Galicia (DOG) ha publicado este viernes la orden de la Consellería de Emprego, Comercio e Emigración dirigida a pymes y trabajadores autónomos con personal contratado para impulsar la implantación de medidas de igualdad laboral, conciliación y de responsabilidad social empresarial.

Según ha informado la Xunta en un comunicado, el plazo de solicitudes comienza este sábado –día siguiente al de la publicación en el DOG– y finaliza el 28 de febrero.

El objetivo es beneficiar a una 230 empresas mediante tres líneas: una para fomentar la elaboración y el comienzo de planes de igualdad –200.000 euros–; otra para la implantación de medidas de conciliación, teletrabajo y flexibilidad horaria –1,1 millones de euros–; y una tercera –dotada con 100.000 euros– para que las empresas puedan optar a certificaciones en materia de RSE que reconozcan sus buenas prácticas.

Para la elaboración de planes de igualdad, el Ejecutivo gallego prevé apoyos que pueden llegar hasta los 22.000 euros de tener más de 20 empleados y que se destinarán, de ser el caso, a la contratación de personal experto en igualdad, a la realización de un diagnostico previo a la elaboración de un plan de igualdad, para cubrir gastos de la propia elaboración del plan y para la implantación de las medidas contenidas en el.

Asimismo, el Ejecutivo gallego apoya la conciliación de la vida laboral, familiar y personal con incentivos para el fomento del teletrabajo –2.000 euros por trabajador, con un máximo de 8.000 euros por empresa– y la flexibilidad horaria –8.000 euros por firma–. Estos apoyos se incrementan en 1.000 euros para profesionales o empresas en las que la tasa de ocupación femenina sea por lo menos igual a la masculina.

En este segundo paquete se incluyen las ayudas destinadas a la adquisición de elementos tecnológicos que posibiliten la implantación efectiva del trabajo a distancia, con las que se financiará hasta el 80% de la inversión con tope de 1.500 euros por empleado beneficiario y con límite máximo por empresa situado en los 20.000 euros.

También, este programa apoya las empresas y el trabajo autónomo en la obtención de normas o estándares en Responsabilidade Social Empresarial (RSE) financiando el 80% de los costes del proceso de certificación y/o verificación hasta un máximo de 2.000 euros por entidad.

últimas noticias

El Senado exigirá al Gobierno una investigación independiente sobre el apagón que no la hagan «los posibles causantes»

El Partido Popular, a través de su mayoría absoluta en el Senado, reclamará la...

El BNG exige al Gobierno central «actuaciones urgentes» para «garantizar» la actividad y puestos de trabajo en Alcoa

El BNG reclamará al Gobierno central "actuaciones urgentes" para "garantizar" la continuidad de la...

AP-9 y trenes, el conflicto de Xuxán o la salud mental centrarán el próximo pleno, en el que comparece Caamaño

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, responderá sobre atención a la salud mental...

Abre este martes el plazo para que los negocios gallegos se adhieran a la campaña de los Bonos Activa Comercio

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publicará este lunes la orden de la Consellería...

MÁS NOTICIAS

Galicia cuenta con más de 600 licencias de vehículos VTC a pesar de que la regulación está pendiente de desarrollo

Un total de 610 licencias figuran en el registro autonómico gallego en el que...

El precio de la luz cae este domingo hasta los 6 euros y tendrá trece horas de coste cero o negativo

El precio del mercado mayorista eléctrico, el denominado 'pool', descenderá este domingo hasta los...

Rural.- Cientos de productores de A Limia temen por la cosecha de la patata en sus fincas «impracticables» por la lluvia

Cientos de productores de la comarca ourensana de A Limia temen por la cosecha...