InicioECONOMÍAAbre este sábado el plazo de las ayudas para promover la igualdad...

Abre este sábado el plazo de las ayudas para promover la igualdad laboral y la conciliación entre el tejido productivo

Publicada el


El Diario Oficial de Galicia (DOG) ha publicado este viernes la orden de la Consellería de Emprego, Comercio e Emigración dirigida a pymes y trabajadores autónomos con personal contratado para impulsar la implantación de medidas de igualdad laboral, conciliación y de responsabilidad social empresarial.

Según ha informado la Xunta en un comunicado, el plazo de solicitudes comienza este sábado –día siguiente al de la publicación en el DOG– y finaliza el 28 de febrero.

El objetivo es beneficiar a una 230 empresas mediante tres líneas: una para fomentar la elaboración y el comienzo de planes de igualdad –200.000 euros–; otra para la implantación de medidas de conciliación, teletrabajo y flexibilidad horaria –1,1 millones de euros–; y una tercera –dotada con 100.000 euros– para que las empresas puedan optar a certificaciones en materia de RSE que reconozcan sus buenas prácticas.

Para la elaboración de planes de igualdad, el Ejecutivo gallego prevé apoyos que pueden llegar hasta los 22.000 euros de tener más de 20 empleados y que se destinarán, de ser el caso, a la contratación de personal experto en igualdad, a la realización de un diagnostico previo a la elaboración de un plan de igualdad, para cubrir gastos de la propia elaboración del plan y para la implantación de las medidas contenidas en el.

Asimismo, el Ejecutivo gallego apoya la conciliación de la vida laboral, familiar y personal con incentivos para el fomento del teletrabajo –2.000 euros por trabajador, con un máximo de 8.000 euros por empresa– y la flexibilidad horaria –8.000 euros por firma–. Estos apoyos se incrementan en 1.000 euros para profesionales o empresas en las que la tasa de ocupación femenina sea por lo menos igual a la masculina.

En este segundo paquete se incluyen las ayudas destinadas a la adquisición de elementos tecnológicos que posibiliten la implantación efectiva del trabajo a distancia, con las que se financiará hasta el 80% de la inversión con tope de 1.500 euros por empleado beneficiario y con límite máximo por empresa situado en los 20.000 euros.

También, este programa apoya las empresas y el trabajo autónomo en la obtención de normas o estándares en Responsabilidade Social Empresarial (RSE) financiando el 80% de los costes del proceso de certificación y/o verificación hasta un máximo de 2.000 euros por entidad.

últimas noticias

El presidente del Parlamento de Galicia destaca el compromiso del doctor Darío Álvarez Blázquez con el galleguismo

El presidente del Parlamento, Miguel Ángel Santalices Vieira, ha recordado este sábado el "marcado...

El Congreso prepara un homenaje a los últimos fusilados de Franco para el Día de las Víctimas de la dictadura

El Congreso recordará esta semana a los últimos fusilados de Francisco Franco con la...

Digital.- La Cidade da Cultura acogerá un foro de arte y cultura digital con figuras de referencia internacional

La Cidade da Cultura, en Santiago, acogerá en noviembre la primera edición de 'Sinte....

Cientos de voluntarios colaboran en la prevención ambiental de zonas arrasadas por los incendios

Un total de 420 voluntarios han colaborado, hasta el momento, en acciones --impulsadas por...

MÁS NOTICIAS

La Xunta sitúa a la industria como «motor de la demanda energética» y exige infraestructuras de suministro

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha subrayado este sábado que...

Zonas Francas de Gran Canaria, Tenerife, Cádiz y de Vigo se alían para potenciar su internacionalización

Las Zonas Francas de Gran Canaria, Cádiz, Tenerife y Vigo han promovido este viernes...

Los sindicatos de Navantia instan a la dirección a que se firme el nuevo convenio para su aplicación inmediata

Los sindicatos de Navantia han instado a la dirección a que se firme ya...