InicioECONOMÍATransportes fija para el verano el estudio informativo de la Salida Sur...

Transportes fija para el verano el estudio informativo de la Salida Sur ferroviaria de Vigo

Publicada el


El secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible, José Antonio Santano, ha manifestado que el estudio informativo sobre la Salida Sur a Vigo, pieza fundamental para avanzar en la nueva línea de alta velocidad con Oporto, «verá la luz alrededor del verano».

«Las noticias que tenemos están muy alineadas con lo que está haciendo Portugal», ha expuesto, a preguntas de los periodistas, en un acto en el Pazo de Mariñán, en Bergondo (A Coruña) donde se han presentado los avances en el Corredor Atlántico en Galicia.

Al ser cuestionado sobre el retraso en relación al citado estudio, ha insistido en la reuniones existentes, incluidas con equipos de ministerios de Portugal y España, y ha precisado que las fechas que maneja el Gobierno es que el estudio informativo salga «un poco antes o un poco después» del verano. «Las cosas llevan su tiempo y hay que planificarlas», ha recalcado para incidir, además, en que también se sacará en los próximos meses el estudio del tramo Porriño-Tui.

Cuestionado por la situación de otros tramos ferroviarios como el de A Coruña-Betanzos-Ferrol y las incidencias en la circulación, se ha pronunciado en el mismo sentido. «Las cosas llevan su tiempo», ha remarcado para incidir en inversiones por parte del Ministerio, entre ellas las de la línea de Monforte de Lemos. «Seguimos avanzando», ha asegurado sobre los plazos anunciados para actuaciones en esta materia.

Mientras, se ha remitido a la «planificación» existente al ser preguntado si se está valorando otra opción para la variante exterior de Ourense en relación a la alta velocidad en Galicia incluida en el Corredor Atlántico. «De momento los planes continúan como van», ha aseverado.

CORREDOR ATLÁNTICO

Sobre el objetivo del encuentro celebrado en Mariñán, para informar de las actuaciones vinculadas al Corredor Atlántico, ha indicado que se busca «cumplir con el compromiso» de informar de «las cosas que se van haciendo». «El Gobierno tiene un compromiso muy fuerte con Galicia de aquí a 2030, con inversiones que superan los 4.500 millones».

«También estamos comprometidos con otros proyectos que el Gobierno y el Ministerio ha decidido a adelantar como el corredor Lugo-Monforte-Betanzos-A Coruña-Ferrol», ha señalado.

Lo ha hecho antes de intervenir en un encuentro con presencia también del comisionado del Gobierno para el Corredor Atlántico, José Antonio Sebastián. Ambos han sido los encargados de informar de las actuaciones ejecutadas y previstas para desarrollar las infraestructuras y mejorar la conectividad y el transporte de mercancías.

La inversión del Corredor Atlántico prevista en los próximos seis años en Galicia asciende a 4.561 millones de euros, de los que 3.059 millones de euros corresponden a actuaciones incluidas por la Unión Europea en la red básica, cuyo horizonte temporal es 2030.

Los 1.502 millones restantes corresponden a desarrollos que, aunque forman parte de los compromisos con Europa para 2050 (red global), el Gobierno ha decidido adelantar a 2030 para mejorar la conectividad y la intermodalidad en la región.

últimas noticias

María José Gómez reivindica la Feria de Santos de Monterroso (Lugo) como agente dinamizador social y económico

La conselleira de Medio Rural, María José Gómez, ha asistido este sábado a la...

Lorenzana remarca en A Coruña la «original propuesta» del Mercado dos Faros, que destaca el patrimonio farero de Galicia

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha asistido este sábado a...

El PP vuelve a pedir en el Congreso la salida del lobo del LESPRE en una iniciativa de apoyo a la caza

El PP ha registrado una Proposición No de Ley (PNL) en el Congreso de...

Detenido un hombre en Ribeira tras agredir a otro con un arma blanca

La Policía Nacional ha detenido este sábado a un hombre en el municipio coruñés...

MÁS NOTICIAS

La CEG busca promover en un foro la «cultura organizacional del bienestar» y la «mejora de la prevención»

La Confederación de Empresarios de Galicia (CEG) ha celebrado este jueves, en Santiago, el...

El pleno de la Diputación de A Coruña pide a la Xunta «corregir el déficit de financiación» a los ayuntamientos

El pleno de la Diputación de A Coruña ha aprobado una moción presentada por...