InicioECONOMÍALa Xunta prepara el relevo del director de la Axencia Galega da...

La Xunta prepara el relevo del director de la Axencia Galega da Industria Forestal, que pidió dejar el cargo

Publicada el


El Gobierno gallego prepara el relevo de Jacobo Aboal Viñas en la dirección de la Axencia Galega da Industria Forestal (XERA), después de que este pidiera unas semanas atrás dejar el cargo.

Así lo han confirmado a Europa Press fuentes de la Consellería de Economía, de la que en la actualidad depende el ente, y que han trasladado que Aboal solicitó abandonar el puesto que había asumido en junio de 2022 por motivos personales.

Al tratarse de un director xeral su cese tendrá que ser ratificado por el Consello de la Xunta y publicado en el Diario Oficial de Galicia (DOG), al igual que el nombramiento de quien le releve, pero estos pasos todavía están pendientes.

Aboal fue designado como director de la XERA en junio de 2022. Nacido en Segovia en 1974, es ingeniero técnico forestal e ingeniero de montes, titulado en ambas disciplinas por la Escuela Politécnica Superior de Lugo, de la USC.

La mayor parte de su experiencia profesional está vinculada a la administración forestal, tras un paso por la empresa privada como técnico forestal.

PROTAGONISMO EN LA COMISIÓN DE INDUSTRIA

El nombre de Aboal estuvo en el foco este viernes durante un debate en el seno de la comisión parlamentaria que analiza las cuestiones de Medio Rural en el Pazo do Hórreo, donde el diputado del BNG Luís Bará hizo referencia a su «dimisión» como evidencia de la «profunda crisis y división en la que está sumida la política forestal del PP».

Bará ha mostrado su preocupación por la situación de «inestabilidad e incerteza» en relación con la XERA «sometida a continuos vaivenes, bandazos y giros de guión». «Fue así primero con el anuncio de su disolución, después con el anuncio del traslado a Industria y, más tarde, con el paso del Centro de Investigacións de Lourizán de Medio Rural también a Industria, una decisión disparatada», ha afeado.

Frente al «desmantelamiento e intentos privatizadores del CIF de Lourizán», ha propuesto en comisión alcanzar un acuerdo para «un gran polo de investigación del sector agrario y forestal». El PSdeG, a través de una enmienda defendida por Paloma Castro, se ha sumado; pero la iniciativa ha sido rechazado con el voto de los populares.

Además de incidir en que los entes en cuestión no dependen ya de Medio Rural por lo que la comisión en cuestión no era el foro «adecuado» para abordar el asunto, el parlamentario del PPdeG Ángel Rodríguez Conde ha defendido las políticas forestales del Ejecutivo gallego y el enfoque de los centros frente a la «visión catastrofista» que ha atribuido al BNG.

últimas noticias

Casi 600 aspirantes a auxiliares de policía local inician el proceso selectivo para cubrir 95 plazas

Casi 600 aspirantes a auxiliares de policía local han iniciado el proceso selectivo en...

La futura ley contra las agresiones al personal de la sanidad, incluida la privada, recoge multas de 300 a 15.000 euros

La modificación de la Lei de Saúde de Galicia que promueve la Xunta con...

Patronales gallegas de residencias niegan «caos» durante el apagón

Las tres patronales gallegas del sector de residencias (Acolle, Agasede y Ceaps) niegan "tajantemente"...

Dos personas resultan heridas en sendas salidas de vía en Camariñas y Paderne (A Coruña)

Dos personas han resultado heriddas y han tenido que ser trasladadas a centros sanitarios...

MÁS NOTICIAS

Medio Ambiente niega un «cambiazo» y alega que la reducción de límites de vertido de Altri son «exigencias de mejora»

La Consellería de Medio Ambiente e Cambio Climático, de la que depende Augas de...

Inspección da la razón a CGT contra Navantia en dos denuncias por cálculo de vacaciones y bolsa de horas en Ferrol

La Confederación General del Trabajo (CGT) ha logrado que dos denuncias presentadas por este...

Adjudicada por 22,4 millones de euros la primera planta pública de clasificación de residuos textiles de Galicia

La Xunta ha adjudicado por 22,4 millones de euros el contrato correspondiente a las...