InicioECONOMÍAEl sindicato O'Mega presenta un millar de firmas ante Sanidade para denunciar...

El sindicato O’Mega presenta un millar de firmas ante Sanidade para denunciar «el incumplimiento» de las 35 horas

Publicada el


El sindicato O’Mega ha presentado este martes, por el registro de la Consellería de Sanidade, un escrito firmado por un millar de médicos para denunciar el «incumplimiento» de la jornada de 35 horas semanales para todo el personal del Servizo Galego de Saúde (Sergas).

Se trata de una medida que se aplica desde el 1 de enero de 2025, en virtud de un acuerdo firmado en abril de 2023. Para hacerla efectiva en atención primaria –centros de salud y PAC–, la Consellería propuso que los sábados por la mañana, que pasan a ser jornada complementaria, se cubriesen a través de bolsas de médicos voluntarios, que cobrarían una compensación. Si estos no llegan, habría que hacer rotaciones obligatorias.

A través de un comunicado, O’Mega critica que «la falta de suficientes voluntarios provoca que, en la práctica, trabajar los sábados siga siendo obligatorio». En este sentido, el sindicato reclama al Sergas «el cumplimiento del acuerdo» y que estos profesionales sean debidamente compensados, a través de incentivos tanto económicos como de descanso.

Además, en el escrito registrado por el presidente de O’Mega, Manuel Rodríguez, y otras responsables de la organización, reclaman una «reunión urgente» con la Consellería de Sanidade, porque advierten que adoptarán «todas las medidas legales a su alcance para poner fin a esta discriminación laboral» de los médicos con respecto a otras categorías del Sergas «que sí cumplen ya» las 35 horas.

Estas críticas se suman a las del resto de sindicatos, que se concentraron la semana pasada frente a la Consellería para pedir que la instrucción sobre las bolsas de voluntarios se aplicase también a otras categorías que tienen que trabajar los sábados pese al descenso de la jornada.

últimas noticias

La ministra Alegría reprocha a la «derecha y ultraderecha» que usen a los migrantes como «elemento divisorio»

La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes y portavoz del Gobierno, Pilar Alegría,...

Detenidos tres hombres y desarticulados dos puntos de venta de cocaína en Lugo

La Policía Nacional ha detenido en Lugo a tres hombres como presuntos autores de...

Pilar Alegría defiende la contabilidad «clara» del PSOE: «Los cuadernos con dinero negro se quedaron en la época del PP»

La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes y portavoz del Gobierno, Pilar Alegría,...

Rural.- Medio Rural dice al BNG que «vive en la Edad Media» y atribuye «barbaridades» a sus demandas sobre la dermatosis

El director xeral de Gandaría, Agricultura e Industrias Agroalimentarias, José Balseiros, ha acusado al...

MÁS NOTICIAS

El gasto en I+D de Galicia sube al 1,3% del PIB en 2023, pero sigue por debajo de la media de España y Europa

El gasto en I+D en relación al Producto Interior Bruto (PIB) en Galicia sube...

El gasto medio previsto en Galicia para este Black Friday cae un 21% respecto al pasado, según Cetelem

El gasto medio previsto por los gallegos para este Black Friday alcanza los 236...

Las vacantes en empresas gallegas ascienden a 14.478 en el tercer trimestre, casi 900 más

Las empresas gallegas de 10 o más asalariados registran 14.478 vacantes en el tercer...