InicioECONOMÍAEl sindicato O'Mega presenta un millar de firmas ante Sanidade para denunciar...

El sindicato O’Mega presenta un millar de firmas ante Sanidade para denunciar «el incumplimiento» de las 35 horas

Publicada el


El sindicato O’Mega ha presentado este martes, por el registro de la Consellería de Sanidade, un escrito firmado por un millar de médicos para denunciar el «incumplimiento» de la jornada de 35 horas semanales para todo el personal del Servizo Galego de Saúde (Sergas).

Se trata de una medida que se aplica desde el 1 de enero de 2025, en virtud de un acuerdo firmado en abril de 2023. Para hacerla efectiva en atención primaria –centros de salud y PAC–, la Consellería propuso que los sábados por la mañana, que pasan a ser jornada complementaria, se cubriesen a través de bolsas de médicos voluntarios, que cobrarían una compensación. Si estos no llegan, habría que hacer rotaciones obligatorias.

A través de un comunicado, O’Mega critica que «la falta de suficientes voluntarios provoca que, en la práctica, trabajar los sábados siga siendo obligatorio». En este sentido, el sindicato reclama al Sergas «el cumplimiento del acuerdo» y que estos profesionales sean debidamente compensados, a través de incentivos tanto económicos como de descanso.

Además, en el escrito registrado por el presidente de O’Mega, Manuel Rodríguez, y otras responsables de la organización, reclaman una «reunión urgente» con la Consellería de Sanidade, porque advierten que adoptarán «todas las medidas legales a su alcance para poner fin a esta discriminación laboral» de los médicos con respecto a otras categorías del Sergas «que sí cumplen ya» las 35 horas.

Estas críticas se suman a las del resto de sindicatos, que se concentraron la semana pasada frente a la Consellería para pedir que la instrucción sobre las bolsas de voluntarios se aplicase también a otras categorías que tienen que trabajar los sábados pese al descenso de la jornada.

últimas noticias

Rescatan a varios vecinos de un edificio en llamas en Vigo

Los Bomberos de Vigo han rescatado a varios vecinos de un edificio en Vigo...

La Xunta reitera su petición al Gobierno para que asuma el daño ambiental y los costes generados por los pellets

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha remitido una carta...

Renfe modifica el primer regional del día entre Vigo y A Coruña por trabajos de mejora en la infraestructura

Renfe modificará puntualmente, a partir del próximo martes 21 de abril, la salida del...

BNG acusa a Xunta de «quedarse» con casi 90 millones de euros de las cuentas de municipios, «pese a su delicado estado»

El portavoz del BNG de Administración Local, Óscar Insua, acusa a la Xunta de...

MÁS NOTICIAS

La Xunta requiere a otra persona que acredite ser parte interesada en el procedimiento para la planta de Altri en Palas

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este miércoles un nuevo requerimiento a una...

Facua se dirige al Sergas para denunciar «falta de pediatras» en A Fonsagrada, Baleira y Castroverde (Lugo)

La asociación de consumidores Facua en Galicia se ha dirigido al Servizo Galego de...

Los colegios deben suprimir bebidas azucaradas y bollería el próximo curso, aunque tendrán hasta 12 meses para adaptarse

Los colegios e institutos, tanto públicos como concertados y privados, dispondrán de 12 meses...