InicioECONOMÍAUna ruta de transporte de mercancías conectará Vilagarcía (Pontevedra) y los Países...

Una ruta de transporte de mercancías conectará Vilagarcía (Pontevedra) y los Países Bajos a partir de mayo

Publicada el


DFDS ha lanzado un servicio de transporte de mercancías semanal que conecta España y los Países Bajos, destinado a satisfacer las necesidades de clientes industriales, transportistas y propietarios de cargas de proyectos.

A partir de finales de mayo, la nueva ruta conectará los puertos de Vilagarcía de Arousa (Pontevedra) y Róterdam, ofreciendo un enlace de ferry directo y sin fisuras desde el sur hasta el centro de Europa. Con el nuevo servicio, DFDS ofrece una alternativa competitiva al transporte por carretera para satisfacer la demanda de transporte de mercancías dentro de Europa.

En relación con la nueva ruta, DFDS e Hydro, una empresa global de aluminio y energía, han firmado un acuerdo para el envío semanal de aluminio.

El responsable de la división Ferry en DFDS, Mathieu Girardin, ha afirmado que esta nueva ruta ofrece un potencial significativo que cree que beneficiará al mercado en general y se alinea perfectamente con su enfoque en el crecimiento orgánico.

«Estamos entusiasmados de establecer una sólida asociación con Hydro, mejorando su cadena de suministro con mejores conexiones hacia y desde el norte de Europa e Iberia, demostrando aún más que somos un socio estratégico relevante para empresas más grandes», ha afirmado.

Por su parte, el vicepresidente y director de logística del área de negocios de aluminio y metal de Hydro, Gerd Aalborg Aas, ha expresado que la logística juega un papel clave para mantener su negocio en funcionamiento las 24 horas del día, los siete días de la semana. «La cooperación con DFDS contribuirá a una mayor implementación de nuestra solución de transporte rodado (RoRo), que es más segura y eficiente en comparación con los métodos tradicionales», ha valorado.

La solución RoRo (roll on-roll off) transporta los productos de aluminio destinados a los clientes en buques de carga, lo que elimina la necesidad de grúas y reduce los riesgos de seguridad que suponen las cargas suspendidas. También aumenta la eficiencia al reducir el tiempo de carga a la mitad, lo que permite a los barcos reducir la velocidad y, aun así, entregar a tiempo. Esto se traduce en un menor consumo de combustible y menores emisiones.

últimas noticias

Rural.- El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido mañana, al menos hasta mediodía

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido mañana miércoles, 20...

Rural.- Galicia mantiene activos ocho incendios, que registran más de 68.000 hectáreas quemadas

Galicia mantiene activos ocho incendios, con más de 68.000 hectáreas quemadas en ellos, según...

Rural.- El fuego de Vilamartín (Ourense) une a los vecinos: «No somos familia, pero como si lo fuésemos»

El municipio ourensano de Vilamartín de Valdeorras afronta una segunda semana de incendios con...

Rural.- Galicia no registra nuevas evacuaciones y confinamientos, con carreteras principales abiertas

Galicia no ha registrado nuevas evacuaciones y confinamientos en la jornada de esta tarde,...

MÁS NOTICIAS

Vodafone España restablece su servicio de fibra tras reportar usuarios fallos en la red por los incendios

Vodafone España ha solucionado ya el corte de su red de fibra que se...

El fuego que afectó a un proveedor en A Rúa y problemas en carreteras obligan a suspender un turno en Stellantis Vigo

Uno de los muchos incendios forestales registrados estos días en Galicia ha provocado importantes...

Crecen en junio un 2,3% las exportaciones gallegas y descienden un 0,3% las importaciones

Las exportaciones gallegas han crecido un 2,3% en junio en tasa de variación anual,...