InicioECONOMÍALa banca encarece las transferencias un 134% para igualar el coste de...

La banca encarece las transferencias un 134% para igualar el coste de ordinarias e inmediatas, según Asufin

Publicada el


La banca ha elevado un 134% el coste de las transferencias para cumplir con la obligación de igualar el precio de ordinarias e inmediatas, que hoy entra en vigor, según ha afirmado este jueves Asufin a través de un comunicado.

En concreto, desde este jueves se aplica el Reglamento de la UE que obliga a igualar el precio de todas las transferencias bancarias, las inmediatas y ordinarias, y el precio medio oficial al que lo ha hecho la banca sería de 2,95 euros, lo que supondría un encarecimiento de hasta un 134% del coste de las transferencias ordinarias de los dos últimos años.

En el lado contrario, las transferencias inmediatas, que ha venido ofreciendo la banca en el mismo periodo, ascendían hasta los 3,65 euros en 2023, y a 3,69 euros en 2024.

Según la asociación, la mayoría de los clientes seguirán sin pagar estas comisiones por los acuerdos de vinculación que favorecen las entidades –por domiciliación de nóminas, recibos, contratación de productos, etc.– y por el contexto «claramente marcado» por la política de gratuidad del proveedor de servicios bancarios Bizum.

Asufin alerta, sin embargo, de que las transferencias por Bizum, a diferencia de la estándar, es irreversible en el momento en que se emite, por lo que no recomienda usar esta opción si no se conoce al destinatario.

«Las transferencias ordinarias pueden ser anuladas, siempre y cuando no se hayan ejecutado y el dinero siga en la cuenta del cliente, tanto si se trata de transferencias SEPA como internacionales. Cada banco tiene su hora de corte para el envío del dinero, que oscila entre las 11:00 y las 14:00h, de lunes a viernes. Y si la transferencia se ha realizado fuera de esa horquilla, el cliente dispone de varias horas para anularla, hasta el día siguiente», informa.

No ocurre lo mismo con las transferencias inmediatas, que tardan en hacerse efectivas diez segundos, o cuando el dinero ha salido ya de la cuenta del cliente.

Por último, señala que la Comisión Europea está trabajando para implementar mejoras técnicas que dificulten un uso indebido, como mostrar las iniciales del nombre del destinatario o la comprobación previa del IBAN.

últimas noticias

Atropellan a una madre y a su hijo tras un choque entre dos vehículos en Melide (A Coruña)

Una madre y un hijo han resultado heridos después de sufrir un atropello tras...

Rechazada en la Diputación de Pontevedra una moción del PSOE que pedía responsabilidades por excluir Vigo del Mundial

La Diputación de Pontevedra ha celebrado este miércoles un pleno extraordinario, solicitado por el...

Cambre (A Coruña) celebra el lunes el pleno para presentar una alternativa de gobierno tras la dimisión de la alcaldesa

El Ayuntamiento de Cambre (A Coruña) acogerá el lunes, día 21, el pleno para...

La CRTVG firma un convenio con el Consello da Cultura para difundir sus acciones, como el ‘Concerto das Letras Galegas’

El director xeral de la Corporación Radio e Televisión de Galicia (CRTVG), Alfonso Sánchez...

MÁS NOTICIAS

La Xunta requiere a otra persona que acredite ser parte interesada en el procedimiento para la planta de Altri en Palas

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este miércoles un nuevo requerimiento a una...

La Xunta somete a información pública la revisión del plan de emergencia del depósito de barros de Alcoa en Xove

La Consellería de Presidencia, Xustiza e Deportes ha publicado en el Diario Oficial de...

Industria emplaza a 40 afectados por las expropiaciones para la ampliación del PTL de Vigo a ser notificados en persona

El Diario Oficial de Galica (DOG) publica este miércoles un anuncio de la Dirección...