InicioECONOMÍALa Asociación Galega de Viticultura tilda de "cosmética" las ayudas para mantener...

La Asociación Galega de Viticultura tilda de «cosmética» las ayudas para mantener el paisaje de la Ribeira Sacra

Publicada el


La Asociación Galega de Viticultura (AGV), integrada en la Federación Rural Galega (Fruga), ha calificado de «medidas cosméticas» las ayudas a la conservación del paisaje en la Ribeira Sacra al entender que no son «la solución a la crisis».

En un comunicado, hace alusión a la orden de ayudas anunciada el pasado 30 de diciembre para la conservación del entorno paisajístico de esta zona, de cara además a la evaluación para que sea declarada patrimonio mundial por la Unesco.

«Reduciendo el cultivo de la vid a una contribución muy significativa a la singularidad paisajística de esta zona, dejando en segundo lugar la actividad vitivinícola, un sector económico fundamental, sustento de la población que vive en la zona», apunta.

«No se menciona que la Ribeira Sacra tiene ese valor paisajístico por la actividad vitivinícola, que en el año 2024 experimentó el peor momento de su crisis cuando bodegas dejaron uvas sin recoger a las personas viticultoras de la zona», añade.

Para esta entidad, la orden de ayudas evidencia «nulo interés» por la actividad vitivinícola por, según sostiene, «poner sobre la mesa soluciones integrales para paliar la crisis en la Ribeira Sacra, asegurando el futuro de las personas viticultoras garantizándoles que se les va a recoger la uva».

últimas noticias

El Festival Internacional Galicreques ofrecerá en su 30ª edición 16 funciones para el público escolar

El Festival Galicreques ofrecerá en su 30ª edición un total de 16 funciones para...

El coste laboral sube un 2,3% en Galicia, hasta 2.879 euros por trabajador al mes, casi 380 menos que la media nacional

El coste laboral medio por trabajador y mes (que incluye las remuneraciones y las...

La bombona de butano baja un 5% a partir de este martes, hasta los 16,27 euros

El precio máximo de venta al público de la bombona de butano bajará un...

Raxoi autorizó el año pasado «más del doble» de viviendas en edificios de nueva construcción que en 2023

El Ayuntamiento de Santiago de Compostela autorizó el año pasado la construcción de "más...

MÁS NOTICIAS

El coste laboral sube un 2,3% en Galicia, hasta 2.879 euros por trabajador al mes, casi 380 menos que la media nacional

El coste laboral medio por trabajador y mes (que incluye las remuneraciones y las...

La bombona de butano baja un 5% a partir de este martes, hasta los 16,27 euros

El precio máximo de venta al público de la bombona de butano bajará un...

Raxoi autorizó el año pasado «más del doble» de viviendas en edificios de nueva construcción que en 2023

El Ayuntamiento de Santiago de Compostela autorizó el año pasado la construcción de "más...