InicioECONOMÍALos transportistas saludan la reapertura del viaducto de la A-6 pero reclaman...

Los transportistas saludan la reapertura del viaducto de la A-6 pero reclaman mejoras en la carretera y «un carril más»

Publicada el


Las federaciones de transportistas saludan la reapertura este lunes del viaducto de la A-6 que colapsó en junio de 2022, pero consideran que la carretera todavía «necesita» diversas mejoras, entre ellas «un carril más».

En declaraciones a Europa Press, el presidente de la Federación Gallega de Transportes de Mercancías, Ramón Alonso, da la «bienvenida» a la reapertura de este puente que conecta Pedrafita do Cebreiro (Lugo) con Vega de Valcarce (León), aunque «llega tres años tarde» –antes del derrumbe en 2022, ya estaba cerrado por obras–.

«A partir de ahora volvemos a lo normal, a lo que había antes», señala el representante del sector en Galicia, tras un tiempo en el que los trayectos que eran desviados por la nacional acumulaban, como mínimo, 15 minutos de retraso, aunque en ocasiones las demoras alcanzaban «entre 40 y 60 minutos».

Además, debido a que este tiempo se sumaba a los tacógrafos de los camiones, esto se podía traducir en «una jornada» a mayores de trabajo.

PÉRDIDAS «INCALCULABLES»

En similares términos se pronuncia el presidente de la federación en Lugo, José González, quien relata las «penurias» que padeció estos años el sector no solo lucense, sino también de A Coruña, por no tener «una autovía en condiciones» para salir hacia la meseta.

Las pérdidas se cifran «incalculables» porque incluyen el plano económico, pero también el humano, ya que el recorrido alternativo vivió numerosos accidentes con víctimas mortales.

Asimismo, el presidente de los transportistas lucenses cree que el viaducto de O Castro era «solo la punta del iceberg», porque en la entrada de Castilla y León «hay otro viaducto de las mismas características» que está siendo vigilado. En general, relata González, el estado del firme de la A-6 presenta «una deficiencia notable y palpable».

«HACE FALTA UN CARRIL MÁS»

En este contexto, el presidente de Fegatramer insiste en que, «más que decir que están todos contentos» por la reapertura del viaducto, habría que «pensar en que hace falta un carril más» y una rehabilitación de la calzada.

Esto es así por las constantes «subidas y bajadas» de la A-6, a lo que se suma que cada vez hay más camiones de 40 toneladas y transportes especiales –por ejemplo, aspas de aerogeneradores– que transitan por esta autovía que «ya tiene unos años».

Finalmente, el representante del sector en Lugo celebra que el ministro de Transportes, Óscar Puente, ratificase que la autovía a Santiago (A-54) concluirá las obras en 2025, pero pide que no se demore hasta finales de año como ocurrió con el viaducto de O Castro, que cumplió el plazo prometido «por los pelos». «Se lo pediremos a los Reyes Magos», concluye José González.

últimas noticias

Trasladan al hospital a tres heridos por un incendio en un edificio de Ribeira (A Coruña)

Tres personas han sido trasladadas al hospital tras resultar heridas en un incendio en...

Fallece una persona tras ser rescatada del agua en Fisterra (A Coruña)

Una persona perdió la vida tras ser rescatada del agua en la playa de...

El Rey ensalza la «capacidad de liderazgo» de la UME y su labor en la lucha contra los incendios

El Rey Felipe VI ha ensalzado la "capacidad de liderazgo" de la Unidad Militar...

Rural.- El Ayuntamiento de A Rúa reparte agua embotellada ante la imposibilidad de potabilizar la traída por el incendio

El Ayuntamiento de A Rúa (Ourense) repartirá agua embotallada entre sus habitantes ante la...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Alrededor de 40 municipios sin servicio de recogida de basura en A Rúa, por el incendio de Larouco (Ourense)

Alrededor de 40 municipios se encuentran sin servicio de recogida de basuras en A...

Fallece la presidenta de la Confederación de Empresarios de Ourense, Marisol Novoa

La presidenta de la Confederación de Empresariso de Ourense, Marisol Novoa, ha fallecido este...

La Seguridad Social gana 2.755 afiliados extranjeros en Galicia en julio, pese a la caída a nivel nacional

La Seguridad Social ganó 2.755 afiliados extranjeros en Galicia durante el mes de julio,...