InicioECONOMÍARenfe Viajeros aumenta hasta los 338 millones de euros en 2024, un...

Renfe Viajeros aumenta hasta los 338 millones de euros en 2024, un 17% más que el año anterior

Publicada el


Renfe Viajeros, la filial de la compañía enfocada a la operación de transporte de viajeros y la prestación de servicios turísticos, ha incrementado al cierre del ejercicio de 2024 su resultado bruto de explotación (Ebitda) hasta los 338 millones de euros, un 17% superior a la obtenida durante el conjunto del año 2023 (289 millones).

La compañía destaca el aumento superior al 88% en el resultado de explotación del área de servicios comerciales de la filial de viajeros hasta los 114,56 millones de euros, frente a los 60,78 millones del año pasado.

En el área de servicios públicos (aquellas conexiones ferroviarias calificadas como Obligación de Servicio Público), Renfe Viajeros ha registrado un Ebitda de 224,4 millones de euros en 2024, lo que supone una ligera caída del 1,7% respecto a los 228,31 millones del año anterior. Este descenso se explica principalmente por la prolongación de las bonificaciones en los servicios de Cercanías, Rodalies y Media Distancia.

Estos avances en el desempeño operativo de Renfe Viajeros se han materializado en una reducción de un 33,6 por ciento de las pérdidas de la filial de transporte de viajeros de Renfe durante el conjunto del ejercicio, al recortarse hasta los -43,16 millones de euros frente a los -65 millones de euros registrados en 2023.

La reducción de pérdidas también se ha reflejado en el área de servicios comerciales de Renfe Viajeros: el resultado del ejercicio ha mejorado en 2024 un 35,2%, al pasar de -70,12 millones de euros en 2023 a -45,42 millones en 2024.

Por su parte, en servicios públicos el resultado ha reflejado un leve descenso del beneficio, al pasar de 3,72 millones en 2023 a 2,26 millones en 2024.

PLAN PARA LA GENERACIÓN DE VALOR Y MEJORA DE LA EFICIENCIA

Por otro lado, Renfe continúa con el desarrollo del Plan para la Generación de Valor y Mejora de la Eficiencia. La compañía identificó 46 iniciativas comerciales, enmarcadas en dicho Plan, que han finalizado el ejercicio anual con una contribución al Ebitda del grupo Renfe de 27,8 millones de euros y un ahorro de en torno a 60 millones, en pleno cumplimiento con el objetivo marcado para el conjunto de 2024.

Las medidas contenidas en el Plan para la Generación de Valor y Mejora de la Eficiencia se encuentran en constante evolución y se adaptan tanto a las circunstancias del mercado como a la situación de la competencia.

últimas noticias

Pesca.-La Xunta y la UDC colaboran en un proyecto para mejorar el crecimiento del mejillón empleando corriente eléctrica

El conselleiro do Mar, Alfonso Villares, y el rector de la Universidade da Coruña...

Excarcelada una persona tras un accidente de tráfico en O Vicedo (Lugo)

Una persona tuvo que ser excarcelada y resultó herida tras un accidente de tráfico...

El PP exige al Gobierno que la provincia de Lugo esté en el mapa de las infraestructuras ferroviarias

El senador por Lugo y coordinador xeral del Partido Popular provincial, José Manuel Balseiro,...

Letras Galegas.-La Diputación de Pontevedra lanza 4 nuevos vídeos de su proyecto para divulgar la toponimia tradicional

La Diputación de Pontevedra ha lanzado este sábado, Día das Letras Galegas, cuatro nuevos...

MÁS NOTICIAS

El precio de la luz cae este domingo hasta los 6 euros y tendrá trece horas de coste cero o negativo

El precio del mercado mayorista eléctrico, el denominado 'pool', descenderá este domingo hasta los...

Rural.- Cientos de productores de A Limia temen por la cosecha de la patata en sus fincas «impracticables» por la lluvia

Cientos de productores de la comarca ourensana de A Limia temen por la cosecha...

El proyecto de la mina de Touro-O Pino se presenta como un caso práctico en una jornada técnica para ingenieros

El Proxecto Cobre San Rafael ha presentado este viernes el proyecto de la mina...