InicioECONOMÍAPharmaMar sube en Bolsa casi un 7% tras recibir su fármaco para...

PharmaMar sube en Bolsa casi un 7% tras recibir su fármaco para tratar el cáncer de pulmón aprobación de China

Publicada el


Las acciones de PharmaMar se disparaban en el Mercado Continuo casi un 7% hacia las 10.00 horas de este martes, hasta intercambiarse a 85,5 euros por título, después de que la compañía farmacéutica anunciara que su fármaco zepzelca –lurbinectedina– ha recibido la aprobación en China para el tratamiento del cáncer de pulmón de célula pequeña.

En concreto, la firma española ha comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que su socio Luye Pharma ha recibido la aprobación condicional para la comercialización del fármaco zepzelca –lurbinectedina– por parte de la Administración Nacional de Productos Médicos (NMPA, por sus siglas en inglés) de China, para el tratamiento de pacientes adultos con cáncer de pulmón microcítico metastásico con progresión de la enfermedad durante o después de recibir quimioterapia basada en platino.

En este contexto, la NMPA de China concede aprobaciones condicionales para medicamentos destinados a enfermedades que ponen en grave peligro la vida y para las que no existe ningún tratamiento eficaz.

Esta aprobación se basa en los datos de un estudio clínico que se diseñó para evaluar la seguridad, tolerabilidad, farmacocinética y eficacia preliminar de lurbinectedina en pacientes chinos con tumores sólidos avanzados, incluido el cáncer de pulmón microcítico recurrente.

Este estudio confirma la eficacia y seguridad de lurbinectedina en pacientes chinos tras los datos del ensayo que la agencia americana, la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) utilizó para conceder la aprobación acelerada de lurbinectedina en Estados Unidos, un estudio abierto, multicéntrico y de un solo brazo con monoterapia realizado en 105 pacientes adultos con cáncer de pulmón microcítico metastásico recurrente (incluidos pacientes con enfermedad sensible a platino y resistente a platino).

Además de esta aprobación de lurbinectedina en China continental, ya está aprobado en territorio chino en Hong Kong y en Macao, lo que hace un total de 17 aprobaciones en distintos territorios alrededor del mundo.

En abril de 2019, PharmaMar y Luye Pharma firmaron un acuerdo para el desarrollo y la comercialización de lurbinectedina en cáncer de pulmón microcítico y potencialmente en otras indicaciones en China continental, Hong Kong y Macao.

últimas noticias

Abascal achaca los incendios a «las políticas ideológicas» contra el campo y a «las renovables» contra la agricultura

El líder de Vox, Santiago Abascal, ha responsabilizado de los incendios que están afectando...

Un acertante de ‘La Primitiva’ gana más de 1,2 millones de euros en Vigo

El dueño de un boleto de 'La Primitiva' validado en Vigo (Pontevedra) percibirá más...

El PPdeG reprocha a Pontón que aparezca tras las vacaciones «única exclusivamente» para «criticar sin argumentos»

La secretaria xeral del PPdeG, Paula Prado, ha criticado la postura del BNG y...

El PPdeG reprocha que Pontón aparezca tras las vacaciones «única exclusivamente» para «criticar sin argumentos»

La secretaria xeral del PPdeG, Paula Prado, ha criticado la postura del BNG y...

MÁS NOTICIAS

Fallece la presidenta de la Confederación de Empresarios de Ourense, Marisol Novoa

La presidenta de la Confederación de Empresariso de Ourense, Marisol Novoa, ha fallecido este...

La Seguridad Social gana 2.755 afiliados extranjeros en Galicia en julio, pese a la caída a nivel nacional

La Seguridad Social ganó 2.755 afiliados extranjeros en Galicia durante el mes de julio,...

Los carburantes siguen a la baja y tocan precios mínimos del verano en pleno puente del 15 de agosto

El precio de los carburantes ha mantenido esta semana su tendencia bajista, tras encadenar...