InicioECONOMÍALas ventas de coches crecen un 6,8% en noviembre en Galicia y...

Las ventas de coches crecen un 6,8% en noviembre en Galicia y acumulan un incremento del 11,3% en lo que va de año

Publicada el


Las matriculaciones de turismos y todoterrenos en Galicia alcanzaron las 2.344 unidades en noviembre, lo que supone un 6,8% más que en el mismo mes de 2023, según datos de las asociaciones de fabricantes (Anfac), concesionarios (Faconauto) y vendedores (Ganvam), publicados este lunes.

Esta cifra supone un incremento superior al de la media nacional, ya que en el total de España las ventas de vehículos crecieron un 6,4% en noviembre, hasta 83.339 automóviles.

En lo que va de año, en la Comunidad se entregaron 24.873 turismos y todoterrenos, un 11,3% más, mientras que a nivel nacional se alcanzaron los 911.503, un 5,1% más.

Por tipo de combustible, los modelos de gasolina aumentaron sus ventas en Galicia un 0,82% en noviembre y un 1,7% en los 11 primeros meses de 2024, hasta 741 y 8.188 unidades, respectivamente.

Los diésel cayeron un 26,1% en noviembre y un 18,4% en lo que va de año, hasta 153 y 2.400 unidades. Por su parte, el resto de combustibles, incluyendo coches eléctricos, híbridos de hidrógeno y demás tecnologías, crecieron un 15,7% en noviembre y un 25,8% hasta noviembre, superando a los modelos diésel y gasolina con 1.450 y 14.285 unidades. Con estos datos, más de la mitad (57,4%) de los modelos vendidos hasta noviembre en Galicia son de esta categoría.

DATOS NACIONALES

A nivel nacional, las matriculaciones de turismos y todoterrenos en España alcanzaron las 83.339 unidades en noviembre, lo que representa un alza del 6,42% respecto a las 78.314 registradas en el undécimo mes de 2023, mientras que en lo que va de año suben un 5,1%, siempre según datos de Anfac, Faconauto y Ganvam.

Así, en los once meses que van de 2024, las matriculaciones suman 911.503 unidades, frente a las 867.590 unidades matriculadas en el mismo período del año anterior.

Por canales, los clientes particulares adquirieron 41.429 turismos y todoterrenos en noviembre, un 1,6% más en términos interanuales, y 407.637 unidades en el acumulado del año, un 7% más; mientras que las empresas matricularon 34.150 unidades en el undécimo mes del año (+4,5%) y 333.596 en el acumulado desde enero (-6,8%).

De su lado, las firmas de ‘rent a car’ adquirieron 7.760 turismos y todoterrenos en el mercado nacional en noviembre de 2024, lo que supone un crecimiento del 59,8% en términos interanuales. Asimismo, en el acumulado de 2024 la cifra se incrementó un 32,2%, hasta las 170.270 unidades.

Por otro lado, el ‘renting’ matriculó en noviembre 21.443 turismos, un 16,1% más en términos interanuales, mientras que en los once meses que van de 2024 las matriculaciones mediante esta modalidad crecieron un 11,1%, hasta las 244.489 unidades.

Además, las matriculaciones de vehículos comerciales ligeros alcanzaron en noviembre las 13.816 unidades, lo que supone una caída del 4,5% respecto al mismo mes año pasado, mientras que en el acumulado de lo que va de 2024 se han vendido 151.309 unidades, un 13,8% más que en el mismo periodo de 2023.

Por tipología, los derivados, furgonetas y ‘pickup’ subieron un 3,6% interanual en el undécimo mes de 2024, hasta las 8.260 unidades y un 16,7% en el acumulado del año, con 80.760 vehículos.

Mientras, los furgones y camiones con chasis ligeros alcanzaron en noviembre las 5.556 matriculaciones, una caída del 14,5% en términos interanuales, mientras que en los once meses que van de 2024, sus ventas alcanzan los 70.549 vehículos, un 10,7% más en términos interanuales.

últimas noticias

Rural.-Sin tregua en incendios: los de Larouco y Oímbra son ya, tras Chandrexa, los mayores de la historia de Galicia

Los fuegos sin control que arrasan Oímbra y Xinzo de Limia, que se unieron...

Rural.- Un fuego iniciado en Larouco (Ourense) pone en situación «muy crítica» a Quiroga (Lugo) y llega a O Courel

El municipio lucense de Quiroga vive este domingo una situación "muy crítica" después de...

Rural.- Reparten agua embotellada en A Rúa y Petín, que permanecen sin agua potable durante el incendio

Los Ayuntamientos de A Rúa y Petín, en la comarca de Valdeorras (Ourense), reparten...

Rural.- Los incendios de Ourense dejan heridos a un brigadista y a un bombero y la población recibe otra alerta

Un total de seis personas han sido atendidas por las urgencias sanitarias a lo...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Alrededor de 40 municipios sin servicio de recogida de basura en A Rúa, por el incendio de Larouco (Ourense)

Alrededor de 40 municipios se encuentran sin servicio de recogida de basuras en A...

Fallece la presidenta de la Confederación de Empresarios de Ourense, Marisol Novoa

La presidenta de la Confederación de Empresariso de Ourense, Marisol Novoa, ha fallecido este...

La Seguridad Social gana 2.755 afiliados extranjeros en Galicia en julio, pese a la caída a nivel nacional

La Seguridad Social ganó 2.755 afiliados extranjeros en Galicia durante el mes de julio,...