InicioECONOMÍAEl INE publicará este mes el nuevo índice para actualizar las anualidades...

El INE publicará este mes el nuevo índice para actualizar las anualidades del alquiler a partir de 2025

Publicada el


El Instituto Nacional de Estadística (INE) sacará a lo largo de este mes de diciembre el nuevo índice que regirá a partir de 2025 la actualización anual de los contratos de arrendamiento, dando cumplimiento así a la disposición adicional undécima de la Ley por el Derecho a la Vivienda.

Así lo han confirmado fuentes del INE a Europa Press, que han asegurado que este índice está «prácticamente hecho» y que en «breve» se publicará, por lo que en 2025 este nuevo indicador será el de referencia para la actualización anual de los contratos de alquiler.

La Ley por el Derecho a la Vivienda establece en su disposición adicional undécima que el INE definirá, antes del 31 de diciembre de 2024, un índice de referencia para la actualización anual de los contratos de arrendamiento de vivienda, que se fijará como límite con el objeto de evitar incrementos desproporcionados en la renta de los contratos de arrendamiento.

De esta manera, se creará un nuevo mecanismo para actualizar la renta anual de los contratos de alquiler, que este año ha estado limitada de manera extraordinaria al 3% por el incremento de los precios derivados de la guerra de Ucrania.

Sin embargo, el límite en los contratos de arrendamiento a renovar este año no ha sido el único tope que el Gobierno ha aprobado como respuesta a la crisis inflacionaria por la guerra de Ucrania. Así, el Ejecutivo ya limitó a través de un Real Decreto-Ley la actualización anual de los contratos de arrendamiento para 2022 y 2023 en función del Índice de Garantía de Competitividad, que está topado al 2%.

Hasta el momento, el artículo 18 de la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU), establece que «durante la vigencia del contrato, la renta solo podrá ser actualizada por el arrendador o el arrendatario en la fecha en que se cumpla cada año de vigencia del contrato, en los términos pactados por las partes. En defecto de pacto expreso, no se aplicará actualización de rentas a los contratos».

Sin embargo, también apunta a que «en caso de pacto expreso entre las partes sobre algún mecanismo de actualización de valores monetarios que no detalle el índice o metodología de referencia, la renta se actualizará para cada anualidad por referencia a la variación anual del Índice de Garantía de Competitividad a fecha de cada actualización».

En todo caso, la ley indica que el incremento no podrá exceder del resultado de aplicar la variación porcentual experimentada por el Índice de Precios al Consumo (IPC) a fecha de cada actualización.

Por tanto, el nuevo índice que verá la luz estas semanas y sobre el que fuentes del INE no han querido indicar en qué consistirá, establecerá un nuevo sistema para actualizar las rentas del alquiler distinto al IPC y al Índice de Garantía de Competitividad.

últimas noticias

Herido un joven en Santiago al ser apuñalado por otro tras una discusión entre ambos

Un joven ha resultado herido en Santiago al recibir dos puñaladas por parte de...

La senadora del BNG defenderá que Galicia «no puede ser una zona de sacrificio» en materia energética

La senadora del BNG, Carme da Silva, defenderá en el Senado que Galicia "no...

Transportes cortará desde este lunes la A-8 a su paso por Ribadeo (Lugo) para reforzar y renovar el firme

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha informado de que cortará desde este...

La Xunta insta al PSdeG a «dejar de hacer críticas vacías» sobre su gestión frente a la violencia de género

La Consellería de Política Social ha instado al PSdeG a "dejar de hacer críticas...

MÁS NOTICIAS

Navantia reasigna la Fábrica de Turbinas de Ferrol al negocio de Defensa por la «ralentización» del hidrógeno verde

La dirección de Navantia ha confirmado una reestructuración que saca a la Fabrica de...

Iberia sufre un acceso no autorizado a sus sistemas que compromete datos personales de sus clientes

Iberia ha denunciado ante la UCO, la Agencia de Protección de Datos e INCIBE...

El PSOE promueve en el Congreso un cambio legal para que migrantes no europeos puedan ser capitán de barco

El PSOE ha registrado una reforma legal en el Congreso con la que plantea...