InicioECONOMÍAEl INE publicará este mes el nuevo índice para actualizar las anualidades...

El INE publicará este mes el nuevo índice para actualizar las anualidades del alquiler a partir de 2025

Publicada el


El Instituto Nacional de Estadística (INE) sacará a lo largo de este mes de diciembre el nuevo índice que regirá a partir de 2025 la actualización anual de los contratos de arrendamiento, dando cumplimiento así a la disposición adicional undécima de la Ley por el Derecho a la Vivienda.

Así lo han confirmado fuentes del INE a Europa Press, que han asegurado que este índice está «prácticamente hecho» y que en «breve» se publicará, por lo que en 2025 este nuevo indicador será el de referencia para la actualización anual de los contratos de alquiler.

La Ley por el Derecho a la Vivienda establece en su disposición adicional undécima que el INE definirá, antes del 31 de diciembre de 2024, un índice de referencia para la actualización anual de los contratos de arrendamiento de vivienda, que se fijará como límite con el objeto de evitar incrementos desproporcionados en la renta de los contratos de arrendamiento.

De esta manera, se creará un nuevo mecanismo para actualizar la renta anual de los contratos de alquiler, que este año ha estado limitada de manera extraordinaria al 3% por el incremento de los precios derivados de la guerra de Ucrania.

Sin embargo, el límite en los contratos de arrendamiento a renovar este año no ha sido el único tope que el Gobierno ha aprobado como respuesta a la crisis inflacionaria por la guerra de Ucrania. Así, el Ejecutivo ya limitó a través de un Real Decreto-Ley la actualización anual de los contratos de arrendamiento para 2022 y 2023 en función del Índice de Garantía de Competitividad, que está topado al 2%.

Hasta el momento, el artículo 18 de la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU), establece que «durante la vigencia del contrato, la renta solo podrá ser actualizada por el arrendador o el arrendatario en la fecha en que se cumpla cada año de vigencia del contrato, en los términos pactados por las partes. En defecto de pacto expreso, no se aplicará actualización de rentas a los contratos».

Sin embargo, también apunta a que «en caso de pacto expreso entre las partes sobre algún mecanismo de actualización de valores monetarios que no detalle el índice o metodología de referencia, la renta se actualizará para cada anualidad por referencia a la variación anual del Índice de Garantía de Competitividad a fecha de cada actualización».

En todo caso, la ley indica que el incremento no podrá exceder del resultado de aplicar la variación porcentual experimentada por el Índice de Precios al Consumo (IPC) a fecha de cada actualización.

Por tanto, el nuevo índice que verá la luz estas semanas y sobre el que fuentes del INE no han querido indicar en qué consistirá, establecerá un nuevo sistema para actualizar las rentas del alquiler distinto al IPC y al Índice de Garantía de Competitividad.

últimas noticias

La Xunta y el Ayuntamiento de Friol colaborarán para poner en servicio el sistema de saneamiento en el núcleo de Roimil

La Xunta y el Ayuntamiento de Friol colaborarán para dotar de suministro eléctrico al...

Corgos ve «deseable» que la Xunta pudiese emitir decretos ley para evitar un «uso tan profuso» de la ley de presupuestos

El conselleiro de Facenda, Miguel Corgos, ve "deseable" que la Xunta pudiese emitir decretos...

El Gobierno gallego rendirá homenaje al artista gráfico ‘Siro’ por el Día de la Ilustración de 2026

La Xunta ha anunciado que colaborará un año más por el Día de la...

Una «cadena humana» muestra su rechazo en el embalse de Portodemouros a la mina de Touro-O Pino y al proyecto de Altri

La Plataforma Ulloa Viva y la Plataforma Mina de Touro-O Pino No ha convocado...

MÁS NOTICIAS

Corgos ve «deseable» que la Xunta pudiese emitir decretos ley para evitar un «uso tan profuso» de la ley de presupuestos

El conselleiro de Facenda, Miguel Corgos, ve "deseable" que la Xunta pudiese emitir decretos...

El personal de Ence en Pontevedra inicia la huelga contra los despidos

El personal de Ence ha iniciado este sábado la primera de las 12 jornadas...

Besteiro dice que condonar la deuda y el fin de los «privilegios fiscales» permitirían 1.000 millones más para Galicia

El secretario xeral del PSdeG y portavoz del Grupo Socialista, José Ramón Gómez Besteiro,...