InicioECONOMÍACIG y UGT valoran el "seguimiento importante" del paro de limpieza de...

CIG y UGT valoran el «seguimiento importante» del paro de limpieza de edificios en Pontevedra y denuncian la precariedad

Publicada el


Los sindicatos CIG y UGT han valorado este lunes el «seguimiento importante» de la huelga convocada para esta jornada y también la de este martes en el sector de limpieza de edificios y oficinas en la provincia de Pontevedra, y han denunciado que la patronal «no ha dejado otro remedio» que salir a la calle para reclamar un nuevo convenio y mejorar la situación de un sector feminizado y muy precarizado.

Así lo han trasladado responsables de Servicios de estas centrales, Alfredo Filgueira (CIG) y Jesús Fernández (UGT), en declaraciones a los medios antes de la manifestación que ha recorrido este mediodía las calles del centro de Vigo.

Fernández ha explicado que, aunque es difícil hacer una estimación del seguimiento del paro, éste es «importante» y que en algunos centros de trabajo, como Stellantis, el grupo Nueva Pescanova y otros, el apoyo a la huelga está entre el 80 y el 90 %, y ello a pesar de los «servicios mínimos abusivos».

El representante de UGT ha lamentado que, tras 16 reuniones, una mediación del AGA y una reunión del comité paritario, no se pudo alcanzar acuerdo para renovar el convenio, que lleva caducado desde diciembre de 2022. Así, ha censurado que la patronal es «muy irresponsable» y no ha querido reconocer el trabajo de unas plantillas que «respondieron durante la pandemia»: «No nos han dejado más remedio que salir a la calle».

En la misma línea, Alfredo Filgueira ha recordado que el de la limpeza de edificios y oficinas «es un sector muy precarizado y feminizado», que la mayoría de los contratos son a tiempo parcial y que las empleadas tienen unos sueldos medios de «entre 300 y 400 euros» mensuales.

Los sindicatos denuncian que la patronal no se avenga a subidas salariales con cláusula de revisión del IPC, y han explicado que los trabajadores también piden un día más de vacaciones y uno más de asuntos propios, además de aumento de jornada para los contratos a tiempo parcial cuando haya que repartir más horas de limpieza.

últimas noticias

Fundación Policía Española premia el trabajo de periodistas y agentes por su compromiso con «la verdad y el valor»

La secretaria de Estado de Seguridad, Aina Calvo, y director general de la Policía...

Galicia registra 3.650 abortos voluntarios en 2024, el 77% en centros públicos

Galicia registró un total de 3.650 interrupciones voluntarias del embarazo (IVE) en 2024 de...

Sindicatos médicos alertan del coste de un paro indefinido y urgen atender sus demandas para una asistencia de «calidad»

Los sindicatos médicos O'Mega y Simega han defendido en una carta remitida al conselleiro...

El PSOE de Santiago urge a la alcaldesa una reunión para evaluar el cumplimiento de los acuerdos presupuestarios

El PSOE de Santiago ha pedido una "reunión urgente" a la alcaldesa de Santiago,...

MÁS NOTICIAS

A Coruña acoge los días 7 y 8 el VII Congreso Nacional de Gestión de Residuos de Aparatos Eléctricos

El Palacio de Congresos y Exposiciones de A Coruña (Palexco) acogerá los días 7...

Las matriculaciones se disparan un 23% en Galicia en septiembre por el tirón de los eléctricos

Galicia registró un total de 2.548 matriculaciones de coches nuevos en septiembre, lo que...

En marcha el proyecto ‘Benseguro’ para minimizar la siniestralidad laboral en el sector de la construcción

El conselleiro de Emprego, José González, ha participado en la puesta en marcha del...