InicioECONOMÍAComunidad Valenciana, Murcia, Cataluña y Madrid serán las CCAA que cerrarán 2024...

Comunidad Valenciana, Murcia, Cataluña y Madrid serán las CCAA que cerrarán 2024 con mayor déficit, según Fedea

Publicada el


La Comunidad Valenciana, Murcia, Cataluña y Madrid serán las cuatro regiones que dirán adiós a 2024 a la cabeza en déficit de su PIB, en el que van a incurrir la mayoría de las comunidades autónomas, según las últimas previsiones de la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea).

Siguiendo estas estimaciones, nueve de las 17 comunidades terminarán 2024 con saldo negativo del PIB: Comunidad Valenciana (-1,8%), Murcia (-1,6%), Cataluña (-0,7%), Comunidad de Madrid (-0,5%), Castilla-La Mancha (-0,3%), País Vasco (-0,3%), Andalucía (-0,3%), Extremadura (-0,1%) y Castilla y León (-0,1%).

Por contra, ocho comunidades cerrarán el año con un saldo en positivo: Asturias (1,2%), Canarias (0,9%), Navarra (0,7%), Cantabria (0,7%), Baleares (0,6%), Galicia (0,4%), La Rioja (0,3%) y Aragón (0,1%).

Lo señala Fedea en un nuevo número de su Observatorio Fiscal y Financiero de las CCAA, a cargo de José Ignacio Conde-Ruiz, Manuel Díaz y Carmen Marín, quienes analizan los ingresos y gastos autonómicos hasta julio de este año y hacen una estimación del saldo presupuestario autonómico a cierre del ejercicio.

A PESAR DEL AUMENTO DE LOS RECURSOS

En líneas generales, Fedea estima que el déficit de las comunidades autónomas acabará el año en el 0,4% del PIB, por encima del saldo negativo del 0,3% previsto por la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIRef) y muy superior a las previsiones del Gobierno de equilibrio presupuestario, del 0%.

«Si se confirma nuestra previsión, no sólo sería un mal dato dado el crecimiento de los recursos que han tenido las regiones en 2024, más de 20.000 millones procedentes del Sistema de Financiación Autonómico (SFA) respecto a 2023, sino que se pondría en riesgo la senda de reducción de déficit del conjunto de las Administraciones Públicas anunciada por el Gobierno para este año», avisa.

Y sostiene que con las nuevas reglas fiscales de la Unión Europea para el próximo año, «la consolidación fiscal en España no se puede demorar más». «Debería ser una de las principales tareas que debe afrontar el Gobierno de España», algo para lo cual «la participación de las CCAA debería ser fundamental, dado que esta administración supone la mayor parte del consumo público», indica.

No obstante, Fedea precisa que su estimación de cara a finales de este año supone una «mejora» respecto al cierre de 2023, cuando el déficit autonómico fue del 0,9% del PIB.

últimas noticias

El presidente de la Diputación de Pontevedra, distinguido por el gremio del mar más antiguo de España

El presidente de la Diputación de Pontevedra, Luis López, ha recibido este miércoles el...

Digital.-Rueda llama «al gran capital» a apostar por la innovación y avanza tres convocatorias de ayudas por 10 millones

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha lanzado este miércoles una llamada "al...

Cristina Alfonso, Nerea Pérez y José Luis Maestro, ganadores de los Premios Lazarillo 2024

La Organización Española para el Libro Infantil y Juvenil (OEPLI) ha anunciado este miércoles...

La iniciativa ‘Concertos do Xacobeo’ engloba 41 actividades con más de 500 artistas distribuidos en 13 localidades

El director de Turismo de Galicia, Xosé Merelles, ha participado en la presentación de...

MÁS NOTICIAS

Los trabajadores Alcoa reclamarán en el Congreso y Parlamento, «de la mano» del BNG, la intervención a través de la SEPI

Los trabajadores Alcoa llevarán al Congreso y Parlamento gallego, "de la mano" del BNG,...

Escrivá muestra su «preocupación» por los aranceles de Trump, aunque valora que España «es una economía menos expuesta»

El gobernador del Banco de España, José Luis Escrivá, ha mostrado su "preocupación" por...

Supera el millar las personas a las que la Xunta requiere acreditar ser parte interesada en el procedimiento de Altri

Las personas a las que la Xunta requiere para que acrediten los requisitos necesarios...