InicioECONOMÍAConvocada huelga los días 11 y 12 de noviembre en la limpieza...

Convocada huelga los días 11 y 12 de noviembre en la limpieza de edificios y locales de la provincia de Pontevedra

Publicada el


Los sindicatos CIG y UGT han convocado dos jornadas de huelga, los días 11 y 12 de noviembre, en el sector de limpieza de locales y edificios de la provincia de Pontevedra, para denunciar el bloqueo en la negociación del convenio (caducado desde diciembre de 2022) y reclamar mejoras laborales y salariales.

Así lo han avanzado en ruedas de prensa en Vigo y Pontevedra, responsables de las federaciones de servicios de ambas centrales. En la ciudad olívica, el secretario comarcal de CIG Servizos de Vigo, Alfredo Filgueiras, ha señalado que este convenio afecta a más de 12.000 personas en la provincia, mayoritariamente mujeres, y que, tras 16 reuniones y una mediación del AGA, no se ha llegado a un acuerdo con la patronal.

Según ha recordado, las empresas no han aplicado la actualización del IPC en los salarios de 2023, cuestión por la que los sindicatos han presentado un conflicto colectivo. Con todo, ha matizado, al margen del recorrido judicial de la demanda, los trabajadores necesitan tener un nuevo convenio, que incluya no solo la actualización de los salarios, sino también otras demandas, como la ampliación de un día de vacaciones, un día más de asuntos propios o modificaciones de jornada que permitan repartir las horas adicionales entre el personal que no tenga jornada completa.

Por su parte, el representante de UGT, Jesús Fernández, ha lamentado que la patronal «no deja otro camino» que no sea salir a la calle a reclamar sus derechos, debido a su posición inmovilista.

Fernández ha recalcado que éste es un sector altamente feminizado y muy precarizado, ya que la mayoría de trabajadoras tienen contratos de unas pocas horas, e ingresan cada mes entre 300 y 400 euros. A ello se suma que, en estos años, no han podido actualizar sus salarios conforme al IPC, y estima que la pérdida de poder adquisitivo ha sido de un 12 %.

«En la pandemia nos pidieron estar a la altura, y fuimos esenciales. Ahora no nos lo reconocen a la hora de negociar; cuando vienen mal dadas estamos ahí, pero cuando reivindicamos nuestros derechos nos los niegan», ha criticado, antes de recordar el «volumen brutal de beneficios» de las empresas.

Ademas de las jornadas de huelga, CIG y UGT han convocado para los días 11 y 12 de noviembre dos manifestaciones. El primer día saldrá a las 12,00 horas del cruce de Vía Norte y Urzáiz, y el segundo día saldrá del mismo sitio, a las 19,00 horas.

últimas noticias

Fundación Policía Española premia el trabajo de periodistas y agentes por su compromiso con «la verdad y el valor»

La secretaria de Estado de Seguridad, Aina Calvo, y director general de la Policía...

Galicia registra 3.650 abortos voluntarios en 2024, el 77% en centros públicos

Galicia registró un total de 3.650 interrupciones voluntarias del embarazo (IVE) en 2024 de...

Sindicatos médicos alertan del coste de un paro indefinido y urgen atender sus demandas para una asistencia de «calidad»

Los sindicatos médicos O'Mega y Simega han defendido en una carta remitida al conselleiro...

El PSOE de Santiago urge a la alcaldesa una reunión para evaluar el cumplimiento de los acuerdos presupuestarios

El PSOE de Santiago ha pedido una "reunión urgente" a la alcaldesa de Santiago,...

MÁS NOTICIAS

A Coruña acoge los días 7 y 8 el VII Congreso Nacional de Gestión de Residuos de Aparatos Eléctricos

El Palacio de Congresos y Exposiciones de A Coruña (Palexco) acogerá los días 7...

Las matriculaciones se disparan un 23% en Galicia en septiembre por el tirón de los eléctricos

Galicia registró un total de 2.548 matriculaciones de coches nuevos en septiembre, lo que...

En marcha el proyecto ‘Benseguro’ para minimizar la siniestralidad laboral en el sector de la construcción

El conselleiro de Emprego, José González, ha participado en la puesta en marcha del...