InicioECONOMÍAMedio Rural abre el plazo para arrendar parcelas a través del Banco...

Medio Rural abre el plazo para arrendar parcelas a través del Banco de Terras de Galicia

Publicada el


La Consellería do Medio Rural ha abierto este lunes, 4 de noviembre, el plazo para presentar las solicitudes de arrendamiento de parcelas a través del Banco de Terras de Galicia, que estará abierto hasta 22 de noviembre.

Como novedad, y para dar cumplimiento a la Estrategia Retorna 2023-2026, en este período se incorpora la figura del retornado gallego en los criterios de adjudicación de predios para aprovechamientos agrícolas y ganaderos y la asignación de una puntuación al mismo, partiendo de la idea del retorno no solo como un derecho, sino como una ventaja competitiva para incorporar a la sociedad gallega personas de distintos países con su formación y experiencia profesional.

Tras la publicación del Real Decreto 1177/2023, del 27 de diciembre, por el que se modifican diversos reales decretos dictados para la aplicación en España de la Política Agraria Común, se varió siempre y cuando el solicitante no hubiera recibido «derechos de la reserva nacional en anteriores asignaciones de derechos de pago básico de la renta nacional o derechos de ayuda básica a la renta para la sostenibilidad de la reserva nacional».

Por eso, se favoreció el acceso a la reserva nacional para «responsables de explotaciones que participen en programas de reestructuración, cuyo objetivo sea evitar el abandono de tierras, en el marco de una intervención pública mediante una norma autonómica con rango de ley».

Además de los beneficiarios que participan en programas de reestructuración, como los polígonos agroforestales, aldeas modelo, actuaciones de gestión conjunta o permutas de especial interés agrario, el Banco de Terras también está considerado como un instrumento de movilización. Por eso, sólo con el arrendamiento a través del Banco se puede acceder a estos derechos. La única limitación sería cumplir los requisitos generales y la disponibilidad de derechos de la ayuda básica a la renta para la sostenibilidad en la reserva.

La supresión del requerimiento de no haber recibido con anterioridad derechos de pago básico de la reserva nacional permitirá solicitar ayudas a la renta para la sostenibilidad de mucha superficie que a día de hoy es deficitaria de derechos.

Cualquier persona que precise tierras para desarrollar o ampliar una explotación agraria o forestal, o para desarrollar un proyecto con otros fines, puede dirigirse al Banco de Terras. En él podrá encontrar una relación permanentemente actualizada de las fincas que están disponibles y solicitar su arrendamiento o cesión por un período de tiempo determinado.

últimas noticias

Crecen los hogares gallegos que llegan con dificultad a fin de mes, pero bajan los que lo hacen con mucha dificultad

El 46,01% de los hogares gallegos llega con facilidad o mucha facilidad a fin...

Rescatan, con ayuda de una empresa eléctrica, a dos personas atrapadas en una vivienda que se incendió en Vigo

Los equipos de emergencia rescataron, gracias a la ayuda de una empresa eléctrica que...

Cuatro detenidos y un investigado de una familia por múltiples robos de maquinara agrícola en la provincia de A Coruña

Cuatro personas de la misma familia han sido detenidas y una quinta ha sido...

La Seguridad Social gana en Galicia 7.448 afiliados en marzo, un 0,7% más

La Seguridad Social ganó una media de 7.448 afiliados en el mes de marzo,...

MÁS NOTICIAS

Crecen los hogares gallegos que llegan con dificultad a fin de mes, pero bajan los que lo hacen con mucha dificultad

El 46,01% de los hogares gallegos llega con facilidad o mucha facilidad a fin...

La Seguridad Social gana en Galicia 7.448 afiliados en marzo, un 0,7% más

La Seguridad Social ganó una media de 7.448 afiliados en el mes de marzo,...

Paro.- El paro cae en 1.822 personas en marzo en Galicia, que se sitúa como la tercera comunidad donde más baja

El paro registrado en las oficinas gallegas de los servicios públicos de empleo bajó...