InicioECONOMÍAGalicia concentra el 9% de los trabajadores del sector Papel y Madera,...

Galicia concentra el 9% de los trabajadores del sector Papel y Madera, con 10.036 ocupados, según Randstad

Publicada el


Galicia concentra el 9% de los trabajadores del sector Papel y Madera, con 10.036 ocupados, según un informe elaborado por Randstad Research, que indica que se trata de la Comunidad que más empleo copa en este sector, solo superada por Cataluña, Valencia y Andalucía, con el 21,6%, el 17% y el 10%, respectivamente.

En concreto, en el segmento de la industria de la madera y el corcho, Galicia posee el 12,9% del empleo total, mientras que en la industria del papel se queda en el 4,7%.

El estudio también asegura que en el conjunto de España, este sector «sufre un grave problema de relevo generacional», ya que solo un 20% de los empleados tienen menos de 35 años.

El grupo de los 45 a los 54 años lidera la ocupación y crece en los últimos tres trimestres, mientras que el siguiente grupo por volumen de empleo, de los 35 a los 44 años, decrece desde hace un año. Los grupos de 16 a 24 años y de 25 a 34 años son los menos representados, con menos del 20% conjuntamente. De hecho, el 53% de los ocupados se concentran en segmentos de edad superiores a los 44 años.

«Como otros muchos sectores de la economía española, la actividad del Papel y Madera presenta plantillas algo envejecidas, que necesitan la entrada de empleados más jóvenes para proceder a un reemplazo generacional que mantenga el dinamismo en el sector», señala Valentín Bote, director de Randstad Research.

En todo el país, la industria del papel y la madera ocupa a cerca de 114.000 personas, dedicándose casi un 60% a la madera y el corcho y algo más de un 40% al papel.

últimas noticias

El PP de Ourense asegura tener por delante «un reto, pero también una oportunidad» para cambiar el rumbo de la ciudad

El PP de Ourense ha asegurado este viernes que tiene por delante "un reto...

La Xunta amplía el programa de cribados de cáncer de pulmón a toda Galicia con el envío de encuestas a 48.000 candidatos

La Xunta ha ampliado el programa piloto de cibrado de cáncer de pulmón a...

María Mayán, líder del proyecto ganador del VI Premio Zendal: «Los cribados de cáncer son una oportunidad de vida»

La investigadora gallega María Mayán ha reivindicado la importancia de la prevención y de...

Las quejas a la Valedora siguen al alza: 16.562 en 2024 y el foco en falta de médicos y esperas sanitarias

El informe anual de la Valedora do Pobo correspondiente a 2024, cuyas líneas ha...

MÁS NOTICIAS

Abanca renueva su convenio de colaboración con las principales cofradías del sur de Galicia

Abanca renueva su convenio de colaboración con las principales cofradías del sur de Galicia...

El comité de Navantia Ferrol denuncia el bloqueo del convenio y acusa a la dirección de querer «ahorrar costes»

La mayoría del comité de empresa de Navantia Ferrol ha emitido un comunicado expresando...

La Comisión Europea otorga al proyecto de Altri un sello de calidad que facilita el acceso a financiación de la UE

La Agencia Ejecutiva Europea de Clima, Infraestructuras y Medio Ambiente (CINEA) ha otorgado al...