InicioECONOMÍALa Xunta somete a información pública el proyecto para mejorar 27 paradadas...

La Xunta somete a información pública el proyecto para mejorar 27 paradadas de autobús en 10 ayuntamientos de Pontevedra

Publicada el


La Consellería de Vivenda e Planificación de Infraestruturas somete a información pública el proyecto de mejora de la accesibilidad y conectividad de 27 paradas de autobús situadas en 10 ayuntamientos de los entornos de Pontevedra, del Salnés y de Tabeirós.

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este viernes el anuncio del inicio de este trámite para la mejora de las paradas de autobús en la red autonómica de entradas de Xunta de Galicia situadas en los ayuntamientos de A Lama, Barro, Campo Lameiro, Catoira, Ponte Caldelas, Morañas, Vilargarcía de Arousa, Vilanova de Arousa, A Estrada y Forcarei.

Las intervenciones, que supondrá una inversión estimada que ronda los 635.000 euros, se desarrollará en un total de 10 carreteras de titularidad autonómica (PO-222, PO-223, PO- 226, PO-255, PO-531, PO-532, PO-536, PO-548, PO-549 y PO-841).

En concreto, con este proyecto para actuar en las paradas del ámbitos de las rutas de acceso por el norte a la ciudad de Pontevedra, se propone mejorar dos en Campo Lameiro; uno en Moraña; uno en A Lama; cuatro en Ponte Caldelas; cuatro en Barro; siete en Vilagarcía de Arousa; cuatro en Vilanova de Arousa; dos en Catoira; uno en Forcarei y uno en A Estrada.

Con el procedimiento que este viernes publica el DOG, también se somete a información pública la relación individual de bienes, derechos y propietarios afectados por la realización de esta actuación.

Estas intervenciones afectarán a un total de nueve predios, por loq que se dispone también la urgente ocupación para llevar a cabo las intervenciones. La superficie de expropiación definitiva es de 342,41 metros cuadrados. Las personas interesadas podrán presentar alegaciones al citado proyecto por un plazo de 30 días hábiles, a contar a partir del próximo lunes, día 28.

El objetivo de la Xunta es aprobar el proyecto en el primer trimestre de 2025, para a continuación realizar a convocatoria de levantamiento de actas previas de las expropiaciones, y licitar la ejecución de las obras a lo largo de 2025. El plazo de las obras es de 12 meses.

Las actuaciones proyectadas comprenderán el acondicionamiento de los carriles para la parada del autobús, la mejora de la accesibilidad y la pavimentación del entorno con la ejecución de sendas o aceras.

Además, se colocarán refugios diseñados por la Dirección Xeral de Mobilidade, dependiente de la Consellería de Presidencia, Xustiza e Deportes. También se llevará a cabo la mejora de la accesibilidad para peatones, en general, para personas con movilidad reducida, a través de medidas como la conexión de las paradas con los itinerarios peatonales, la ejecución de las rampas de acceso, información en braille o pavimentación podotáctil.

Las obras incluirán medidas de seguridad y se procederán a la eliminación de vegetación, a la mejora de la visibilidad y de la iluminación o a la ampliación del espacio alrededor de las paradas.

Las actuaciones también prevén el refuerzo de la información y de la señalización, colocando planos de situación y recorridos o señales indicativas de las paradas. El objetivo es incrementar la captación de usuarios de las zonas rurales alejadas de los grandes núcleos en el uso del transporte público, fomentando la disminución del uso de los movimientos de corto y medio recorrido en transporte privado, con origen o destino en las ciudades de mayor población.

Estos proyectos forman parte del Plan de mejora de la seguridad y accesibilidad de las paradas de autobús en las carreteras autonómicas, con el que la Xunta prevé invertir alrededor de 35 millones de euros para la mejora de 1.100 paradas en toda Galicia.

Las actuaciones están financiados en el marco del Plan de recuperación, transformación y resiliencia de la Unión Europea-Next Generation EU.

últimas noticias

Pesca.-La Xunta y la UDC colaboran en un proyecto para mejorar el crecimiento del mejillón empleando corriente eléctrica

El conselleiro do Mar, Alfonso Villares, y el rector de la Universidade da Coruña...

Excarcelada una persona tras un accidente de tráfico en O Vicedo (Lugo)

Una persona tuvo que ser excarcelada y resultó herida tras un accidente de tráfico...

El PP exige al Gobierno que la provincia de Lugo esté en el mapa de las infraestructuras ferroviarias

El senador por Lugo y coordinador xeral del Partido Popular provincial, José Manuel Balseiro,...

Letras Galegas.-La Diputación de Pontevedra lanza 4 nuevos vídeos de su proyecto para divulgar la toponimia tradicional

La Diputación de Pontevedra ha lanzado este sábado, Día das Letras Galegas, cuatro nuevos...

MÁS NOTICIAS

El precio de la luz cae este domingo hasta los 6 euros y tendrá trece horas de coste cero o negativo

El precio del mercado mayorista eléctrico, el denominado 'pool', descenderá este domingo hasta los...

Rural.- Cientos de productores de A Limia temen por la cosecha de la patata en sus fincas «impracticables» por la lluvia

Cientos de productores de la comarca ourensana de A Limia temen por la cosecha...

El proyecto de la mina de Touro-O Pino se presenta como un caso práctico en una jornada técnica para ingenieros

El Proxecto Cobre San Rafael ha presentado este viernes el proyecto de la mina...