InicioECONOMÍALa CIG celebra que el Comité Europeo de Derechos Sociales admita su...

La CIG celebra que el Comité Europeo de Derechos Sociales admita su reclamación por la «insuficiencia» del SMI

Publicada el


El sindicato CIG ha celebrado que el Comité Europeo de Derechos Sociales (CEDS) del Consejo de Europa haya admitido una reclamación suya contra el Gobierno de España por la insuficiencia del salario mínimo interprofesional (SMI), según ha informado este martes el organismo con sede en Estrasburgo.

En concreto, la CIG alegaba en dicha reclamación, registrada en junio del año pasado, que la cuantía en España del SMI de 2023, entonces de 1.080 euros al mes por catorce pagas y ahora de 1.134 euros, vulneraba el artículo 4.1 de la Carta Social Europea por «no garantizar un nivel de vida digno a los trabajadores y sus familias».

Por su parte, el Gobierno de España pidió al Comité que declarara la queja «inadmisible» por carecer la organización sindical CIG de legitimación al representar únicamente los intereses de los trabajadores de una única región, la de Galicia, y no la totalidad de España, de forma que no puede ser considerada como un sindicato nacional representativo, tal como exige la normativa.

Al respecto, en un comunicado remitido a los medios, el sindicato ha valorado «muy positivamente» que en este caso que calificada de la «CIG contra España», el Comité europeo «tire por tierra el intento del Estado español de negar los derechos» que tiene como «sindicato más representantivo» en Galicia.

Así, el secretario xeral de la organización, Paulo Carril, que recuerda que esa representatividad tiene «efectos en igualdad de condiciones para el conjunto del Estado español que UGT y CCOO».

En este sentido, Carril señala que, por eso, la CIG está en todos los organismos tripartidos a nivel del Estado español y forma parte de la delegación permanente de España en la OIT, incluso participando todos los años en las conferencias generales en Ginebra.

Además, tacha el intento del Gobierno de excluir a la CIG como «antidemocrático» por pretender negar su representatividad y, por lo tanto, «la de todos los trabajadores y trabajadoras que han otorgado a la CIG, primer sindicato en Galicia, su confianza».

También señala que el reconocimiento directo de la CIG por parte de un organismo internacional del Consejo de Europea es un aval importante para el principio de autoorganización del pueblo gallego y un «serio correctivo» para el Gobierno español, que «quiso hacer callar la voz del sindicalismo nacionalista».

últimas noticias

Gadisa Retail potencia la franquicia Claudio con ocho aperturas en cuatro comunidades

Gadisa Retail potencia la franquicia Claudio con ocho aperturas en cuatro comunidades autónomas, según...

La Xunta defiende que tiene 375 millones en inversiones en marcha en Vigo y otros 70 «bloqueados» por el gobierno local

La delegada de la Xunta en Vigo, Ana Ortiz, ha defendido este viernes que...

Presentan en Vigo una guía para ayudar a la industria a adaptarse a marcos regulatorios sobre sostenibilidad

La Fundación Fish Nation ha presentado este viernes en Vigo la Guía de Sostenibilidad...

Un total de 96.754 gallegos presentan la declaración de la renta en los tres primeros días y al 89% les salió a devolver

Un total de 96.754 gallegos ya han presentado la declaración del IRFP en los...

MÁS NOTICIAS

Gadisa Retail potencia la franquicia Claudio con ocho aperturas en cuatro comunidades

Gadisa Retail potencia la franquicia Claudio con ocho aperturas en cuatro comunidades autónomas, según...

Presentan en Vigo una guía para ayudar a la industria a adaptarse a marcos regulatorios sobre sostenibilidad

La Fundación Fish Nation ha presentado este viernes en Vigo la Guía de Sostenibilidad...

Un total de 96.754 gallegos presentan la declaración de la renta en los tres primeros días y al 89% les salió a devolver

Un total de 96.754 gallegos ya han presentado la declaración del IRFP en los...