InicioECONOMÍALa Xunta convertirá 18 bajos de su propiedad en viviendas de promoción...

La Xunta convertirá 18 bajos de su propiedad en viviendas de promoción pública en Narón, Ourense y Pontevedra

Publicada el


El Consello de la Xunta ha dado este lunes el visto bueno a la licitación de los contratos de redacción de los proyectos para transformar 18 locales propiedad de la Administración autonómica en viviendas de promoción pública en los ayuntamientos de Narón, Ourense y Pontevedra.

«Es la primera vez que la Xunta inicia los trámites para convertir locales de su propiedad en inmuebles protegidos», ha destacado el presidente autonómico, Alfonso Rueda, en la rueda de prensa posterior a la reunión semanal de su Gobierno, en la que ha asegurado que se trata de espacios «que llevan mucho tiempo desocupados».

Esta medida se enmarca en el objetivo del Ejecutivo de «duplicar» el parque público residencial en esta legislatura «al pasar de 4.000 a 8.000 inmuebles» y se toma al amparo del decreto aprobado a finales de 2023 que permite que comercios o bajos que dan la calle puedan ser viviendas sin necesidad de modificar el PGOM siempre que cumplan con varios requisitos. Entre ellos, estar en edificios residenciales o cumplir con las normas de habitabilidad.

La licitación autorizada este lunes en el Consello da Xunta supondrá una inversión autonómica que ronda los 200.000 euros e incluye los contratos de redacción del proyecto básico y de ejecución y dirección de obra para el cambio de uso de locales que se destinarán a la construcción de más viviendas de promoción pública en estos tres municipios.

En concreto, en el municipio de Narón se trata de impulsar la ejecución de 12 viviendas protegidas en la primera planta de un edificio existente en la calle Ponte Pielas, en Freixeiro. En la ciudad de Ourense, bajo este contrato se proponen la redacción del proyecto para ejecutar dos viviendas en los locales C1 y B2 de la calle Rafael Dieste.

Por su parte, en Pontevedra, se construirán cuatro viviendas de promoción pública en los locales situados en los bloques 1 y 3 de la parcela 13 de Valdecorvos.

La Xunta de Galicia licitará en las próximas semanas estos contratos autorizados este lunes por el Ejecutivo autonómico. El objetivo es contribuir a reforzar la oferta residencial en entornos urbanos, que suelen concentrar la mayor demanda.

OBRAS PARA PREVENIR INUNDACIONES EN VIVEIRO (LUGO)

Por otra parte, el Gobierno gallego ha autorizado este lunes la firma del acuerdo para mejorar el estado del entorno del río Fontecova, en Viveiro, con una inversión de la Administración gallega de 600.000 euros para hacer frente a los episodios derivados por las intensas lluvias.

De este modo, la Xunta ha informado de que moviliza casi 11 millones de euros en cinco obras para prevenir el riesgo de inundaciones en varios ayuntamientos y que avanza en las propuestas para otras 40 zonas sensibles.

Para ello, Augas de Galicia ultima también los convenios de colaboración con media docena de gobiernos locales para intervenir en áreas con este mismo problema al tiempo que tiene propuestas para actuar en otra treintena de espacios sensibles.

El Plan de gestión de riesgo de inundaciones 2021-2027 cataloga 47 áreas gallegas como de elevado riesgo de desbordamiento e incluye medidas preventivas y correctoras que suman un presupuesto de más de 100 millones de euros.

El Gobierno gallego ha destacado que desarrolla la planificación vigente en este ámbito al tiempo que trabaja en la elaboración del documento correspondiente al período 2028-2033.

MEJORAS EN PARADAS DE AUTOBÚS

Por otra parte, el Consello ha autorizado este lunes someter a información pública el proyecto de mejora de la accesibilidad de 27 paradas de autobús situadas en 10 ayuntamientos del entorno de Pontevedra, del Salnés y de Tabeirós, que supondrán una inversión que ronda los 635.000 euros.

El Gobierno gallego también ha dado cuenta de la aprobación provisional del proyecto, previa a los trámites de información pública y del informe de las administraciones afectadas para desarrollar estos proyectos de mejora de accesibilidad y conectividad de las paradas de autobús en la red autonómica de carretras situada en los ayuntaminetos de A Lama, Barro, Campo Lameiro, Catoira, Ponte Caldelas, Moraña, Vilagarcía de Arousa, Vilanova de Arousa, A Estrada y Forcarei.

Estos proyectos se desarrollarán en un total de 10 carreteras de titularidad autonómica (PO-222, PO-223, PO-226, PO-255, PO-531, PO-532, PO-536, PO-548, PO-549 e PO-841). Estas intervenciones afectarán a un total de nueve predios, por lo que se dispone también la urgente ocupación para llevar a cabo las intervenciones. La superfiiente de expropiación definitiva es de 342,41 metros cuadrados.

últimas noticias

La senadora del BNG defenderá que Galicia «no puede ser una zona de sacrificio» en materia energética

La senadora del BNG, Carme da Silva, defenderá en el Senado que Galicia "no...

Transportes cortará desde este lunes la A-8 a su paso por Ribadeo (Lugo) para reforzar y renovar el firme

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha informado de que cortará desde este...

La Xunta insta al PSdeG a «dejar de hacer críticas vacías» sobre su gestión frente a la violencia de género

La Consellería de Política Social ha instado al PSdeG a "dejar de hacer críticas...

Más de un centenar de personas claman en Santiago contra la condena del fiscal general: «Tribunal Supremo dimisión»

Más de un centenar de personas se han concentrado este domingo en Santiago en...

MÁS NOTICIAS

Navantia reasigna la Fábrica de Turbinas de Ferrol al negocio de Defensa por la «ralentización» del hidrógeno verde

La dirección de Navantia ha confirmado una reestructuración que saca a la Fabrica de...

Iberia sufre un acceso no autorizado a sus sistemas que compromete datos personales de sus clientes

Iberia ha denunciado ante la UCO, la Agencia de Protección de Datos e INCIBE...

El PSOE promueve en el Congreso un cambio legal para que migrantes no europeos puedan ser capitán de barco

El PSOE ha registrado una reforma legal en el Congreso con la que plantea...