InicioECONOMÍALos afiliados extranjeros bajan en 83 en Galicia en septiembre, mientras aumentan...

Los afiliados extranjeros bajan en 83 en Galicia en septiembre, mientras aumentan en la media española

Publicada el


Los afiliados extranjeros a la Seguridad Social se situaron de media en 68.036 en Galicia en septiembre, 83 menos que el mes anterior (-0,12%), según los datos publicados por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones este martes.

Este descenso intermensual contrasta con el incremento del 0,5% en la media española, ya que ganó una media de 13.547 afiliados extranjeros en septiembre, con lo que el noveno mes del año se cerró con 2.884.289 afiliados procedentes de otros países.

En la comparativa interanual, hay un aumento de 8.232 afiliados extranjeros en Galicia, un 13,77% más que en septiembre de 2023. Este avance es superior al 7,3% de subida de la media estatal, con 197.299 personas.

Por provincias, A Coruña cuenta con una media de 27.890 afiliados extranjeros, 61 menos (-0,22%) que el mes pasado, pero 4.096 más en la comparativa interanual (+17,2%). Pontevedra registra 21.179, son 106 menos (-0,50%) que agosto y 1.851 más que septiembre de 2023 (+9,58%). Lugo cuenta con 10.238, 68 menos intermensual (-0,66%) y 1.327 más interanual (+14,89%). En Ourense son 8.728, única provincia gallega con repunte intermensual (153 más, +1,78%), además de crecer en 958 de forma interanual (12,34%).

Del total de extranjeros empleados, 49.244 son de países de fuera de la UE y 18.792 proceden de la Unión Europea. El país del que proceden mayor número en la comunidad es Venezuela (10.062), seguido de Portugal (9.612) y Colombia (3.964).

En España, escontando la estacionalidad y el efecto calendario, la afiliación de extranjeros a la Seguridad Social subió en septiembre en 15.088 cotizantes, hasta un total de 2.865.086 ocupados, manteniéndose así en máximos históricos, según ha resaltado el Departamento que dirige Elma Saiz.

Desde diciembre de 2019, antes del impacto de la pandemia, el número de cotizantes extrajeros se ha incrementado en 702.687 ocupados en el país, un 32,5% más.

últimas noticias

Paula Prado reivindica en Fisterra la «estabilidad» de las alcaldías del PPdeG frente a «pactos de perdedores»

La secretaria xeral del PPdeG, Paula Prado, ha reivindicado en Fisterra, donde los populares...

Empresas gallegas pueden solicitar hasta el 7 de octubre las ayudas para integrar la IA en el tejido empresarial

Las empresas gallegas pueden solicitar hasta el 7 de octubre las ayudas RedIA, una...

Muere el catedrático de Historia del Arte Ramón Yzquierdo, experto en la Catedral de Santiago

El catedrátido de Historia del Arte por la Universidade de A Coruña (USC) Ramón...

La UCO pide a la AN investigar el patrimonio de Pardo de Vera y Herrero como «facilitadores» del ‘caso Koldo’

La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha pedido al juez que...

MÁS NOTICIAS

Empresas gallegas pueden solicitar hasta el 7 de octubre las ayudas para integrar la IA en el tejido empresarial

Las empresas gallegas pueden solicitar hasta el 7 de octubre las ayudas RedIA, una...

CIG, ELA e Intersindical hacen confluir los paros que convocarán el día 15 para «parar el genocidio»

CIG, ELA e Intersindical hacen confluir los paros que convocarán el próximo día 15...

La Xunta declara la utilidad pública de un proyecto de parque eólico suspendido por el TSXG en Serra do Faro

La Xunta declara la utilidad pública de las instalaciones del proyecto de parque éolico...