InicioECONOMÍAAlcoa.- Asociaciones de comerciantes de A Mariña envían 6.000 cartas al Gobierno...

Alcoa.- Asociaciones de comerciantes de A Mariña envían 6.000 cartas al Gobierno para «salvar» Alcoa San Cibrao

Publicada el


Las asociaciones de comerciantes del norte de la provincia de Lugo han movilizado a la población de A Mariña para reunir 6.000 cartas que ha sido enviadas al Gobierno central, al que reclaman soluciones para que la planta de Alcoa en San Cibrao (Cervo) «siga siendo competitiva en Europa» y, de este modo, mantenga su actividad.

La iniciativa fue puesta en marcha por la Federación de Comercio A Mariña (FECAM), que repartió en las pasadas semanas 80.000 cartas entre sus establecimientos asociados para ponerlas a disposición de los vecinos con el objetivo de que estos hagan llegar sus reclamaciones al gobierno en funciones.

«El objetivo no pretende ser más que mostrar nuestra preocupación por el futuro de la fábrica y los miles de familias que dependen de ella», señalan en un comunicado conjunto, en el que apuntan que los comerciantes han enviado ya 6.000 cartas que piden salvar la planta que la multinacional tiene en la comarca.

«Este es nuestro pequeño grano de arena», subraya la gerente del Centro Comercial Histórico de Viveiro (CCHV), Isabel Méndez, en dicho comunicado.

ELECCIONES SINDICALES

Por otra parte, un total de 1.145 trabajadores están llamados a participar en las elecciones sindicales para elegir al nuevo comité de empresa en un proceso que empezó el lunes y concluye en el mediodía de este viernes.

Los sindicatos CIG, CC.OO. y UGT concurren a estas elecciones para renovar el comité de empresa, en el que, actualmente, la central nacionalista ocupa la presidencia de un órgano compuesto por siete miembros de la CIG, otros siete de UGT y seis de CC.OO.

El proceso se produce en un marco de movilizaciones ante el temor de que la multinacional cierre o tome medidas en la planta para evitar pérdidas. La última cita fue el pasado domingo día 3 en la manifestación que tuvo lugar en Viveiro y que reunió a miles de personas que llenaron las calles de la localidad.

El actual presidente del comité, José Paleo, ha destacado que hasta el momento el proceso de votaciones se está produciendo «sin contratiempos» y con una «alta participación».

Paleo ha indicado que a «no suele votar todo el censo porque parte de él se corresponde con trabajadores de contratos de relevos que ya están desvinculados de la fábrica, porque están en casa. Aún así, muchos de ellos, vienen a votar».

últimas noticias

La Diputación de Pontevedra destinará más de medio millón de euros a obras en 13 caminos municipales de Rodeiro

El presidente de la Diputación de Pontevedra, Luis López, ha anunciado este lunes que...

La Diputación de Ourense movilizará 1,5 millones para el emprendimiento femenino y proyectos deportivos y municipales

La junta de gobierno de la Diputación de Ourense ha acordado este lunes movilizar...

Consello.- Nace el primer espacio de datos industrial de Galicia para que empresas compartan información

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha avanzado que Galicia contará con el...

Consello.- La Xunta destina 20 millones al Bono Social Térmico y casi 2 al complemento del Bono Social de Electricidad

El Consello de la Xunta ha analizado en su reunión semanal el inicio del...

MÁS NOTICIAS

Consello.- Nace el primer espacio de datos industrial de Galicia para que empresas compartan información

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha avanzado que Galicia contará con el...

Consello.- La Xunta destina 20 millones al Bono Social Térmico y casi 2 al complemento del Bono Social de Electricidad

El Consello de la Xunta ha analizado en su reunión semanal el inicio del...

Desconvocada la huelga en el sector de la alimentación de Ourense tras alcanzarse un acuerdo con la patronal

La asamblea de trabajadores de la alimentación de la provincia de Ourense han votado...