InicioECONOMÍACC.OO. pone el foco en sectores feminizados para pedir al Gobierno modificar...

CC.OO. pone el foco en sectores feminizados para pedir al Gobierno modificar el contrato a tiempo parcial

Publicada el


Comisións Obreiras (CC.OO.) ha celebrado una asamblea de sectores feminizados y precarizados con el fin de reclamar al Gobierno una modificación del contrato a tiempo parcial, ya que el 70% de las personas que tienen esta modalidad son mujeres y más de la mitad querría hacer más horas.

En una jornada de la compostelana Cidade da Cultura, el secretario general de CC.OO., Unai Sordo, ha apremiado al Gobierno a modificar el contrato a tiempo parcial, puesto que «hay millones de horas que se hacen a lo largo del año, que se llaman horas complementarias, que hoy en día tendrían que formar parte de las jornadas laborales ordinarias de cientos de miles o de millones de mujeres en España. «Hemos avanzado reduciendo la temporalidad, hemos avanzado subiendo el salario mínimo interprofesional», expone, pero «el Gobierno tiene que atreverse» a atajar la parcialidad.

En declaraciones a los medios, Sordo indica que las brechas de desigualdad por sexos «persiste en la sociedad española», con una brecha salarial en torno al 18%, el mejor dato en «los últimos 15 años», «pero sigue siendo un dato grave».

«Esto explica una parte de la brecha salarial y la otra tiene que ver con la estructura salarial y con los sistemas de pluses. En general, las mujeres tienen más discontinuidades en sus carreras profesionales porque el gran problema de la brecha de desigualdad entre hombres y mujeres sigue siendo la feminización de los cuidados en el marco de la vida privada de las familias. Las mujeres se siguen ocupando muy prioritariamente de los cuidados de niños, mayores y de personas dependientes, y esto lastra sus carreras profesionales y es lo que produce en buena parte la brecha salarial y la brecha de pensiones», razona Sordo.

Además, el líder de Comisiones Obreras opina que «otra cuestión clave es desplegar una potente agenda de cuidados en España». «Necesitamos que se refuercen los servicios sociales y los servicios públicos para atención a los cuidados de las personas dependientes porque esto es lo que puede liberar a las mujeres, junto con un avance en la cultura igualitaria que sigue necesitando España, es lo que puede liberar a las mujeres de esos lastres», agrega.

También ha llamado la atención sobre el incremento «espectacular» en la afiliación de mujeres en los últimos años, puesto que ya suponen el 49,27% del total de afiliados de Comisiones Obreras –y 44% de los representantes–, con más de 460.000 mujeres.

PRINCIPALES SECTORES FEMINIZADOS EN GALICIA

Por su parte, la secretaria xeral CC.OO. de Galicia, Amelia Pérez, ha explicado que los principales sectores feminizados en Galicia son los cuidados, educación, alimentación y sanidad privada, «en muchos casos infravalorados de modo histórico», con condiciones de precariedad: a tiempo parcial no deseada y con brecha salarial.

Amelia Pérez asegura que estos sectores serán «prioritarios» en la acción sindical, dado el principal impacto que sufren mujeres y jóvenes.

———————

Contenido multimedia:

Audio: CC.OO. pone el foco en sectores feminizados para pedir al Gobierno modificar el contrato a tiempo pa

Duración: 01:20

Url: https://audio.europapress.es/auth?v=909741&p=1&t=eyJuYW1laWQiOiI1MDgyIiwiZXhwIjoxNzI3OTU3MzEzLCJpc3MiOiJFbnZpb05vdGljaWFzIiwiYXVkIjoiYXVkaW8uZXVyb3BhcHJlc3MuZXMifQ.Ot8ja43sg2GHY-5uiFhuTaq9cMiUDAUOeNwu2wy-vco

———————

últimas noticias

Érguete celebra su 40 aniversario con una gala homenaje a las madres que «salvaron vidas» luchando contra la droga

La Asociación Érguete ha celebrado este jueves su 40 aniversario con una gala homenaje...

Vivienda asegura a las comunidades que estudia las 362 aportaciones que ha recibido al plan estatal de vivienda

El secretario de Estado de Vivienda y Agenda Urbana, David Lucas, ha trasladado a...

Conxemar clausura una nueva edición, con más de 800 expositores de 46 países

La feria internacional de productos del mar Conxemar ha cerrado este jueves su vigésima...

La Xunta anuncia la reapertura la próxima semana de las campos de fútbol del complejo deportivo de Elviña

La Xunta ha anunciado que el avance de las obras en los campos de...

MÁS NOTICIAS

Conxemar clausura una nueva edición, con más de 800 expositores de 46 países

La feria internacional de productos del mar Conxemar ha cerrado este jueves su vigésima...

La Xunta destaca al director de la Agencia Espacial Española las capacidades de empresas y centros tecnológicos gallegos

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha destacado al director de...

Casco Vello de Vigo aprueba su plan hasta 2030, con 25 inmuebles de actuación prioritaria y una inversión de 15 millones

El Consorcio Casco Vello de Vigo ha aprobado este jueves su plan de actuación...