InicioECONOMÍAEl "buen uso" del fondo social europeo ayuda a incrementar el empleo...

El «buen uso» del fondo social europeo ayuda a incrementar el empleo en Galicia y a distribuir la riqueza, según Facenda

Publicada el


El «buen empleo» del fondo social europeo plus (FSE+) ha contribuido a incrementar el trabajo y a garantizar una distribución «igualitaria» de la riqueza en Galicia, según ha reivindicado el conselleiro de Facenda, Miguel Corgos.

Así lo ha destacado durante la bienvenida a los miembros del comité de seguimiento del fondo, que este martes se ha reunido en la capital gallega.

En la segunda reunión del comité de seguimiento del programa (FSE+ Galicia 2021-2027) participan el director xeral de Cohesión e Fondos Europeos, Ángel Tarrío; junto con representantes de la Comisión Europea y de la Unidad Administradora del Fondo Social Europeo (UAFSE) del Ministerio de Trabajo y Economía Social.

También están presentes representantes de los organismos gestores de las actuaciones en la Xunta, así como de las organizaciones más representativas en los ámbitos del empleo, la educación y la inclusión social: universidades, sindicatos y entidades del tercer sector.

En su intervención, Corgos ha señalado que la comunidad ha alcanzado la tasa de empleo más alta en lo que va de siglo, un 66,8%. Además, ha valorado que el trabajo de la Xunta en la ejecución de este fondo contribuye a mantener unos «bajos índices de desigualdad» en la distribución de la riqueza.

El comité realiza visitas a varios programas cofinanciados por el fondo, en los ámbitos de la protección a la infancia y la inclusión social.

En concreto, este lunes visitaron en A Pobra do Caramiñal el Programa de Espazos de Preservación Familiar y este martes verán el Centro Vieiro de Cáritas en Santiago.

últimas noticias

Rural.-Sin tregua en incendios: los de Larouco y Oímbra son ya, tras Chandrexa, los mayores de la historia de Galicia

Los fuegos sin control que arrasan Oímbra y Xinzo de Limia, que se unieron...

Rural.- Un fuego iniciado en Larouco (Ourense) pone en situación «muy crítica» a Quiroga (Lugo) y llega a O Courel

El municipio lucense de Quiroga vive este domingo una situación "muy crítica" después de...

Rural.- Reparten agua embotellada en A Rúa y Petín, que permanecen sin agua potable durante el incendio

Los Ayuntamientos de A Rúa y Petín, en la comarca de Valdeorras (Ourense), reparten...

Rural.- Los incendios de Ourense dejan heridos a un brigadista y a un bombero y la población recibe otra alerta

Un total de seis personas han sido atendidas por las urgencias sanitarias a lo...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Alrededor de 40 municipios sin servicio de recogida de basura en A Rúa, por el incendio de Larouco (Ourense)

Alrededor de 40 municipios se encuentran sin servicio de recogida de basuras en A...

Fallece la presidenta de la Confederación de Empresarios de Ourense, Marisol Novoa

La presidenta de la Confederación de Empresariso de Ourense, Marisol Novoa, ha fallecido este...

La Seguridad Social gana 2.755 afiliados extranjeros en Galicia en julio, pese a la caída a nivel nacional

La Seguridad Social ganó 2.755 afiliados extranjeros en Galicia durante el mes de julio,...