InicioECONOMÍALa facturación del sector servicios se eleva un 10% en Galicia en...

La facturación del sector servicios se eleva un 10% en Galicia en julio, tercer mayor aumento entre comunidades

Publicada el


La facturación del sector servicios subió un 10,1% en Galicia en julio respecto al mismo mes de 2023, por encima de la media española, que fue del 6,5%, según los datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

El sector servicios aumentó en todas las comunidades autónomas en julio con La Rioja (+14%), Navarra (11,50%) y Galicia (10,10%) a la cabeza, tercera mayor subida, mientras que en el lado contrario se situaron País Vasco (1,40%), Madrid (2,50%) y Aragón (6,60%).

De este modo, las ventas del sector servicios vuelven a terreno positivo en la comunidad gallega en julio, ya que en junio habían decrecido un 2,7%.

En lo que va de año, la facturación del sector servicios crece un 2,3% en Galicia, en este caso por debajo del avance del 3% en la media del país.

Por su parte, el índice de empleo en el sector servicios experimentó una variación positiva del 1,2% en Galicia –menos que el 1,7% de España– respecto al mismo mes del año anterior. En lo que va de 2024 sube un 1,7%, menos que el 1,9% de la media del país.

DATOS ESTATALES

A nivel estatal, el sector servicios registró un aumento de su facturación del 6,5% en julio en relación al mismo mes de 2023, tasa 6,3 puntos superior a la del mes anterior.

Con el avance de julio, el más elevado desde el pasado mes de abril, las ventas del sector servicios encadenan cuatro meses consecutivos de tasas interanuales positivas.

El empleo creado por el sector servicios subió un 1,7% en julio respecto al mismo mes de 2023, tasa una décima superior a la del mes anterior. La ocupación del sector lleva creciendo de manera ininterrumpida desde abril de 2021.

Corregidos los efectos estacionales y de calendario, la facturación de los servicios aumentó un 3,2% en julio en tasa interanual, la misma tasa de crecimiento que en el mes anterior.

En tasa mensual (julio sobre junio), las ventas del sector, eliminando el efecto estacional y de calendario, subieron un 0,6%, frente al retroceso del 0,6% que experimentaron el mes anterior.

últimas noticias

Continúan activas las medidas de protección a la ciudadanía por los incendios en la provincia de Ourense

El 112 ha informado este lunes de que continúan activas las medidas de protección...

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido este lunes, al menos durante la mañana

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido este lunes, 18...

Robles sostiene que solo la UME puede atacar el fuego y acusa al PP de «demagogia» por pedir más medios militares

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha acusado al PP de actuar con "demagogia...

Rural.-Sin tregua en incendios: los de Larouco y Oímbra son ya, tras Chandrexa, los mayores de la historia de Galicia

Los fuegos sin control que arrasan Oímbra y Xinzo de Limia, que se unieron...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Alrededor de 40 municipios sin servicio de recogida de basura en A Rúa, por el incendio de Larouco (Ourense)

Alrededor de 40 municipios se encuentran sin servicio de recogida de basuras en A...

Fallece la presidenta de la Confederación de Empresarios de Ourense, Marisol Novoa

La presidenta de la Confederación de Empresariso de Ourense, Marisol Novoa, ha fallecido este...

La Seguridad Social gana 2.755 afiliados extranjeros en Galicia en julio, pese a la caída a nivel nacional

La Seguridad Social ganó 2.755 afiliados extranjeros en Galicia durante el mes de julio,...