InicioECONOMÍALas oportunidades de la eólica marina, a debate en unas jornadas en...

Las oportunidades de la eólica marina, a debate en unas jornadas en Ferrol organizadas por COFER

Publicada el


El presidente de la Confederación de Empresarios de Ferrolterra, Eume y Ortegal (COFER), Cristóbal Dobarro, ha asegurado que el sector eólico marino ha logrado en los últimos años «diversificar la actividad económica» en esta comarca, por lo que la intención es «aprovechar al máximo todas las oportunidades» a nivel internacional de un sector que «está consolidado» en Ferrolterra.

Así lo ha dicho Dobarro en la mañana de este martes en el Parador de Turismo de Ferrol, durante la celebración del foro ‘A enerxía eólica mariña en Ferrolterra’, organizado por COFER en colaboración con el Igape y el Ayuntamiento de Ferrol.

El presidente de la entidad empresarial ha detallado que en este sector hay que «profundizar más las posibilidades» a nivel internacional y «a nivel de nuevos proyectos que seguramente en estos próximos años, estas próximas décadas, van a venir».

La parte empresarial estuvo representada, entre otros, por el Clúster de Energías Renovables de Galicia (Cluergal), cuyo presidente, el empresario José Ramón Franco, ha asegurado que hay «una evolución positiva». «Se van incrementando los proyectos, hay cierta continuidad, que es algo muy importante, que no haya rotura entre un proyecto y otro, con lo cual a día de hoy la expectativa es muy buena», ha dicho.

Franco ha recordado que en Ferrolterra hay «una actividad relevante, fruto de una serie de circunstancias, hay infraestructura, las que ponen a disposición de este sector a través Navantia Seaniergies y el capital humano, aunque en estos momentos es escaso». De cara al futuro, ha añadido, «es fundamental el ver cómo se afrontan los retos que vienen por delante, fundamentalmente el capital humano y seguir siendo competitivos».

FORMACIÓN

Buena parte de los futuros trabajadores llegarán a través de la FP Dual. El director del CIFP Ferrolterra en el barrio de Recimil, ha asegurado que se afronta «este escenario con ilusión y optimismo», gracias a las empresas del sector con las que vienen colaborando en los últimos ocho años, desde 2016.

«Este curso tenemos 24 ciclos, casi todos relacionados con el sector eólico marino, y que buscan dar una salida laboral a los jóvenes y mano de obra cualificada para las empresas».

últimas noticias

Herido un hombre tras quedar atrapado bajo una desbrozadora en Samos (Lugo)

Un hombre ha resultado herido este lunes tras quedar atrapado bajo una desbrozadora en...

Raxoi autorizó el año pasado «más del doble» de viviendas en edificios de nueva construcción que en 2023

El Ayuntamiento de Santiago de Compostela autorizó el año pasado la construcción de "más...

Sumar Galicia tacha de «vergonzosa» la actuación de la alcaldesa de Carballeda de Valdeorras durante la ola de incendios

El Movimiento Sumar Galicia ha tachado de "vergonzosa" la actuación de la alcaldesa de...

Rueda y Urkullu estudian vías de cooperación entre la Xunta y eAtlantic para «impulsar» la fachada atlántica europea

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, se ha reunido este lunes con el...

MÁS NOTICIAS

Raxoi autorizó el año pasado «más del doble» de viviendas en edificios de nueva construcción que en 2023

El Ayuntamiento de Santiago de Compostela autorizó el año pasado la construcción de "más...

El Congreso debate mañana congelar las tasas de Aena para no perjudicar al sector turístico

El Congreso debatirá este martes una iniciativa del PP que pide al Gobierno frenar...

Rueda eleva al 73% las viviendas de promoción pública comprometidas para este mandato que están «en marcha»

Un informe de la Consellería de Vivenda e Planificación de Infraestruturas cuyo contenido ha...