InicioActualidadLa compraventa de viviendas crece un 30,2% en julio en Galicia y...

La compraventa de viviendas crece un 30,2% en julio en Galicia y los precios aumentan un 23,8%

Publicada el


La compraventa de viviendas en Galicia creció en julio un 30,2% y los precios aumentaron un 23,8%, según un informe del Centro de Información Estadística del Notariado. El encarecimiento del metro cuadrado fue el mayor de las 17 comunidades autónomas y muy superior al promedio del 2,8%, apunta. Mientras, los préstamos hipotecarios se incrementaron un 32,7% en tasa interanual.

El informe apunta que en julio de 2024, con respecto a julio de 2023, la compraventa de viviendas se incrementó en Galicia un 30,2%, diez puntos por encima del promedio nacional del 20,2%.

Paralelamente, el precio del metro cuadrado se elevó un 23,8%, lo que representa el mayor encarecimiento interanual registrado en las 17 comunidades autónomas. Además, la concesión de préstamos hipotecarios para la adquisición de vivienda experimentó un aumento del 32,7% interanual, próximo al promedio estatal del 31,1%.

Por otra parte, en Galicia el número de compraventas alcanzó en julio las 2.653 unidades. Por tipo de vivienda, se produjeron 1.945 compraventas de pisos, un 34% más que el mismo mes de 2023, y 708 de unifamiliares, un 20,8% más. El precio de los pisos aumentó un 17,4%, hasta el 1.579 euro/metro cuadrado de promedio, y lo de las viviendas unifamiliares, en un 19,5%, situándose en el 726 euro/metro cuadrado.

DATOS NACIONALES

A nivel nacional, la compraventa de viviendas se incrementó un 20,2% en julio de 2024, con respecto al mismo mes de 2023, mientras que la concesión de préstamos hipotecarios para la adquisición de vivienda subió un 31,1%, según los datos publicados este miércoles por el Consejo General del Notariado.

En concreto, el informe refleja que el número de compraventas aumentó en un 20,2% interanual en España, hasta alcanzar las 70.101 unidades y el precio medio del metro cuadrado se situó en los 1.731 euros por metro cuadrado, registrándose un ascenso del 2,8% interanual.

Por tipo de vivienda, las compraventas de pisos aumentaron un 19,9% interanual, alcanzando las 53.682 unidades, mientras que las unifamiliares se incrementaron un 21,3% interanual, hasta llegar a las 16.418 unidades.

La compraventa de vivienda creció en todas las comunidades autónomas. Aquellas donde se registró una evolución por encima de la media nacional fueron Asturias (41,6%), País Vasco (36,4%), Galicia (30,2%), Extremadura (29,5%), Canarias (25,9%), Navarra (24,4%), Andalucía (22,2%), Cataluña (21,7%), Madrid (21,5%), Cantabria (21,4%) y Castilla-La Mancha (20,2%).

Los ascensos se situaron por debajo de la media nacional en Castilla y León (17,6%), La Rioja (16,3%), Aragón (11,8%), Baleares (11,2%), Comunidad Valenciana (11,1%) y Murcia (11,0%).

INCREMENTO EN EL PRECIO

De acuerdo con el informe, el precio del metro cuadrado subió un 2,8% interanual en España. En trece autonomías se registró un encarecimiento en el precio de la vivienda y en las cuatro restantes disminuyó.

Por orden de magnitud se registraron subidas de dos dígitos en Galicia (23,8%), Murcia (21,6%), Baleares (14,8%), Castilla y León (13,3%), Aragón (13,2%), Cantabria (12,8%) y Castilla-La Mancha (11%). En cambio, los precios de la vivienda registraron retrocesos en Navarra (-34,9%), La Rioja (-4,3%), Cataluña (-3,1%) y País Vasco (-0,1%).

AUMENTO DE LOS PRÉSTAMOS

Por su parte, en julio, los préstamos hipotecarios para adquisición de vivienda crecieron un 31,1% interanual en España, hasta las 34.797 operaciones. La cuantía promedio de estos préstamos descendió un 2,8% interanual, alcanzando los 152.405 euro en promedio.

El porcentaje de compras de viviendas financiadas mediante un préstamo hipotecario se situó en el 49,6%. Además, en este tipo de compras con financiación, la cuantía del préstamo supuso en media el 71,9% del precio.

últimas noticias

El Sergas niega «colapso» en Urgencias del complejo hospitalario de Santiago en verano y el PSOE urge medidas

El gerente del Servizo Galego de Saúde (Sergas), José Ramón Parada, ha negado "colapsos"...

Rural.- Sindicato Labrego denuncia ante la Valedora do Pobo la «negativa» de la Xunta de convocar el Consello Agrario

El Sindicato Labrego Galego ha denunciado ante la Valedora do Pobo la "negativa" de...

Personal civil de Defensa en Ferrol acusa al Gobierno de «agravar» su «discriminación salarial»

Personal civil del Ministerio de Defensa en Ferrol ha realizado en la mañana de...

Gobierno anuncia más de 7.000 millones, 705 de ellos en Galicia, para reforzar el sistema portuario español hasta 2029

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha anunciado más de 7.000...

MÁS NOTICIAS

Gobierno anuncia más de 7.000 millones, 705 de ellos en Galicia, para reforzar el sistema portuario español hasta 2029

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha anunciado más de 7.000...

PharmaMar recibe un pago de 8,7 millones por parte de Janssen como hito comercial de la licencia de Yondelis

El Grupo PharmaMar ha recibido un pago de 10 millones de dólares (8,7 millones...

La producción industrial gallega repunta un 5,6% en septiembre, más que la media

La producción de la industria gallega subió un 5,6% en septiembre en comparación con...