InicioECONOMÍAEl presidente de la Fegamp ve "desproporcionada" la subida del canon de...

El presidente de la Fegamp ve «desproporcionada» la subida del canon de Sogama para 2025 y pide diálogo

Publicada el


El presidente de la Federación Galega de Municipios e Provincias (FEGAMP), Alberto Varela, ha enviado una carta al presidente de Sogama, Javier Domínguez, «después de haber conocido ayer y por los medios que la subida prevista del canon que pagan los ayuntamientos a Sogama pasaría de los 66 euros por tonelada de residuos actuales a los 108 euros para el año 2025». La misma la califica de «desproporcionada».

Según informa la Fegamp, en la carta, el presidente traslada el «malestar» por el anuncio de la nueva subida y por las formas «al no tener ningún conocimiento previo de la misma». También reitera la propuesta de «constitución de una comisión de trabajo entre Sogama, las consellerías de Medio Ambiente e Facenda y la Fegamp».

«Para determinar las condiciones del canon para el año 2025, antes de la aprobación del Proyecto de Presupuestos de la Xunta», propuesta, especifica, que les fue trasladada tanto en las alegaciones presentadas el pasado 9 de julio y en el acuerdo de la Comisión Ejecutiva de la Fegamp del 29 de julio, «y que no obtuvo respuesta alguna ni por parte de Sogama ni de las consellerías de la Xunta de Galicia».

Alberto Varela señala en la carta «el gran impacto que esta decisión unilateral tendría para las entidades locales gallegas» por lo que le solicita al presidente de Sogama una reunión urgente en la se detallen las previsiones de Sogama y para que desde la Fegamp se pueda «informar a los ayuntamientos y adoptar las medidas pertinentes al respecto».

Sobre este último episodio de la subida del canon de Sogama a los ayuntamientos, reitera que «sobre el pretexto del impuesto estatal sobre el depósito de residuos en escombreras, la incineración y la coincineración de residuos, esgrimido por Sogama como una de las razones para el incremento del canon, es la Xunta de Galicia, socio mayoritario de Sogama, quien ha previsto ingresar en 2024 la cantidad de 12.150.039 euros».

«Sogama indica que asumió este impuesto estatal en el año 2023, no siendo repercutido a los ayuntamientos, pero lo que no indica es que fuera ingresado en su totalidad por la Xunta de Galicia al tener cedida la gestión y recaudación de ese impuesto desde 2022», añade.

últimas noticias

El PPdeG reivindica su «proyecto de futuro» para Galicia frente a «la corrupción y la falta de gestión» de PSOE y BNG

El PPdeG ha reivindicado este domingo su "proyecto de futuro" para Galicia a través...

A juicio 11 acusados por tráfico de hachís y cocaína en Costa da Morte (A Coruña) entre 2007 y 2010

La sección segunda de la Audiencia Pronvicial de A Coruña juzgará el próximo miércoles...

Herido grave un conductor tras una salida de vía en A Merca (Ourense)

Un hombre, de 82 años, ha resultado herido de gravedad tras una salida de...

La Xunta activa el Plan sanitario de invierno ante el inicio de la ola epidémica de gripe

La Xunta ha activado el Plan sanitario de invierno 2025/2026 ante el "inicio precoz"...

MÁS NOTICIAS

Vigo entiende la Navidad «de todo el planeta» con un acto multitudinario con música, confeti y nieve artificial

La ciudad de Vigo ha encendido este sábado sus luces de Navidad, dando así...

Rural.- Rodríguez anuncia que el Gobierno va a incrementar las ayudas de vivienda a jóvenes en el medio rural

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha anunciado que el Gobierno...

Rodríguez pide a las CCAA sumarse «sin excusas» al Plan Estatal de Vivienda que llevará «pronto» al Consejo de Ministros

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha pedido a las comunidades...