InicioECONOMÍAEl Gobierno promete cumplir la "financiación singular" de Cataluña acordada con ERC...

El Gobierno promete cumplir la «financiación singular» de Cataluña acordada con ERC y evita hablar de concierto

Publicada el


La ministra de Educación y Portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, ha asegurado este martes que el pacto entre PSC y ERC para una «financiación singular» de Cataluña «se va a cumplir», evitando calificar la medida como concierto económico.

En la rueda de prensa posterior al primer Consejo de Ministros tras las vacaciones de verano, Alegría ha subrayado que «lo que está pactado y acordado con Esquerra Republicana está reflejado en un acuerdo» que es público y «que, por supuesto, se va a cumplir».

«Y la literalidad es clara. Se habla de financiación singular, de solidaridad interterritorial. Estos son los términos que se recogen dentro del acuerdo», ha apostillado.

Así ha contestado Alegría al ser preguntada si lo pactado con ERC para la investidura del socialista Salvador Illa como presidente de Cataluña es un concierto económico o no y si hay diferencias con respecto al cupo vasco.

«MANO TENDIDA» A LOS DEMÁS

La ministra portavoz ha defendido que el Ejecutivo sigue con «la mano tendida» y transfiriendo fondos a las comunidades autónomas «como nunca en la historia» para garantizar servicios públicos como la educación, la sanidad o la dependencia, cifrando en 300.000 millones de euros lo aportado a las autonomías desde que gobierna Pedro Sánchez, más que cuando lo hacía Mariano Rajoy, ha añadido.

«Como no se garantiza la igualdad en nuestro país es a través de recortes o a través de esos ‘dumping’ fiscales que algunos pretenden promover», ha contrapuesto, en alusión a las comunidades regidas por el PP.

Y tras acusar a los ‘populares’ de «oponerse a todo» lo que plantea al Gobierno en esta materia y de no aportar propuestas, Alegría ha señalado que quieren abordar con el principal partido de la oposición y «lógicamente con las distintas comunidades autónomas» la reforma del modelo de financiación autonómica.

TAMBIÉN BALEARES TIENE UNA FINANCIACIÓN «MOR DE SU SINGULARIDAD»

La portavoz ha querido incidir en que aparte de Cataluña hay autonomías que ya reciben una financiación también «mor de su singularidad» y ha mencionado a Baleares, a la pregunta de cuándo va a explicar el Gobierno el nuevo modelo catalán y si hará una propuesta a las comunidades del régimen común.

Sobre si la financiación será un asunto de diálogo en la próxima Conferencia de Presidentes autonómicos, que será en Cantabria pero todavía no tiene fecha, la ministra socialista ha explicado que durante el mes de septiembre se empezará a trabajar en los distintos temas y que uno fundamental será el de la vivienda, como ya avanzó Sánchez en julio.

últimas noticias

Finalizada la instalación de un nuevo punto de control en el río Támoga, en Cospeito (Lugo)

La Confederación Hidrográfica del Miño-Sil (CHMS) ha finalizado la instalación de una nueva estación...

Díaz llama a usar el contrato formativo para «modernizar» las empresas: «Se acabó pagar con propinas»

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha llamado a las empresas...

Ordes se incorpora al programa de la Xunta para movilizar suelos de titularidad municipal y construir vivienda protegida

La conselleira de Vivenda e Planificación de Infraestruturas, María M. Allegue, ha firmado este...

Feijóo presenta este miércoles el último libro de Rajoy con sus mejores frases y reflexiones de su trayectoria política

El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, presentará este miércoles en Madrid el...

MÁS NOTICIAS

Montero emplaza a las CCAA a rebajar sus pretensiones para acordar la reforma del sistema de financiación autonómica

La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha instado...

La CEG asesora a las empresas para que participen en licitaciones del Ministerio de Defensa

La Confederación de Empresarios de Galicia (CEG), en colaboración con el Ministerio de Defensa,...

Trabajo tacha de «indecente» el ERE en Telefónica, empresa de la que el Estado tiene un 10%

El Ministerio de Trabajo, cartera dirigida por la vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz,...