InicioActualidadGalicia cuenta con 11.962 vacantes en empresas de 10 o más asalariados...

Galicia cuenta con 11.962 vacantes en empresas de 10 o más asalariados en el segundo trimestre

Publicada el


Galicia cuenta con 11.962 vacantes en empresas de 10 o más asalariados en el segundo trimestre, frente a las 15.354 que había en el mismo periodo del año anterior, según los datos que publica este lunes el Instituto Galego de Estatística (IGE).

En concreto, el IGE publica la ‘Enquisa sobre vacantes nas empresas galegas, grao de utilización da capacidade produtiva e indicador de sentimento do sector servizos de Galicia’.

Así, en este segundo trimestre, el 22,8% de las vacantes requerían titulación ‘STEM1’ — relacionada con ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas–, por lo que desciende respecto al mismo trimestre del año anterior, en el que el 23,3% de las vacantes solicitaban este tipo de titulación.

Las empresas con mayor número de asalariados son las que tienen más vacantes y las más pequeñas las que tienen menos necesidad de cubrir puestos vacantes, según constata.

Además, la encuesta publicada este lunes recoge que en el segundo trimestre el 20,8% de las empresas con vacantes todavía tenían sin cubrir las del trimestre anterior. Este porcentaje fue del 30,3% en el segundo trimestre del año anterior.

El motivo más indicado en todos los trimestres como causante de no tener cubiertas las vacantes fue la falta de personas con formación adecuada (sin tener en cuenta la formación STEM y la capacitación digital); el porcentaje fue del 42,3% en el segundo trimestre, algo superior al del mismo trimestre del año anterior (29,5%).

Mientras, el 63,1% de las empresas emplean sus instalaciones, maquinaria y/o equipamiento más del 75%, porcentaje que se incrementa con respecto al del mismo trimestre del año anterior, en el que las empresas que empleaban sus instalaciones, maquinaria y/o equipamiento más del 85% era del 56,4%.

Sobre el grado de ocupación del personal, en el segundo trimestre de 2024 el 71,1% de las empresas emplean a su personal más del 75%.

La percepción en las empresas gallegas de servicios de la situación empresarial se mantiene en valores positivos en los últimos cuatro trimestres. Lo mismo ocurre con la percepción de la evolución de la demanda de servicios.

Por su parte, la previsión de la evolución de la demanda para el próximo trimestre alcanza el valor 20,5% en el segundo trimestre de 2023, y mantiene un valor positivo.

últimas noticias

‘Quando a terra foge’, de Federico Lobo, premio a la mejor película del festival del cine Cortocircuíto

El Festival Internacional de Cinema Curtocircuíto clausuró su vigésimo segunda edición con la entrega...

Una persona tuvo que se trasladada tras un incendio en su vivienda en Culleredo (A Coruña)

Una persona tuvo que se trasladada tras registrarse un incendio en la cocina de...

Fallece un motorista en Riós (Ourense) tras colisionar contra un coche

Un motorista perdió la vida en el municipio ourensano de Riós tras colisionar contra...

Sabucedo (Pontevedra) celebra su primera Rapa das Bestas como Bien de Interés Cultural

La parroquia de Sabucedo, en el ayuntamiento pontevedrés de A Estrada, ha celebrado un...

MÁS NOTICIAS

La Xunta recuerda que los trabajadores autónomos cuentan con ayudas específicas para impulsar la conciliación

La Xunta recuerda que las personas trabajadoras autónomas cuenta con una línea específica de...

Lorenzana destaca que Sungrow convertirá a Galicia en «pionera» en sistemas de almacenamiento energético

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, destacó que Galicia será la...

Pesca.- La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa alega al nuevo plan hidrológico para que se incluyan impactos de Altri

La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa (PDRA) y Plademar Muros-Noia, junto con...