InicioActualidadGalicia cuenta con 11.962 vacantes en empresas de 10 o más asalariados...

Galicia cuenta con 11.962 vacantes en empresas de 10 o más asalariados en el segundo trimestre

Publicada el


Galicia cuenta con 11.962 vacantes en empresas de 10 o más asalariados en el segundo trimestre, frente a las 15.354 que había en el mismo periodo del año anterior, según los datos que publica este lunes el Instituto Galego de Estatística (IGE).

En concreto, el IGE publica la ‘Enquisa sobre vacantes nas empresas galegas, grao de utilización da capacidade produtiva e indicador de sentimento do sector servizos de Galicia’.

Así, en este segundo trimestre, el 22,8% de las vacantes requerían titulación ‘STEM1’ — relacionada con ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas–, por lo que desciende respecto al mismo trimestre del año anterior, en el que el 23,3% de las vacantes solicitaban este tipo de titulación.

Las empresas con mayor número de asalariados son las que tienen más vacantes y las más pequeñas las que tienen menos necesidad de cubrir puestos vacantes, según constata.

Además, la encuesta publicada este lunes recoge que en el segundo trimestre el 20,8% de las empresas con vacantes todavía tenían sin cubrir las del trimestre anterior. Este porcentaje fue del 30,3% en el segundo trimestre del año anterior.

El motivo más indicado en todos los trimestres como causante de no tener cubiertas las vacantes fue la falta de personas con formación adecuada (sin tener en cuenta la formación STEM y la capacitación digital); el porcentaje fue del 42,3% en el segundo trimestre, algo superior al del mismo trimestre del año anterior (29,5%).

Mientras, el 63,1% de las empresas emplean sus instalaciones, maquinaria y/o equipamiento más del 75%, porcentaje que se incrementa con respecto al del mismo trimestre del año anterior, en el que las empresas que empleaban sus instalaciones, maquinaria y/o equipamiento más del 85% era del 56,4%.

Sobre el grado de ocupación del personal, en el segundo trimestre de 2024 el 71,1% de las empresas emplean a su personal más del 75%.

La percepción en las empresas gallegas de servicios de la situación empresarial se mantiene en valores positivos en los últimos cuatro trimestres. Lo mismo ocurre con la percepción de la evolución de la demanda de servicios.

Por su parte, la previsión de la evolución de la demanda para el próximo trimestre alcanza el valor 20,5% en el segundo trimestre de 2023, y mantiene un valor positivo.

últimas noticias

DEA.-(AMP.) Rueda defiende la «Galicia del sí» frente a «los del no», pero no renuncia a lograr el apoyo de la oposición

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha reivindicado la "Galicia del sí" frente...

DEA.- (Crónica) De San Alfonso «festivo» al «diccionario de Benegués»: más chascarrillo y crítica que visos de pacto

La primera sesión del Debate sobre el Estado de la Autonomía que ha arrancado...

DEA.- Pontón tilda de «machismo y clasismo» las criticas de Rueda sobre su futuro tras la política y pide «respeto»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha tachado de "machismo y clasismo" las...

DEA.- Rueda defiende la «Galicia del sí» frente a «los del no»: «La Galicia que quiere menos crispación y más consenso»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha reivindicado la "Galicia del sí" frente...

MÁS NOTICIAS

La Xunta publica el informe de impacto ambiental de la planta de residuos textiles en Cerceda

La Consellería de Medio Ambiente e Cambio Climático ha publicado en el Diario Oficial...

Organizaciones de la cadena de la madera y ecologistas piden ampliar la moratoria del eucalipto hasta 2030

La cadena de valor de la madera reunida en la Fundación Arume, junto con...

El TSXG decreta un despido colectivo nulo de colaboradores de los recaudadores en la Axencia Tributaria de Galicia

El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha declarado la existencia de una...