InicioECONOMÍAEl tiempo mejora la ocupación en agosto frente a un julio que...

El tiempo mejora la ocupación en agosto frente a un julio que «salvó los muebles» y el puente rondará el 90%

Publicada el


Aunque las temperaturas suaves de Galicia están siendo una ventaja competitiva a la hora de recibir turismo, el sol y la playa mandan en verano y los 18 días de lluvia del pasado mes de julio pasaron factura en el sector, que «salvó los muebles» y que encara ahora un agosto con mejores cifras motivadas por el calor y la previsión de que este puente pueda alcanzarse entre un 90 y un 95% de ocupación.

Así lo ha explicado, en una entrevista concedida a Europa Press, el presidente del Clúster Turismo de Galicia, Cesáreo Pardal, que ha confiado en que las cifras globales de este mes de agosto acaben en el entorno del 80 a 85% de ocupación.

«En el mes de junio se salvaron los muebles, por así decirlo», ha dicho Pardal, que, sin esconder que el mal tiempo afectó a algunas reservas, ha aplaudido «la buena ocupación» alcanzara si se tiene en cuenta los «18 días de lluvia» que trajo el séptimo mes de 2024. En el conjunto de Galicia hubo una media del 70% de ocupación, con mejores datos en áreas más turísticas, como Sanxenxo, que alcanzó el 73%.

Agosto, por su parte, ha llegado con sol y calor y está «funcionando muy bien», ha dicho Cesáreo Pardal, que ha avanzado que podría acabar con una ocupación media del entorno del 80 a 85%, y alcanzar del 90 al 95% durante este puente.

«Si en julio hubiésemos tenido este tiempo, hubiesen sido mejores datos», ha admitido el responsable del Clúster, recordando que en esta época, sobre todo para el turista nacional, el punto fuerte es el turismo de costa y de playa.

CLIMA, PRECIOS Y CALIDAD

No obstante, Cesáreo Pardal ha subrayado la «muy buena respuesta» que tiene el turista que visita Galicia en verano, movido «por la forma de ser de los gallegos» y su hospitalidad, los paisajes, el clima más suave que en el mediterráneo, y, también, «los precios y la calidad» de los productos que aquí se encuentran.

Las «primeras áreas que se ocupan» son las clásicas, el litoral, tanto Rías Baixas como A Mariña, Costa da Morte, O Salnés y O Morrazo, que está «teniendo muchísimo tirón». También la Ribeira Sacra está teniendo «muy buenos datos este verano», así como el turismo rural de interior.

últimas noticias

Fiscalía no recurrirá el fallo del TSXG que absolvió de homicidio a la pareja de Nerea Añel

La Fiscalía Superior de Galicia ha decidido no interponer recurso de casación contra la...

Losada pone en valor la «garantía de seguridad» como factor clave en el éxito turístico de la provincia de Pontevedra

El subdelegado del Gobierno en Pontevedra, Abel Losada, ha presentado este jueves el despliegue...

El PSdeG acusa a Feijóo de «escoger el fango como modelo de país» con los nombramientos de Tellado y Muñoz

La secretaria de Organización del PSdeG, Lara Méndez, ha acusado de "sembrar el odio"...

Publicado el decreto de la OPE ampliada del Sergas para 2025, con un total de 3.460 plazas

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este jueves el decreto de la oferta...

MÁS NOTICIAS

Sabadell Gallego y CEG firman un convenio de colaboración para financiar a empresas gallegas con 300 millones

Banco Sabadell y la Confederación de Empresarios de Galicia (CEG) han renovado su convenio...

Adjudicado por 26 millones el arreglo del firme de más de 60 kilómetros de la A-6, entre O Corgo y Guitiriz

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha adjudicado por 26,4 millones de euros...

Los precios de la gasolina y el diésel suben casi un 2% al arranque de la primera operación salida del verano

Los precios de los carburantes se han disparado esta semana hasta casi un 2%,...