InicioECONOMÍAUGT alerta del subempleo en Galicia como un "problema estructural" que afecta...

UGT alerta del subempleo en Galicia como un «problema estructural» que afecta desproporcionadamente a las mujeres

Publicada el


El mercado laboral en Galicia enfrenta, según ha señalado este miércoles UGT, un problema «persistente y estructural» que impacta especialmente a las mujeres: el subempleo.

En una nota de prensa, el sindicato ha alertado sobre la existencia de este problema en la comunidad, subrayando una «ineficiente y desigual distribución del tiempo de trabajo».

El análisis se basa en los microdatos trimestrales de la Encuesta de Población Activa (EPA) para 2023, que UGT ha utilizado para evaluar la situación del subempleo en Galicia.

Según el comunicado, «en 2023, Galicia registró un total de 79.500 personas trabajadoras en situación de subempleo», de las cuales «51.500 son mujeres».

Entre las causas que explican por qué las mujeres son las más afectadas se encuentran, según la federación, «la aceptación de contratos involuntarios a tiempo parcial o la elección de esta modalidad por responsabilidades familiares», así como «la dificultad para encontrar empleo a tiempo completo».

UGT ha añadido que «el contrato a tiempo parcial es la figura más representativa del problema al haber 58.600 personas frente a 20.900 a tiempo completo» y ha destacado que «resulta paradójico que un número desproporcionado de personas trabajadoras infrautilizadas coexista con muchas que enfrentan jornadas excesivas».

REABRIR EL DEBATE SOBRE EL SUBEMPLEO

En línea con los datos presentados, el sindicato ha llamado a «abrir el debate sobre la distribución de las horas laborales en todos los empleos».

Un problema que tiene «consecuencias sociales y económicas» que afectan a cuestiones como «la brecha salarial» y «la brecha en las pensiones».

UGT también ha propuesto cinco ejes de actuación, que incluyen promover cambios normativos, aumentar el salario mínimo interprofesional (SMI) y continuar con la reducción de la jornada laboral hasta alcanzar las 32 horas semanales.

últimas noticias

Rescatados los dos tripulantes gallegos del pesquero hundido en Mauritania tras la colisión de otro buque

Los dos patrones gallegos --vecinos del municipio pontevedrés de Marín-- del pesquero 'Tafra 3'...

Los servicios emergencias trabajan en la extinción de un incendio en establo con hierba seca en Vigo

Los servicios de emergencias trabajan en la extinción de un incendio declarado en un...

El Bono Turístico podrá gastarse desde este lunes hasta el 25 de diciembre de 2025

El Bono Turístico de la Xunta se podrá utilizar entre el próximo lunes, 15...

El Ayuntamiento de Pantón (Lugo) contará próximamente con su primera residencia de mayores con 36 plazas

La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, acompañada del alcalde de Pantón,...

MÁS NOTICIAS

El precio de la luz tendrá este domingo seis horas de coste cero o negativo

El precio del mercado mayorista eléctrico, el denominado 'pool', caerá este domingo hasta los...

Santiago urge «responsabilidad» al Pleno para que apruebe la subida del IBI de viviendas vacías y la tasa de basura

El Ayuntamiento de Santiago de Compostela ha urgido "responsabilidad" al Pleno municipal para que...

Más de 200.000 gallegos descargaron el Bono Peixe, que incrementa el número de consumidores de productos del mar

Más de 200.000 gallegos han descargado el Bono Peixe, lo que ha permitido que...