InicioECONOMÍAUGT alerta del subempleo en Galicia como un "problema estructural" que afecta...

UGT alerta del subempleo en Galicia como un «problema estructural» que afecta desproporcionadamente a las mujeres

Publicada el


El mercado laboral en Galicia enfrenta, según ha señalado este miércoles UGT, un problema «persistente y estructural» que impacta especialmente a las mujeres: el subempleo.

En una nota de prensa, el sindicato ha alertado sobre la existencia de este problema en la comunidad, subrayando una «ineficiente y desigual distribución del tiempo de trabajo».

El análisis se basa en los microdatos trimestrales de la Encuesta de Población Activa (EPA) para 2023, que UGT ha utilizado para evaluar la situación del subempleo en Galicia.

Según el comunicado, «en 2023, Galicia registró un total de 79.500 personas trabajadoras en situación de subempleo», de las cuales «51.500 son mujeres».

Entre las causas que explican por qué las mujeres son las más afectadas se encuentran, según la federación, «la aceptación de contratos involuntarios a tiempo parcial o la elección de esta modalidad por responsabilidades familiares», así como «la dificultad para encontrar empleo a tiempo completo».

UGT ha añadido que «el contrato a tiempo parcial es la figura más representativa del problema al haber 58.600 personas frente a 20.900 a tiempo completo» y ha destacado que «resulta paradójico que un número desproporcionado de personas trabajadoras infrautilizadas coexista con muchas que enfrentan jornadas excesivas».

REABRIR EL DEBATE SOBRE EL SUBEMPLEO

En línea con los datos presentados, el sindicato ha llamado a «abrir el debate sobre la distribución de las horas laborales en todos los empleos».

Un problema que tiene «consecuencias sociales y económicas» que afectan a cuestiones como «la brecha salarial» y «la brecha en las pensiones».

UGT también ha propuesto cinco ejes de actuación, que incluyen promover cambios normativos, aumentar el salario mínimo interprofesional (SMI) y continuar con la reducción de la jornada laboral hasta alcanzar las 32 horas semanales.

últimas noticias

Un tren de mercancías descarrila en As Neves (Pontevedra) y su maquinista queda atrapado

Un tren de mercancías ha descarrilado en las proximidades del apeadero de la estación...

La borrasca Claudia pierde intensidad el domingo pero mantendrá una gran inestabilidad en Galicia, Andalucía y Baleares

La borrasca Claudia seguirá acomodada en el noroeste peninsular este domingo y aunque tiende...

AM2.- Trasladadas al hospital dos personas por un incendio en un bloque de viviendas en Santiago

Dos personas han sido evacuadas y, posteriormente, trasladadas al hospital con problemas respiratorios como...

La oposición en Santiago carga contra Sanmartín por bomberos al «límite» en un fuego este sábado y PP pide su dimisión

La oposición ha vuelto a cargar contra el Gobierno local, liderado por Goretti Sanmartín,...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Rodríguez anuncia que el Gobierno va a incrementar las ayudas de vivienda a jóvenes en el medio rural

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha anunciado que el Gobierno...

Rodríguez pide a las CCAA sumarse «sin excusas» al Plan Estatal de Vivienda que llevará «pronto» al Consejo de Ministros

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha pedido a las comunidades...

UGT FICA pedirá una reunión con Industria para abordar el futuro del sector automovilístico español

UGT FICA va a solicitar una reunión urgente con el ministro de Industria y...