InicioECONOMÍARural.- Agacal sube un 15% sus cuentas en 2020 y la oposición...

Rural.- Agacal sube un 15% sus cuentas en 2020 y la oposición critica que faltan la mitad de investigadores en Mabegondo

Publicada el


La Axencia Galega da Calidade Alimentaria (Agacal) incrementa sus presupuestos casi un 15% en 2020, hasta los 33,7 millones de euros, en unas cuentas que supondrán la «consolidación» de este ente creado en 2018.

De ello ha informado este lunes en comisión parlamentaria el director de Agacal, Manuel Rodríguez Vázquez, quien ha señalado que estas cuentas se basan en tres ejes de apoyo a la formación, la innovación y la calidad diferencial.

Enfrente, la oposición ha censurado que las cuentas «no aumentan donde se necesitan», mientras «siguen» sin cubrirse la mitad de plazas vacantes de investigadores en el centro de Mabegondo, en el municipio coruñés de Abegondo.

Por su parte, el director de Agacal defiende la subida de un 30% de las inversiones en los centros de investigación (Mabegondo, Lourizán, Evega y Lafiga), así como el mantenimiento del presupuesto de casi 700.000 euros para los seis centros de formación y experimentación agroforestal (Sergude, Guísamo, Becerreá, Ribadeo, Monforte de Lemos y Lourizán).

Junto a esto, se pondrá en marcha un plan estratégico integral para la formación en el ámbito agrario, ganadero y forestal, que incluirá la formación reglada y profesional, además de los certificados de profesionalidad y formación continua.

PARTIDAS

Además, la partida de proyectos piloto de nuevas tecnologías y procesos sube más de un 70% (hasta los 2,3 millones). También se destinan 1,4 millones para promoción de productos agroalimentarios, con la conversión de Pazo de Quián en una finca escaparate.

Destaca que este año las denominaciones de origen cuentan con una facturación que ronda los 500 millones de euros, lo que ha comparado con que hace una década estaban en unos 200 millones. La indicación geográfica protegida Pan Galego está pendiente de superar el último tramo para su registro en la UE. Los gastos de funcionamiento de los consejos reguladores suben un 20%, hasta los 600.000 euros.

Para control de la calidad van 375.000 euros (+25%). La promoción en el mercado interior se lleva 3,5 millones (+17%).

VISIÓN DE LOS GRUPOS

En el debate, Óscar Vilar Chento (PSdeG) ha lamentado que «un año después de las grandes promesas» realizadas por el director de Agacal en la puesta en marcha del organismo «se quedaron tan solo en eso», porque «hechos y resultados hay muy pocos».Así, se pregunta «dónde están los nuevos ciclos prometidos».

Antón Sánchez (Común da Esquerda) lamenta el «sistemático debilitamiento del sistema público de investigación». Recrimina que hace un año el responsable de Agacal prometió cubrir la mitad de plazas vacantes en Mabegondo, y «por ahora nada de nada».

Asimismo, Xosé Luís Rivas, Mini (BNG), recrimina el «abandono» en el agro «en el último decenio», con «un 50%» del cuadro de personal sin cubrir.

En esta línea, Davide Rodríguez (Grupo Mixto) censura cómo los centros formativos y de investigación «poquito a poquito se fueron desmantelando», con 11 vacantes de 22 plazas de investigadores en Mabegondo, reprocha.

En cambio, Moisés Blanco (PP) ha defendido las cuentas de la Axencia Galega da Calidade Alimentaria, frente a la visión «catastrofista» y «pesimista» de la oposición.

últimas noticias

El PP de Ourense convoca diez congresos locales y aprueba cuatro gestoras, incluida la renovada de la ciudad

El Comité Executivo do Partido Popular de Ourense ha aprobado este martes la convocatoria...

Dos viajeros ebrios intentan agredir a un maquinista en un tren Vigo-Ponferrada y obligan a acabar el trayecto en bus

Los pasajeros de un regional exprés que realizaba el pasado domingo el recorrido Vigo-Ponferrada...

Trasladan al hospital a una mujer que cayó en el interior de un lavadero en Baltar (Ourense)

Una mujer ha sido trasladada al Complexo Hospitalario Universitario de Ourense (CHOU) debido a...

Un joven de 18 años declara que quiere ser encarcelado por su mala relación familiar, tras ser detenido en Ferrol

Un joven de 18 años ha declarado, tras ser detenido en Ferrol por daños...

MÁS NOTICIAS

Un juzgado de Lugo confirma la venta de Pescados Rubén a Sart Galicia Pesca por 3,5 millones al desestimar un recurso

El Juzgado Número 2 de Lugo autorizó la venta de las instalaciones de la...

Xunta y patronal gallega se alían para favorecer la inserción laboral de los deportistas de alto nivel

La sede del Centro Gallego de Tecnificación Deportiva (CGTD) en Pontevedra ha acogido este...

Inspeción sanciona con casi 850.000 euros a dos empresas implicadas en la contratación de temporeros en Begonte

La Inspección de Trabajo ha impuesto sanciones que ascienden a casi 850.000 euros a...