InicioECONOMÍAUna sentencia obliga a una empresa de la comarca de Vigo a...

Una sentencia obliga a una empresa de la comarca de Vigo a adaptar la jornada de una empleada por conciliación familiar

Publicada el


Una sentencia del Juzgado de lo Social número 2 de Vigo ha obligado a una empresa del sector cárnico de la comarca viguesa a adaptar la jornada laboral de una trabajadora para poder conciliar su vida familiar y laboral.

Así, tal como ha indicado Comisiones Obreras (CC.OO.) en un comunicado (cuyos servicios jurídicos han defendido a la empleada), se trata de la primera sentencia de estas características que el sindicato consigue en la zona de Vigo desde la aprobación en 2019 del Real Decreto Ley de medidas urgentes para la garantía de la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres.

La sentencia, que es firme, obliga a la compañía ubicada en Covelo a reconocerle a la trabajadora, casada y con dos hijos, su derecho a una jornada laboral con turnos semanales alternos para poder conciliar su vida familiar y laboral. De esta forma, en las semanas que su marido está por la tarde, el horario de esta sería de mañana y viceversa.

La resolución ve acreditado que la empresa dispone de personal suficiente y con la preparación necesaria para poder conceder a la denunciante su «petición razonable».

DERECHO PERSONALÍSIMO

«No existe ninguna referencia que permita afirmar que la petición de horario realizada por la trabajadora suponga una imposibilidad empresarial absoluta, o que admitir el mismo sea notablemente gravoso, ya que no existen datos que así lo permitan deducir del relato fáctico, porque argumentar simplemente que en la empresa nadie trabaja a turnos es una justificación débil ante el ejercicio de este derecho», fundamenta el juez en la sentencia, a la que ha tenido acceso Europa Press.

Por esta razón, rechaza los argumentos de la cárnica, que también propuso a la empleada que fuese su hombre el que intentase el cambio de horario en su propio centro de trabajo. Ante esto, el magistrado aclara que el derecho ejercido es «personalísimo» de la trabajadora, con la única excepción de que ambos progenitores trabajasen en la misma firma, que no es el caso.

«Por ello nada tiene que acreditar en relación a si su marido tiene más fácil conciliar o no», o si terceras personas (los abuelos) podrían cuidar de sus hijos menores, indica la sentencia.

últimas noticias

El PP responde en Lugo a su «deuda» con Cacharro: Rueda reivindica su legado y ensalza su forma de entender la política

El presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, ha reivindicado este miércoles "el legado de estabilidad,...

La costa de A Coruña y Pontevedra permanece el jueves en aviso naranja por oleaje

La costa de las provincias de A Coruña y Pontevedra permanecerá este jueves, día...

Rural.- Rueda resalta el apoyo de la Xunta al sector vitivinícola, con 12 millones en ayudas en las cuentas de 2026

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha subrayado este miércoles el apoyo de...

El temporal deja casi 200 incidencias en Galicia, en una jornada con vientos de más de 150 km/h y fuertes lluvias

El temporal ha dejado casi 200 incidencias entre las 00,00 horas y las 18,00...

MÁS NOTICIAS

Gestamp cae más de un 10% en Bolsa tras presentar resultados

Las acciones de Gestamp han cerrado la sesión de este miércoles en 'rojo' tras...

La AIReF calcula que la condonación de la deuda equivaldría a 1.474 euros por gallego, por debajo de la media nacional

La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) ha calculado que la condonación de deuda...

CGT denuncia el «colapso» de las plazas de ingreso en Navantia Ferrol y exige la anulación del proceso sénior

La Confederación General del Trabajo (CGT) en Navantia Ferrol ha calificado de "desastre" y...