InicioECONOMÍAEl Gobierno flexibiliza 22 millones en subvenciones a la supercomputación porque eran...

El Gobierno flexibiliza 22 millones en subvenciones a la supercomputación porque eran «altamente restrictivas»

Publicada el


El Gobierno ha modificado algunas condiciones «altamente restrictivas» contempladas en la concesión directa de una subvención de 22 millones de euros a varios centros de la Red Española de Supercomputación para desarrollar el proyecto ‘Quantum ENIA’ con el objetivo de acelerar la ejecución de los fondos, según recoge el Boletín Oficial del Estado (BOE) de este viernes.

Esta subvención persigue, entre otras cuestiones, poner a disposición de la comunidad investigadora española un computador cuántico de altas prestaciones.

Sin embargo, las condiciones originales estipuladas en el real decreto que regula esta subvención prohibían realizar modificaciones presupuestarias superiores al 20% en determinados conceptos, una limitación que, según el Gobierno, resultaba ser «altamente restrictiva» desde el punto de vista técnico y económico.

«Se considera imprescindible la modificación del Real Decreto 936/2021, eliminando esta prohibición, y estableciendo la posibilidad de permitir la modificación de la resolución de concesión cuando el cambio pueda implicar modificaciones de presupuesto que supongan un incremento de más de un 20 por ciento en determinados conceptos indicados en la resolución de concesión, compensables con disminuciones de otros conceptos, sin que en ningún caso se incremente el importe de la subvención total, previa autorización del órgano instructor», indica la disposición publicada por el Ministerio para la Transformación Digital.

Además, el Ejecutivo ha modificado el mencionado real decreto para permitir cambios en la subvención inferiores al 20% compensables con disminuciones de otros conceptos, sin que, en ningún caso, se incremente el importe de la subvención total y sin necesidad de autorización previa del órgano instructor.

«Esto mejorará la calidad y eficiencia del gasto al establecer unos criterios y controles coherentes que aseguren la racionalidad y la sostenibilidad de las decisiones presupuestarias para el desarrollo eficiente de los proyectos», ha resaltado la cartera que dirige José Luis Escrivá.

En ese sentido, la mayor parte de la subvención está destinada al Consorcio Barcelona Supercomputing Center-Centro Nacional de Supercomputación, que recibirá 18,5 millones de euros, lo que representa el 84% del importe total.

En tanto, la Fundación Centro de Supercomputación de Galicia (CESGA) y la Fundación Centro de Supercomputación de Castilla y León (Scayle) recibirán 500.000 euros cada una, mientras que las universidades de Zaragoza y Valencia contarán con unos fondos de 450.000 euros por institución.

En tanto, la Fundación Computación y Tecnologías Avanzadas de Extremadura (Computaex), el Consorcio Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), el Consorcio de Servicios Universitarios de Cataluña (CSUC), el Ciemat (Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas), Navarra de Servicios y Tecnologías (Nasertic) y las universidades de Málaga, Cantabria y la Autónoma de Madrid recibirán entre 200.000 cada una.

El fin de este proyecto está previsto para el 31 de diciembre de 2025, si bien se contemplan posibles prórrogas.

últimas noticias

Rescatan el cuerpo sin vida de una persona del interior de un pozo en Poio (Pontevedra)

El cuerpo sin vida de una persona ha sido rescatado este jueves por la...

Un minuto de silencio y una ofrenda floral recuerdan en A Coruña a Samuel Luiz en el aniversario de su asesinato

Ciudadanos y ciudadanas convocados por la asociación LGBTI+ ALAS A Coruña se han sumado...

El Álbum de Galicia actualiza la entrada sobre Begoña Caamaño

El Álbum de Galicia del Consello da Cultura de Galicia (CCG) ha ampliado la...

Sanidad avisa a las comunidades que iniciará acciones legales si no garantizan el derecho al aborto

El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, ha enviado una carta a las...

MÁS NOTICIAS

Un estudio de la USC apunta al estancamiento de la renta en la agricultura en Galicia frente a la subida en España

Un estudio elaborado por la Universidade de Santiago de Compostela (USC) apunta al estancamiento...

Grupo Yáñez, concesionario oficial Volkswagen, despide a más de medio centenar de empleados en la provincia de A Coruña

Grupo Yáñez, concesionario oficial de la marca automovilística Volkswagen, ha despedido a 58 empleados...

Alcoa reduce el capital en Alúmina para «restablecer el equilibrio» tras pérdidas «acumuladas»

Alcoa ha comunicado la reducción de capital en Alúmina con el objetivo de "restablecer...