InicioECONOMÍAEnce gana 26,5 millones en el segundo trimestre, impulsado por la mejora...

Ence gana 26,5 millones en el segundo trimestre, impulsado por la mejora del precio de la celulosa y reducción de costes

Publicada el


Ence Energía y Celulosa obtuvo un beneficio neto de 26,5 millones de euros en el primer semestre del año, frente a las pérdidas de 4,2 millones de euros en el mismo periodo del ejercicio anterior, impulsado por la mejora del precio de la celulosa y la reducción de costes en sus negocios de Celulosa y Energías Renovables, informó la compañía.

El resultado bruto de explotación (Ebitda) del grupo papelero y energético se situó a cierre del primer semestre de 2024 en los 100,9 millones de euros, con un incremento del 54,3% frente a los 65,4 millones de euros de hace un año.

El importe neto de la cifra de negocios de alcanzó los 448,5 millones de euros de enero a junio, con una caída del 2,3% con respecto al primer semestre de 2023.

En el segundo trimestre las ganancias netas de Ence ascendieron a 23,1 millones de euros, frente a las pérdidas de 16,8 millones de euros en el mismo periodo del año pasado, mientras que el Ebitda se situó entre abril y junio casi en los 61 millones de euros, un 85% más que el trimestre anterior y cinco veces más que en el mismo periodo de 2023. Asimismo, el flujo de caja libre consolidado alcanzó los 24 millones de euros en el trimestre.

Los productos ‘premium’ del grupo -la gama ‘Ence Advanced’-, como Powercell o Naturcell, con mayor margen, continuaron por su parte ganando cuota de mercado en el periodo, representando así en el segundo trimestre un 28% de las ventas de celulosa, frente a un 19% en el mismo periodo de 2023.

Además, el grupo presidido por Ignacio Colmenares destacó que el fuerte crecimiento de la demanda de celulosa continuó impulsando su precio bruto en Europa hasta alcanzar los 1.440 dólares por tonelada en junio lo que, unido a la nueva regulación de Renovables, «permite esperar una fuerte generación de caja en el tercer trimestre».

Asimismo, el precio neto de venta de Ence alcanzo los 728 euros netos por tonelada en el segundo trimestre, un 21% superior al del trimestre anterior y un 26% superior al del mismo periodo de 2023.

RECORTA DEUDA A 279 MILLONES Y REFINANCIACIÓN PARA MAGNON.

Por su parte, la deuda financiera neta del grupo a cierre de junio se situó en 279 millones de euros, lo que supone 44 millones de euros menos que a cierre de marzo, en parte debido a un préstamo puente a Magnon Green Energy por parte de sus accionistas hasta el cobro de la retribución a la operación devengada con la nueva metodología publicada en junio.

Además, durante este mes de julio, Magnon ha refinanciado su deuda corporativa con un ‘pool’ de entidades financieras e inversores institucionales, ampliando su saldo bruto hasta los 170 millones de euros y extendiendo sus últimos vencimientos hasta enero de 2032.

Se trata de una financiación verde y sin recurso a la cabecera del negocio de Renovables, que pone de manifiesto la confianza del mercado financiero en el negocio de regulado de generación eléctrica con biomasa.

En lo que respecta a la retribución al accionista, la compañía ha aprobado un primer dividendo a cuenta de los resultados de 2024, de 26 millones de euros, equivalente a 0,107 euros brutos por acción, que se abonará el próximo 7 de agosto.

En base a la Política de Remuneración al Accionista del grupo, Ence subrayó que un segundo dividendo a cuenta se decidirá a finales de octubre.

últimas noticias

El PPdeG reivindica su «proyecto de futuro» para Galicia frente a «la corrupción y la falta de gestión» de PSOE y BNG

El PPdeG ha reivindicado este domingo su "proyecto de futuro" para Galicia a través...

A juicio 11 acusados por tráfico de hachís y cocaína en Costa da Morte (A Coruña) entre 2007 y 2010

La sección segunda de la Audiencia Pronvicial de A Coruña juzgará el próximo miércoles...

Herido grave un conductor tras una salida de vía en A Merca (Ourense)

Un hombre, de 82 años, ha resultado herido de gravedad tras una salida de...

La Xunta activa el Plan sanitario de invierno ante el inicio de la ola epidémica de gripe

La Xunta ha activado el Plan sanitario de invierno 2025/2026 ante el "inicio precoz"...

MÁS NOTICIAS

Vigo entiende la Navidad «de todo el planeta» con un acto multitudinario con música, confeti y nieve artificial

La ciudad de Vigo ha encendido este sábado sus luces de Navidad, dando así...

Rural.- Rodríguez anuncia que el Gobierno va a incrementar las ayudas de vivienda a jóvenes en el medio rural

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha anunciado que el Gobierno...

Rodríguez pide a las CCAA sumarse «sin excusas» al Plan Estatal de Vivienda que llevará «pronto» al Consejo de Ministros

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha pedido a las comunidades...