InicioECONOMÍANaturgy pondrá en operación 800 MW renovables nuevos hasta final de año...

Naturgy pondrá en operación 800 MW renovables nuevos hasta final de año y superará los 7,4 GW instalados

Publicada el


Naturgy prevé la puesta en operación de unos 800 megavatios (MW) renovables nuevos en lo que resta de año, con lo que el grupo superaría a finales de este ejercicio los 7,4 gigavatios (GW) de capacidad ‘verde’ instalada.

En concreto, el grupo presidido por Francisco Reynés pondrá en funcionamiento en esta segunda mitad del año 244 MW en España y otros 556 MW en Australia, a través de su filial internacional de renovables GPG.

Asimismo, la compañía tiene varios proyectos financiados con fondos europeos NextGeneration en fase avanzada de desarrollo, de los cuales 118 MW son de repotenciación y 140 MW de almacenamiento, según consta en su informe financiero semestral.

Naturgy cuenta actualmente con más de 2,2 GW de capacidad renovable en construcción, de los cuales 1.000 GW son en España, 916 MW en Australia y 262 MW en Estados Unidos.

A cierre del primer semestre de este año, la energética alcanzaba los 6,6 GW de capacidad instalada renovable, tras la suma en los últimos doce meses de 896 MW de capacidad adicional. Así, se instalaron 624 MW en España y 302 MW en Estados Unidos, aunque registró una disminución de 30 MW por el cierre de la planta de La Joya en Costa Rica.

Además, durante 2025 Naturgy, primera gasista y tercera eléctrica del país, prevé también poner en funcionamiento otros 600 MW de capacidad ‘verde’ adicional en España, de los cuales 457 MW ya están en construcción.

A nivel internacional, en Australia, el grupo también pondrá en funcionamiento durante 2025 sus proyectos de ‘Glenellen’, con 260 MW y situado en Nueva Gales del Sur; y de ‘Bundaberg’, con 100 MW y en Queensland.

En otro de sus mercados principales para el crecimiento en el negocio de las renovables, como es Estados Unidos, la empresa estima que entrará en operación en el primer semestre de 2025 su segundo gran proyecto en el país, la planta fotovoltaica ‘Grimes’, con 262 MW y que construye en Texas.

IMPULSO A LOS GASES RENOVABLES EN ESPAÑA.

Otra de las grandes apuestas de la energética en la transición energética son el desarrollo de los gases renovables en España, donde a finales de 2024 prevé contar con tres proyectos de producción de biometano en operación: la planta ‘Elena’, en Cerdanyola del Vallès (Barcelona), que ha sido la primera en inyectar gas renovable procedente de vertederos a la red de distribución de gas; la planta del EDAR Bens en A Coruña y la de Vila-sana (Lleida), instalada en la explotación ganadera de Porgaporcs.

A estas plantas sumará a lo largo del próximo año otra situada en Valencia y, además, el grupo continúa trabajando en varios proyectos de hidrógeno, con el objetivo de desarrollar la actividad en el largo plazo.

Naturgy anunció esta semana que trabaja ya en la elaboración de un nuevo plan estratégico para el período 2025-2030, que presentará antes de finales de este año.

Así, señaló que elaborará una ‘hoja de ruta’ que sea «ambiciosa y atractiva para todos los ‘stakeholders’, con una visión de crecimiento que continúe la transformación emprendida por el grupo, y que cree valor para todos los accionistas».

últimas noticias

Detenidas cuatro personas por robar 12.000 euros a un vecino de Culleredo tras anular su voluntad con sumisión química

La Guardia Civil de A Coruña, en una operación conjunta con el puesto principal...

La Xunta reivindica el compromiso de los festivales audiovisuales gallegos en la difusión de obras

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha reivindicado este viernes...

La patronal denuncia que los sindicatos abandonaron la mediación del Convenio de Comercio de alimentación de Ourense

La patronal ourensana ha denunciado que las centrales sindicales USO, CIG, UGT y CCOO...

Paula Prado y Luis Menor destacan los congresos locales como el de Bande como medio para «preparar» las municipales

Sandra Quintas ha sido proclamada este viernes presidenta de la agrupación del Partido Popular...

MÁS NOTICIAS

La patronal denuncia que los sindicatos abandonaron la mediación del Convenio de Comercio de alimentación de Ourense

La patronal ourensana ha denunciado que las centrales sindicales USO, CIG, UGT y CCOO...

La CIG rechaza el ERE anunciado por Teleperfomance en España y que afecta a 30 trabajadores del centro de A Coruña

La CIG ha mostrado su rechazo al inicio de un proceso de expediente de...

El Parlamento demanda que se reduzcan los cortes eléctricos en el rural gallego y se mejore el servicio

El Parlamento gallego ha aprobado, por unanimidad a propuesta del BNG, una iniciativa en...