InicioECONOMÍAManzanas, naranjas y peras, los tres alimentos con el IVA rebajado que...

Manzanas, naranjas y peras, los tres alimentos con el IVA rebajado que más subieron de precio en julio

Publicada el


Manzanas golden, naranjas y peras conferencia son los tres alimentos afectados por la rebaja del IVA que más subieron de precio en los grandes supermercados en julio, según ha avanzado este martes Facua en una nota de prensa.

Estas conclusiones se extraen del estudio realizado por Facua-Consumidores en Acción en el que analiza la evolución de los precios entre comienzos de junio y julio de 2024 en ocho cadenas de una serie de productos básicos, entre los que se encuentran frutas, verduras, pastas, huevos, harinas, lentejas, arroz y aceites de oliva y girasol.

Tras las denuncias de Facua, el pasado 21 de febrero el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 envió un requerimiento a las principales cadenas de súpers e hípers para solicitarles que acrediten que las subidas que han aplicado desde enero de 2023 a los precios de numerosos alimentos básicos no han implicado aumentos en sus márgenes de beneficio, una práctica prohibida en los productos afectados por la rebaja del IVA.

«Cinco meses después, Consumo no ha aclarado si las cadenas han dado respuesta», ha afirmado Facua.

En julio, el kilo de manzanas golden ha experimentado de media un incremento de precio del 12,7%; la bolsa de cuatro kilos de naranjas se ha encarecido de media un 6,4%; la pera conferencia, un 3,4% más; la leche entera, un 1,3% más; los macarrones, un 1,1% más; la docena de huevos y el paquete de lentejas pardina, un 0,8% más en ambos casos, y las manzanas fuji, un 0,4% más.

No obstante, el aceite de oliva continúa liderando la subida interanual de los alimentos con un incremento medio del 49,6% pese a la eliminación del IVA aplicado en el séptimo mes del año.

Por su parte, entre los alimentos que cuestan de media en julio menos que en junio está el paquete de arroz redondo (-0,1%), la malla de patatas de cinco kilos (-0,3%), el aceite de girasol (-2,7%) el aceite de oliva (-3,7%), las cebollas (-5,8%), la lechuga iceberg (-6,1%), las zanahorias (-7,9%) y las uvas blancas (-22,7%).

últimas noticias

UGT pide al Gobierno «que ponga medios» para que la planta de Alcoa «siga funcionando»

El secretario general de la federación de industria de UGT, Mariano Hoya, ha recordado...

El festival de Cans 2025 arranca con la retrospectiva internacional a Alejandro Loayza

La XXII edición del Festival de Cans arranca este martes en la aldea de...

Registrados pequeños movimientos sísmicos en municipios de Pontevedra y Lugo en los últimos cuatro días

Las provincias de Pontevedra y Lugo han registrado pequeños movimientos sísmicos en los últimos...

Investigan en la provincia de Lugo una estafa por la que se amenaza con cortar la eletricidad a pequeños negocios

La Guardia Civil investiga en la provincia de Lugo una estafa en la modalidad...

MÁS NOTICIAS

UGT pide al Gobierno «que ponga medios» para que la planta de Alcoa «siga funcionando»

El secretario general de la federación de industria de UGT, Mariano Hoya, ha recordado...

Xavier Chardon, nuevo director general de la marca Citroën a partir de junio

Citroën, marca del grupo Stellantis, ha anunciado el nombramiento de Xavier Chardon como su...

El precio del alquiler en Galicia sube más de un 10% en abril, por encima de los 800 euros de media, según Fotocasa

El precio de la vivienda de alquiler subió un 10,6% en Galicia en abril...