InicioECONOMÍAManzanas, naranjas y peras, los tres alimentos con el IVA rebajado que...

Manzanas, naranjas y peras, los tres alimentos con el IVA rebajado que más subieron de precio en julio

Publicada el


Manzanas golden, naranjas y peras conferencia son los tres alimentos afectados por la rebaja del IVA que más subieron de precio en los grandes supermercados en julio, según ha avanzado este martes Facua en una nota de prensa.

Estas conclusiones se extraen del estudio realizado por Facua-Consumidores en Acción en el que analiza la evolución de los precios entre comienzos de junio y julio de 2024 en ocho cadenas de una serie de productos básicos, entre los que se encuentran frutas, verduras, pastas, huevos, harinas, lentejas, arroz y aceites de oliva y girasol.

Tras las denuncias de Facua, el pasado 21 de febrero el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 envió un requerimiento a las principales cadenas de súpers e hípers para solicitarles que acrediten que las subidas que han aplicado desde enero de 2023 a los precios de numerosos alimentos básicos no han implicado aumentos en sus márgenes de beneficio, una práctica prohibida en los productos afectados por la rebaja del IVA.

«Cinco meses después, Consumo no ha aclarado si las cadenas han dado respuesta», ha afirmado Facua.

En julio, el kilo de manzanas golden ha experimentado de media un incremento de precio del 12,7%; la bolsa de cuatro kilos de naranjas se ha encarecido de media un 6,4%; la pera conferencia, un 3,4% más; la leche entera, un 1,3% más; los macarrones, un 1,1% más; la docena de huevos y el paquete de lentejas pardina, un 0,8% más en ambos casos, y las manzanas fuji, un 0,4% más.

No obstante, el aceite de oliva continúa liderando la subida interanual de los alimentos con un incremento medio del 49,6% pese a la eliminación del IVA aplicado en el séptimo mes del año.

Por su parte, entre los alimentos que cuestan de media en julio menos que en junio está el paquete de arroz redondo (-0,1%), la malla de patatas de cinco kilos (-0,3%), el aceite de girasol (-2,7%) el aceite de oliva (-3,7%), las cebollas (-5,8%), la lechuga iceberg (-6,1%), las zanahorias (-7,9%) y las uvas blancas (-22,7%).

últimas noticias

Rural.-Sin tregua en incendios: los de Larouco y Oímbra son ya, tras Chandrexa, los mayores de la historia de Galicia

Los fuegos sin control que arrasan Oímbra y Xinzo de Limia, que se unieron...

Rural.- Un fuego iniciado en Larouco (Ourense) pone en situación «muy crítica» a Quiroga (Lugo) y llega a O Courel

El municipio lucense de Quiroga vive este domingo una situación "muy crítica" después de...

Rural.- Reparten agua embotellada en A Rúa y Petín, que permanecen sin agua potable durante el incendio

Los Ayuntamientos de A Rúa y Petín, en la comarca de Valdeorras (Ourense), reparten...

Rural.- Los incendios de Ourense dejan heridos a un brigadista y a un bombero y la población recibe otra alerta

Un total de seis personas han sido atendidas por las urgencias sanitarias a lo...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Alrededor de 40 municipios sin servicio de recogida de basura en A Rúa, por el incendio de Larouco (Ourense)

Alrededor de 40 municipios se encuentran sin servicio de recogida de basuras en A...

Fallece la presidenta de la Confederación de Empresarios de Ourense, Marisol Novoa

La presidenta de la Confederación de Empresariso de Ourense, Marisol Novoa, ha fallecido este...

La Seguridad Social gana 2.755 afiliados extranjeros en Galicia en julio, pese a la caída a nivel nacional

La Seguridad Social ganó 2.755 afiliados extranjeros en Galicia durante el mes de julio,...