InicioECONOMÍALas hipotecas sobre viviendas caen un 23,7% en Galicia en mayo, más...

Las hipotecas sobre viviendas caen un 23,7% en Galicia en mayo, más que la media española

Publicada el


El número de hipotecas constituidas sobre viviendas en Galicia se desplomó un 23,7% en mayo en comparación con el mismo mes de 2023, con un total de 803 operaciones, según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) este viernes.

De este modo, las hipotecas vuelven a terreno negativo después del repunte experimentado en abril. El descenso de Galicia es el cuarto mayor entre comunidades, con Asturias con los peores datos (-33,3%).

La comunidad gallega sufre un retroceso cinco puntos más acusado que el 18,2% de bajada en el país, un mes de disminuciones generalizadas en España.

El capital prestado para la constitución de estas hipotecas en Galicia fue de 91,8 millones de euros.

Por provincias, el reparto de hipotecas es el siguiente: A Coruña (368), Pontevedra (330), Ourense (72) y Lugo (33).

FINCAS

Por su parte, hubo 1.069 firmas de hipotecas sobre fincas en la comunidad gallega –la gran mayoría con bancos como entidad financiera prestamista–, con un capital que se sitúa en 163,4 millones de euros. De ellas, 1.050 fueron sobre fincas urbanas y 19 sobre rústicas.

De las 1.050 hipotecas constituidas sobre fincas urbanas, además de las 803 citadas viviendas, hubo cuatro sobre solares y 243 de otro tipo.

Mientras, se produjeron 1.605 cancelaciones de préstamos sobre fincas en mayo: 1.171 sobre viviendas, 337 sobre otras urbanas, 51 sobre fincas rústicas y 46 sobre solares.

Además, hubo 296 cambios registrales –282 novaciones, 11 subrogaciones de acreedores y tres subrogaciones de deudor–. Por naturaleza de la finca: 290 urbanas, 220 viviendas y seis rústicas.

últimas noticias

La Xunta destaca el «buen momento» del sector del libro, con un índice de lectura «superior» al promedio español

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha participado este martes...

María Loureiro consigue el aval de los socialistas para seguir liderando el partido en Viveiro (Lugo)

El PSdeG-PSOE de Viveiro ha anunciado la renovación de la exalcaldesa de la localidad,...

La Diputación de Lugo cierra la venta de cuatro parcelas en el polígono industrial de Paradela y una en el de Begonte

Cinco nuevas parcelas industriales han sido adquiridas en los polígonos de Paradela y Begonte...

Investigado el representante de una empresa de aceites por almacenar 21.000 litros de forma irregular en Ourense

El representante de una empresa de aceites de cocina usado, de 47 años de...

MÁS NOTICIAS

La presidenta de Cepyme felicita a la Xunta por el plan que detectó bajas «no justificadas» y apuesta por «exportarlo»

La presidenta de Cepyme, Ángela de Miguel, ha felicitado a la Xunta por el...

Juan Carlos Escotet compra el 90% del Penafiel portugués

El presidente de Abanca y máximo accionista del Deportivo de la Coruña, el economista...

El director de Sabadell Gallego, sobre la OPA de BBVA: «Tiene muchísimo sentido que el banco siga adelante su camino»

El director general de Sabadell Gallego, Pablo Junceda, se ha pronunciado sobre la OPA...