InicioECONOMÍALos precios de aluminio y alúmina mejoran en San Cibrao, aunque Alcoa...

Los precios de aluminio y alúmina mejoran en San Cibrao, aunque Alcoa insiste en que se agotarán fondos a final de año

Publicada el


Alcoa informa de que los precios de aluminio y alúmina mejoraron en el segundo trimestre de 2024 en su complejo de San Cibrao, en el municipio de Cervo (Lugo), aunque la compañía insiste en que se agotarán fondos a final de año.

La multinacional estadounidense del aluminio ha publicado los resultados del segundo trimestre en los que ratifica lo avanzado la pasada semana de que sale de pérdidas, de forma que registra un beneficio neto de 20 millones de dólares en este periodo.

En lo tocante a San Cibrao, apunta que se sigue con el proceso de venta abierto y con las actuaciones para alcanzar una competitividad de energía, con 350 millones de inversión en marcha, según cifra.

Sobre el proceso de venta, la compañía insiste en lo trasladado en los últimos meses de que su éxito depende del apoyo del Gobierno y la «flexibilidad» de los sindicatos. Asegura que «los precios de la electricidad siguen siendo antieconómicos debido a la falta de compensación de los costes indirectos de CO2» por parte del Gobierno central, a los que se unen los «retrasos» en los permisos para los proyectos eólicos con los que dotar de energía a la planta a largo plazo.

Alcoa destaca que aumenta beneficios netos y ebitda –beneficio antes de impuestos– a nivel global «gracias al aumento de los precios de la alúmina y el aluminio», junto «con un progreso continuo en los programas de mejora de la rentabilidad».

«Nuestro enfoque de mejora continua sigue siendo alto y, junto con los mercados positivos, condujo a resultados más fuertes para el segundo trimestre», valora el presidente y consejero delegado de Alcoa, William F. Oplinger.

Entre otras cuestiones, en la información hecha pública por Alcoa, y que se puede consultar en su web, se encuentra que prevé cerrar la compra de la australiana Alumina Limited –con lo que pasará a tener el 100% del complejo de San Cibrao– en torno al 1 de agosto, todo ello después de que los accionistas de Alcoa hayan respaldado esta adquisición por amplia mayoría.

últimas noticias

Las obras de reforma de la avenida de Santa Cristina (Oleiros) estarán finalizadas en mayo

Las obras de la reforma integral de la avenida de Santa Cristina, en el...

Detenidos dos vecinos de Lugo como presuntos autores de sendos delitos de violencia de género

Agentes de la Policía Local de Lugo han detenido en las últimas horas a...

Torres confía en que «está vez sí» se apruebe el reparto de menores migrantes: «Será un día histórico para esos niños»

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, confía en que...

El Congreso debate hoy el reparto de menores migrantes no acompañados, con las CC.AA del PP en contra

El Pleno del Congreso de los Diputados debate este jueves 10 de abril el...

MÁS NOTICIAS

CCOO reclama que se garantice el futuro de los trabajadores afectados por las centrales térmicas de carbón

Las personas trabajadoras que perdieron su empleo por el cierre de las quince centrales...

UFD invierte más de 1,3 millones para reforzar la calidad del suministro eléctrico en la comarca de Chantada

UFD, la distribuidora eléctrica de Naturgy, ha llevado a cabo varias actuaciones para optimizar...

La CIG urge a la Xunta un plan gallego de recuperación económica y de protección social en una jornada de protestas

Delegadas y delegados de la CIG han secundado una jornada de concentraciones, ante edificios...