InicioECONOMÍALos precios de aluminio y alúmina mejoran en San Cibrao, aunque Alcoa...

Los precios de aluminio y alúmina mejoran en San Cibrao, aunque Alcoa insiste en que se agotarán fondos a final de año

Publicada el


Alcoa informa de que los precios de aluminio y alúmina mejoraron en el segundo trimestre de 2024 en su complejo de San Cibrao, en el municipio de Cervo (Lugo), aunque la compañía insiste en que se agotarán fondos a final de año.

La multinacional estadounidense del aluminio ha publicado los resultados del segundo trimestre en los que ratifica lo avanzado la pasada semana de que sale de pérdidas, de forma que registra un beneficio neto de 20 millones de dólares en este periodo.

En lo tocante a San Cibrao, apunta que se sigue con el proceso de venta abierto y con las actuaciones para alcanzar una competitividad de energía, con 350 millones de inversión en marcha, según cifra.

Sobre el proceso de venta, la compañía insiste en lo trasladado en los últimos meses de que su éxito depende del apoyo del Gobierno y la «flexibilidad» de los sindicatos. Asegura que «los precios de la electricidad siguen siendo antieconómicos debido a la falta de compensación de los costes indirectos de CO2» por parte del Gobierno central, a los que se unen los «retrasos» en los permisos para los proyectos eólicos con los que dotar de energía a la planta a largo plazo.

Alcoa destaca que aumenta beneficios netos y ebitda –beneficio antes de impuestos– a nivel global «gracias al aumento de los precios de la alúmina y el aluminio», junto «con un progreso continuo en los programas de mejora de la rentabilidad».

«Nuestro enfoque de mejora continua sigue siendo alto y, junto con los mercados positivos, condujo a resultados más fuertes para el segundo trimestre», valora el presidente y consejero delegado de Alcoa, William F. Oplinger.

Entre otras cuestiones, en la información hecha pública por Alcoa, y que se puede consultar en su web, se encuentra que prevé cerrar la compra de la australiana Alumina Limited –con lo que pasará a tener el 100% del complejo de San Cibrao– en torno al 1 de agosto, todo ello después de que los accionistas de Alcoa hayan respaldado esta adquisición por amplia mayoría.

últimas noticias

Rural.- Vecinos siguen organizados ante el fuego de Trevinca: «Llevamos todo el día mirando que no pase hacia la aldea»

Vecinos de la aldea de Casaio, en Carballeda de Valdeorras (Ourense), permanecen desde el...

Rural.- Vecinos siguen organizados ante el fuego de Trevinca: «Llevamos todo el día mirando que no pase hacia la aldea»

Vecinos de la aldea de Casaio, en Carballeda de Valdeorras (Ourense), permanecen desde el...

La Xunta refuerza el 012 para atender consultas relacionadas con las ayudas para afectados por los incendios

El conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, ha anunciado el refuerzo del...

Este lunes llegan las nubes y pueden producirse chubascos en el Pirineo y el este del país

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) prevé que este lunes España se cubra de...

MÁS NOTICIAS

Café, frutas, huevos y chocolate disparan sus precios en España en lo que va de año, con alzas de dos dígitos

El café, las frutas frescas o refrigeradas, los huevos y el chocolate son los...

La Xunta avanza en la tramitación del plan sectorial eólico, ya con propuesta de adjudicación

La Consellería de Economía e Industria ha hecho pública la propuesta de adjudicación a...

Ranking Ibex 35: Empresas con mayor beneficio y pérdidas en el primer semestre de 2025, a la espera de Inditex y Solaria

El plazo legal para que las empresas del Ibex 35 comuniquen a la Comisión...