InicioECONOMÍATrabajadores del servicio de autobús urbano de Ferrol inician una huelga indefinida...

Trabajadores del servicio de autobús urbano de Ferrol inician una huelga indefinida que afectará a todas las líneas

Publicada el


Trabajadores del servicio de autobús urbano del Ayuntamiento de Ferrol ha iniciado este lunes una huelga de carácter indefinido para solicitar a la empresa concesionaria Maitours, S.L., que le aplique el convenio provincial de transporte de viajeros.

Fuentes de la CIG han explicado a Europa Press que trabajadores de Maitours, empresa del grupo Alsa que presta el servicio de transporte urbano en estos ayuntamientos, se suman a la huelga para «reclamar» que se les aplique el convenio provincial y no el de su anterior empresa, Tranvías de Ferrol.

La CIG, que ha cifrado en el 90% el seguimiento, ha asegurado que la empresa aplica el convenio provincial a toda su plantilla, excepto al personal que viene subrogado de Tranvías de Ferrol porque ya tenían un convenio propio. «El principal objetivo la huelga es que a los trabajadores de esta empresa se les aplique el convenio de transporte de viajeros de A Coruña», ha apuntado el sindicato.

La central sindical ha señalado que la plantilla venía subrogada de la empresa Tranvías de Ferrol con un convenio propio que caducó, por lo que solicita que se aplique el convenio que «legalmente tienen que aplicar».

En esta línea, ha incidido en que tienen ganada por sentencia judicial la aplicación de este convenio y que éste no se aprueba porque, según señala, Alsa bloquea la aprobación.

El sindicato nacionalista ha incidido en que hay «otra serie de cosas» que incumple la empresa, como la compensación de los festivos trabajados, los cambios de horarios continuados o la reivindicación fundamental del convenio.

PRIMERA JORNADA DE LA HUELGA

El sindicato ha asegurado en un comunicado que el seguimiento de la primera jornada de la huelga es de un 90% del personal. Una protesta con la que, según han explicado, quieren afectar a todas las líneas de Ferrol, Narón y Neda, de forma que no presten servicio desde las 10,30 horas hasta las 18,30 horas.

En una rueda de prensa posterior a la Xunta de Goberno local, el alcalde, José Manuel Rey Varela, ha hecho un llamamiento a las partes para que «puedan alcanzar una solución».

Además, ha subrayado que «no debe haber una interferencia» por parte del Consistiorio «más allá de ese llamamiento al acuerdo entre sindicatos y empresa».

Sin embargo, el responsable de transportes de la CIG, Xesús Pastoriza, ha sostenido que «lamenta la falta de intermediación en el conflicto» tanto por la Xunta como por los ayuntamientos afectados.

últimas noticias

El Gobierno gallego licita con 4,4 millones la redacción del proyecto para construir 24 viviendas públicas en Lugo

El Gobierno gallego ha licitado por 4,4 millones de euros la redacción de los...

El PSdeG de Santiago pide al Gobierno local «reconsiderar» la puesta en marcha de la tasa turística en agosto

El portavoz del PSdeG de Santiago, Gumersindo Guinarte, ha pedido al Gobierno local "reconsiderar"...

Alfonso Rueda será el delegado regio en la Ofrenda al Apóstol

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ejercerá este año, por encargo del rey...

Continúa la búsqueda del conductor desaparecido tras el atropello mortal a un joven de 33 años en O Rosal (Pontevedra)

La Guardia Civil prosigue con la búsqueda del conductor al que se le perdió...

MÁS NOTICIAS

La facturación del sector servicios crece al 2,2% en mayo en Galicia y la ocupación registra un alza anual del 1,2%

El sector servicios de Galicia registró un aumento de su facturación del 2,2% en...

Fiscalía de Medio Ambiente inspecciona la balsa de lodos de Alcoa en A Mariña de Lugo

Fiscalía de Medio Ambiente ha realizado una inspección a la balsa de lodos que...

Consello.- Rueda recrimina a Raxoi aportar «datos de un portal inmobiliario» para pedir la zona tensionada

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha reprochado al Ayuntamiento de Santiago que...