InicioECONOMÍAMás de 36.000 gallegos solo pudieron trabajar menos de un mes en...

Más de 36.000 gallegos solo pudieron trabajar menos de un mes en 2017

Publicada el


Un total de 36.300 gallegos solo pudieron trabajar menos de un mes durante 2017, el 3,2% de los afiliados con alta en la Seguridad Social, según los datos que publica este jueves el Instituto Galego de Estadística (INE).

Por su parte, el 65,6% de los afiliados trabajaron todo el año; el 11,6% entre un mes y seis meses; mientras el 19,5% trabajó seis o más meses pero sin llegar al año completo.

Estos porcentajes varían de manera significativa en función de la edad de la persona afiliada. Entre la población más joven, solo el 16,6% de los menores de 25 años trabajó el año completo.

Entre los 25 y los 34 años, el porcentaje de personas que trabajaron todo el año ronda el 50%. La tasa se eleva al 80,1% entre los 55 y los 64 años.

MÁS HOMBRES QUE MUJERES TRABAJAN TODO EL AÑO

Al tener en cuenta el sexo de la persona trabajadora, el porcentaje de hombres que estuvieron afiliados en alta laboral durante todo el año 2017 fue del 66,8%, 2,3 puntos por encima del porcentaje observado entre el colectivo femenino (que se sitúa en 64,5%).

De los 1.144.250 gallegos que en 2017 mantuvieron alguna relación de afiliación en alta laboral con la Seguridad Social, 933.825 estuvieron afiliados por cuenta ajena en algún momento del año. El 78,6% de estas personas trabajó para una sola empresa en 2017 (todo el año o parte de él).

Este porcentaje también cambia en función de la edad de la persona. Entre los menores de 25 se situó en el 63,8%, mientras que 8 de cada 10 personas de 55 o más años prestó servicios a una única empresa en 2017.

últimas noticias

Rural.- Declarado un incendio, ya estabilizado, en San Cristovo de Cea (Ourense) en la tarde del miércoles

Un fuego arde en San Cristovo de Cea, en la parroquia de Vilaseco, desde...

Pesca.- La Xunta planea un cambio en los horarios de marisqueo para garantizar la «sostenibilidad» de los recursos

La Xunta ha abordado este miércoles, en una reunión junto a representantes del sector...

El BNG pide al Gobierno una investigación «exhaustiva» sobre el «vaciado negligente» de la presa de Chás

El Grupo Parlamentario Mixto, a petición del diputado del Bloque Nacionalista Galego (BNG), Néstor...

Óliver Laxe defiende que los cineastas gallegos trabajan «cada vez mejor y de manera más desacomplejada»

Óliver Laxe, director de 'Sirat' , el largometraje elegido para representar a España en...

MÁS NOTICIAS

Rueda insiste en que la AP-9 debe ser «libre y gratuita lo antes posible» y pide al Gobierno «estar a la altura»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha insistido este miércoles que la AP-9...

Galicia gana en agosto un 1,7% de afiliaciones en hostelería, agencias y operadores turísticos, con 97.129

Galicia ganó un 1,7% de afiliaciones en hostelería, agencias de viajes y operadores turísticos...

El Ministerio de Agricultura llama a vacunar contra la lengua azul: «No es obligatorio, pero es necesario»

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (Mapa) ha hecho un llamamiento al sector...