InicioECONOMÍALa Xunta aborda la situación de los profesionales del taxi en Galicia...

La Xunta aborda la situación de los profesionales del taxi en Galicia con representantes del sector

Publicada el


El conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, ha mantenido sendos encuentros con representantes de las asociaciones mayoritarias de los profesionales del taxi en Galicia, la Federación de Autónomos do Taxi de Galicia (Fegataxi) y la Unión de Taxistas Galegos (Utaga), para escuchar sus demandas y necesidades, entre ellas las dificultades para la contratación de un seguro para sus vehículos.

En el encuentro, del que ha informado la Xunta en un comunicado y en el que también ha participado la directora xeral de Mobilidade, Judit Fontela, Diego Calvo ha incidido en que el Gobierno gallego apoya desde hace años a los profesionales del taxi, un sector que en Galicia da empleo a cerca de 5.000 familias y que presta un servicio esencial, favoreciendo y garantizando la movilidad de la ciudadanía.

En el encuentro con el presidente de Fegataxi, Manuel Sánchez Quindimil, y representantes de la entidad, también se ha abordado la necesidad de una coordinación entre el sector con las administraciones locales en materia de movilidad, sobre todo en las grandes ciudades en lo referido a la información sobre los recorridos o grandes eventos previstos que puedan afectar a la circulación, así como en los exámenes para obtener el permiso municipal o acreditación de conducción de taxis.

Además, en esta primera toma de contacto, conforme ha detallado la Xunta, los representantes de Fegataxi han informado al conselleiro de Presidencia de que, actualmente están activas dos aplicaciones móviles – Pidetaxi y Taxiclick- con el objetivo de facilitar a la ciudadanía el acceso al servicio con millares de vehículos a su disposición en cientos de localidades de toda España, incluidas varias en la comunidad gallega.

Por otra parte, en la reunión con el presidente de Utaga, Emilio Mosquera, y otros integrantes de la asociación, la entidad ha trasladado la necesidad de contar con vehículos de relevo cuando se produzca un incidente o avería en un taxi.

Por su parte, Diego Calvo ha recordado a ambas organizaciones que el pasado junio la Xunta publicó la ampliación de crédito de la convocatoria de las ayudas para incentivar la adquisición de taxis adaptados a la movilidad reducida y de emisiones cero o categoría ECO con una dotación de 350.000 euros, al agotarse el crédito de 500.000 euros de la orden publicada el pasado noviembre.

Esta orden de incentivos para el año 2024 ve dirigida a los titulares de autorizaciones administrativas de transporte vigentes, documentadas en tarjetas de la serie VT-N, expedidas por la Dirección Xeral de Mobilidade.

La Xunta concedió a través de la convocatoria del año pasado, dotada con 900.000 euros la compra de 27 vehículos adaptados, de 146 taxis de bajas emisiones y de 8 vehículos de emisiones cero.

últimas noticias

Luz verde definitiva a los presupuestos de Santiago tras no admitir el pleno las alegaciones de una asociación

Los presupuestos del Ayuntamiento del Santiago de Compostela han sido aprobados este viernes de...

Un camión articulado pierde su carga de cebollas en Coirós (A Coruña)

Los servicios de emergencia han tenido que desplazarse en las últimas horas a la...

La producción industrial gallega sube un 6% en febrero, pese al descenso a nivel nacional

El Índice General de Producción Industrial (IPI) subió un 6% en febrero en Galicia,...

Desalojadas seis personas en Sanxenxo (Pontevedra) tras registrarse un incendio en una vivienda

Seis personas han tenido que ser desalojadas en la madrugada de este viernes en...

MÁS NOTICIAS

La producción industrial gallega sube un 6% en febrero, pese al descenso a nivel nacional

El Índice General de Producción Industrial (IPI) subió un 6% en febrero en Galicia,...

Stellantis Pro One lidera el mercado español en el primer trimestre de 2025 con una cuota del 37%

Stellantis Pro One, la división de vehículos comerciales del grupo multinacional, ha liderado el...

La Eurocámara respalda reducir obligaciones ambientales para aliviar a las empresas de carga burocrática

El pleno del Parlamento Europeo ha respaldado la propuesta de la Comisión Europea de...