InicioECONOMÍAEl personal de la planta de residuos de Nostián convoca tres días...

El personal de la planta de residuos de Nostián convoca tres días de huelga en julio para exigir medidas de seguridad

Publicada el


El personal de la planta de tratamiento de residuos de Nostián, en A Coruña, ha convocado una huelga «de carácter intermitente» los días 19, 24 y 26 de julio para exigir a la empresa Albada que «adopte medidas en materia de seguridad y salud laboral», así como «garantías» para el cobro íntegro de la paga de productividad.

«El índice de accidentes no disminuye, sino que se incrementa de manera exponencial», ha denunciado, en rueda de prensa, el presidente del comité de empresa, Hadrián Canosa, tras recordar que en el último trimestre de 2023 se produjeron seis accidentes y «en lo que va de 2024 ya han sido 12».

Este aumento de la siniestralidad se debe, en su opinión, a la «enorme falta de mantenimiento de la empresa, tanto preventivo como correctivo, y a una planificación anual preventiva que traslada la mayoría de las actuaciones a una nueva concesión, vulnerando la Ley de Prevención de Riesgos Laborales».

A este respecto, Canosa ha apuntado a la «responsabilidad» por parte del Ayuntamiento de A Coruña, quien «también debería de exigirle a la empresa que se actúe en materia preventiva».

Al mismo tiempo, ha reclamado al Consistorio que saque «cuanto antes los pliegos de la nueva licitación para garantizar el futuro de las instalaciones y sus puestos de trabajo».

MEJORAS SALARIALES

En cuanto a la «pérdida de capacidad adquisitiva», Canosa ha lamentado que la situación esté «ahogando las economías de las familias que trabajan en la planta», alrededor de 120, que llevan «con los salarios congelados desde el año 2012». «Desde aquel momento, el IPC aumentó un 24,5%, según los datos del INE, haciéndonos un 24,5% más pobres», ha recalcado.

Apunta, además, que está «en riesgo» la paga de productividad para el año 2025 debido a que, según les informó la dirección de la UTE Albada, el Ayuntamiento de A Coruña «ya no está adherido al convenio marco suscrito entre la Xunta y Ecoembes».

«Su abono depende de las toneladas de basura recuperadas y está vinculado, según se establece en nuestro convenio colectivo, al propio convenio Ecoembes», ha especificado.

últimas noticias

Galicia registra más de 1.700 rayos en las últimas horas

Galicia registró 1.742 rayos en la últimas 24 horas por la aproximación de una...

Rueda y el presidente de Citic Group evalúan nuevas oportunidades de colaboración entre Galicia y China

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, se ha reunido este domingo en Vigo...

Besteiro llama a fortalecer candidaturas en el Congreso Provincial de Ourense ante la «confrontación permanente» del PP

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha reclamado "candidaturas fuertes de...

Evacuada una persona tras sufrir una caída en la isla de Ons

Salvamento Marítimo evacuó, en lancha, a una persona que sufrió una caída en la...

MÁS NOTICIAS

Galicia registra más de 1.700 rayos en las últimas horas

Galicia registró 1.742 rayos en la últimas 24 horas por la aproximación de una...

Rueda y el presidente de Citic Group evalúan nuevas oportunidades de colaboración entre Galicia y China

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, se ha reunido este domingo en Vigo...

Juan Carlos I abandona Sanxenxo tras pasar seis días, recibir la visita de su hermana Margarita y salir a navegar

El rey emérito Juan Carlos I abandonó en la tarde de este domingo la...