InicioECONOMÍALa CIG se concentra en Vigo para denunciar la "precarización, explotación y...

La CIG se concentra en Vigo para denunciar la «precarización, explotación y deslocalización» en la automoción gallega

Publicada el


Representantes de la CIG se han concentrado este miércoles frente al Ayuntamiento de Vigo para denuncair la «precarización, explotación y deslocalización» de la industria de automoción de Galicia, en el marco de una campaña desarrollada por el sindicato «en defensa» de este sector.

En la protesta de este miércoles han participado delegados y trabajadores de Stellantis y de la industria auxiliar, tanto de la comarca viguesa como de las áreas de Pontevedra y Ourense, donde se concentran gran parte de firmas proveedoras.

El secretario nacional de CIG-Industria, Xoán Xosé Bouzas, ha denunciado la creciente precariedad laboral en el sector y ha lamentado que «el modelo que validan el Gobierno central, la Xunta y el gobierno local con su apoyo explícito a los planes de Stellantis supone sufragar con dinero público las paradas impuestas por la empresa principal».

Asimismo, ha denunciado que ese modelo también implica «tener empleos cada vez más precarios para abaratar costes» o «desregular jornadas y turnos».

Por otra parte, según ha advertido, el nuevo director de la planta viguesa ha anunciado una profunda transformación «que pasa por la deslocalización» de producción a países como Marruecos, Portugal, Turquía, Argelia o Polonia, y por un «proceso de reconversión».

Todo esto, ha criticado, en un contexto en que las empresas, especialmente Stellantis, reciben «ingentes subvenciones públicas» y están pendientes de otras ayudas, como las de los PERTE, sin que garanticen el mantenimiento del empleo y de las condiciones laborales.

La CIG ha recordado que la multinacional obtuvo 18.600 millones de euros de beneficios en 2023 y su CEO tiene un sueldo de 36 millones. «El mismo que insiste en la necesidad de reducir costes de fabricación, lo que se traducirá en más recortes salariales para los cuadros de personal y para las empresas de componentes», ha denunciado Bouzas.

El responsable de CIG-Industria también ha censurado la «complicidad» de la Xunta y la «inacción» de la Inspección de Trabajo «ante las constantes denuncias por incumplimientos y abusos laborales». «No nos queda más que continuar con las movilizaciones (…) porque nosotros sí creemos en la industria gallega de la automoción, pero no a cualquier precio», ha zanjado.

últimas noticias

Consello.- Rueda reitera que es «inadmisible» ver al fiscal general en un banquillo y pide «dejar actuar a los jueces»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha insistido en que es "inadmisible" ver...

El presupuesto de la Diputación de Ourense aumentará un 5% en 2026, hasta superar los 110 millones, avanza Luis Menor

El presidente de la Diputación de Ourense, Luis Menor, ha avanzado que la institución...

Consello.- Rueda ve «adecuada» la decisión de Mazón de dimitir y cree que Feijóo fue «coherente de principio a fin»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha asegurado que el hasta ahora presidente...

El BNG presentará enmienda a la totalidad de los presupuestos gallegos y propone 110 millones extra para vivienda

El BNG presentará enmienda a la totalidad a los presupuestos gallegos de 2026 que...

MÁS NOTICIAS

Galicia creció un 0,5 % en el tercer trimestre, por debajo de la media, según AIReF, y cinco CC.AA. crecieron por encima

Las economías de Cantabria, Andalucía, Baleares, Madrid y Cataluña crecieron por encima de la...

CSIF denuncia el despido de «4.000 bomberos forestales» y demanda un Pacto de Estado para fijar operativos mínimos

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha denunciado que las comunidades autónomas...

La patronal textil ARTE convoca a sindicatos el 19 de noviembre para reanudar la negociación del convenio

La Asociación Retail Textil España (ARTE), que está integrada por Inditex, Mango, Primark y...