InicioECONOMÍALa CIG se concentra en Vigo para denunciar la "precarización, explotación y...

La CIG se concentra en Vigo para denunciar la «precarización, explotación y deslocalización» en la automoción gallega

Publicada el


Representantes de la CIG se han concentrado este miércoles frente al Ayuntamiento de Vigo para denuncair la «precarización, explotación y deslocalización» de la industria de automoción de Galicia, en el marco de una campaña desarrollada por el sindicato «en defensa» de este sector.

En la protesta de este miércoles han participado delegados y trabajadores de Stellantis y de la industria auxiliar, tanto de la comarca viguesa como de las áreas de Pontevedra y Ourense, donde se concentran gran parte de firmas proveedoras.

El secretario nacional de CIG-Industria, Xoán Xosé Bouzas, ha denunciado la creciente precariedad laboral en el sector y ha lamentado que «el modelo que validan el Gobierno central, la Xunta y el gobierno local con su apoyo explícito a los planes de Stellantis supone sufragar con dinero público las paradas impuestas por la empresa principal».

Asimismo, ha denunciado que ese modelo también implica «tener empleos cada vez más precarios para abaratar costes» o «desregular jornadas y turnos».

Por otra parte, según ha advertido, el nuevo director de la planta viguesa ha anunciado una profunda transformación «que pasa por la deslocalización» de producción a países como Marruecos, Portugal, Turquía, Argelia o Polonia, y por un «proceso de reconversión».

Todo esto, ha criticado, en un contexto en que las empresas, especialmente Stellantis, reciben «ingentes subvenciones públicas» y están pendientes de otras ayudas, como las de los PERTE, sin que garanticen el mantenimiento del empleo y de las condiciones laborales.

La CIG ha recordado que la multinacional obtuvo 18.600 millones de euros de beneficios en 2023 y su CEO tiene un sueldo de 36 millones. «El mismo que insiste en la necesidad de reducir costes de fabricación, lo que se traducirá en más recortes salariales para los cuadros de personal y para las empresas de componentes», ha denunciado Bouzas.

El responsable de CIG-Industria también ha censurado la «complicidad» de la Xunta y la «inacción» de la Inspección de Trabajo «ante las constantes denuncias por incumplimientos y abusos laborales». «No nos queda más que continuar con las movilizaciones (…) porque nosotros sí creemos en la industria gallega de la automoción, pero no a cualquier precio», ha zanjado.

últimas noticias

Los vecinos del barrio compostelano de Santa Marta entregan más de 5.600 firmas al Gobierno para reclamar más seguridad

Los vecinos del barrio compostelano de Santa Marta han hecho entrega este viernes de...

El PPdeG vincula la protesta de SOS Sanidade con la UPG: «Hay que montar algaradas públicas todos los fines de semana»

El portavoz parlamentario del PPdeG, Alberto Pazos, ha vinculado la manifestación convocada para este...

La Xunta lanzará a final de año nuevos permisos de investigación minera ante el potencial «excepcional» de Galicia

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha avanzado que la Xunta...

Feijóo convoca el lunes a CCAA del PP y a sectores afectados por los aranceles de Trump para «minimizar» su impacto

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha convocado el próximo lunes a las...

MÁS NOTICIAS

La Xunta lanzará a final de año nuevos permisos de investigación minera ante el potencial «excepcional» de Galicia

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha avanzado que la Xunta...

Funcionarios convocados por CSIF salen a la calle en Galicia para pedir al Gobierno una subida salarial

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones...

El Ministerio de Trabajo pide una reunión urgente con la dirección de Sargadelos

El Ministerio de Trabajo y Economía Social ha solicitado una reunión urgente con la...