InicioECONOMÍAEmpresarios de Galicia, Asturias y León apremian al comisionado para el Corredor...

Empresarios de Galicia, Asturias y León apremian al comisionado para el Corredor Atlántico a agilizar inversiones

Publicada el


El presidente de la Confederación de Empresarios de Galicia (CEG), Juan Manuel Vieites, la presidenta de la Federación Asturiana de Empresarios (FADE), María Calvo, y el presidente de la Federación Leonesa de Empresarios (FELE), Juan María Vallejo, se han reunido con el secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible, José Antonio Santano, y con el comisionado para el Corredor Atlántico, José Antonio Sebastián, para trasladarles la necesidad de agilizar el ritmo de ejecución de las inversiones.

Los empresarios gallegos, asturianos y leonses advierten de que el ritmo de ejecución de las distintas obras e inversiones «no han sido ágiles, acumulando retrasos muy importantes». «Condicionan nuestra competitividad y perjudican al tejido productivo, pues de nada sirve su incorporación al presupuesto si finalmente no se ejecutan, como ha ocurrido durante muchos años», lamentan.

Sostienen que «es inaplazable el pleno despliegue del Corredor Atlántico de mercancías para contribuir a la cohesión territorial de los territorios del noroeste con el resto de España y con la UE; posicionar al noroeste como un territorio competitivo, capaz de atraer inversión y talento; y combatir la despoblación a través de una red de infraestructuras dignas».

Por su parte, el presidente de la CEG, Juan Manuel Vieites, incide en que se debe incorporar de forma efectiva al Corredor Atlántico ferroviario tanto la conexión por Vigo-Ourense-Monforte como la de A Coruña-Lugo Monforte (esta última con las adaptaciones necesarias en la vía, entre otras su electrificación).

Urge a que se cuente con los empresarios y sus organizaciones «tanto para el diseño como para la implementación del plan director del Corredor Atlántico y constituir una mesa de seguimiento que permita articular esta imprescindible cooperación público-privada».

También demanda «arbitrar las medidas necesarias para conseguir la transferencia y gratuidad de peajes de la AP-9, transferencia avalada unánimemente por el Parlamento de Galicia».

Añade la agilización de los nodos de transporte fuera de Galicia que faciliten la conexión del AVE a Galicia con otros territorios, como la variante de Olmedo, que permite la conexión directa con País Vasco y Cataluña sin pasar por Madrid.

últimas noticias

Cuatro marineros gallegos, tripulantes de un pesquero que sufrió un incendio en aguas de Angola, rescatados e ilesos

Cuatro marineros gallegos, miembros de la tripulación del buque pesquero 'Noruego', que ha sufrido...

La Xunta destaca la introducción este curso de entre 20 y 30 minutos de lectura diaria para los alumnos de Primaria

El conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades e FP, Román Rodríguez, ha presentado el nuevo...

Pedro Blanco pide «unidad de acción» contra el narcotráfico en las comarcas de Ferrolterra, Eume y Ortegal

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha reclamado "unidad de acción" de...

Dimite José Ángel Barquero, edil socialista en Ourense, tras apoyar el PSOE una modificación de crédito de Jácome

El hasta ahora edil del PSOE José Ángel Barquero ha anunciado este jueves su...

MÁS NOTICIAS

Xunta ve en la gestión de residuos eléctricos y electrónicos una «oportunidad de negocio» y ejemplo de economía circular

La Xunta ha puesto en valor la gestión sostenible de los residuos de aparatos...

La plantilla de Navantia respalda el convenio colectivo a 2029

La plantilla de Navantia ha aprobado este jueves en referéndum el acuerdo sobre el...

CC.OO alerta de que más de 125.000 trabajadores en Galicia, el 11,14%, está en riesgo de «pobreza laboral»

Comisiones Obreras (CCOO) ha alertado de que 125.759 trabajadores en Galicia, el 11,14%, se...