InicioECONOMÍAEl comité de Navantia Ferrol advierte que en seis meses el astillero...

El comité de Navantia Ferrol advierte que en seis meses el astillero estará «en una subactividad casi total» hasta 2022

Publicada el


El portavoz del comité de empresa de Navantia Ferrol, Miguel Pol (CC.OO.), ha denunciado que «en seis meses» el astillero estará «en una subactividad casi total hasta el año 2022» debido a la falta de carga de trabajo. Por este motivo, han aprobado en asamblea junto con los trabajadores la industria auxiliar «un nuevo calendario de movilizaciones», que arranca este mismo miércoles con una recogida de firmas y que incluye movilizaciones el 12 de noviembre y el 7 de diciembre .

Así lo ha trasladado el representante de la parte social en una rueda de prensa realizada a las puertas del astillero ferrolano. Una de las protestas será ante la Xunta para reclamar reunirse «con su máximo responsable», mientras que también convocarán «una gran movilización comarcal, en la que van a confluir diferentes empresas, todas en torno a Navantia», para la que todavía no hay fecha.

«Vamos a reclamar la construcción de un buque que permita evitar el desempleo, la diversificación», ha señalado, además de apostar por la «fábrica de turbinas y por el área de carenas». También ha acusado a la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), único accionista de la empresa, y a la dirección de Navantia, «de tener paralizado el proyecto de Astillero 4.0».

«No se esta siendo justo con esta comarca, no se están realizando las inversiones que estimamos que son precisas y que vamos a pasar por una paralización de dos años sin carga de trabajo», ha señalado, lo que supondría «retornar a los porcentajes de paro inasumibles»

INCORPORACIONES

A preguntas de los medios sobre el proceso para incorporar a nuevos operarios y que la empresa naval pública tiene abierto, el representante sindical ha recordado que «está atascado», pero que esperan «que se solucione en breve».

«Está siendo un proceso bastante complejo, ya que confluyen muchas sensibilidades, entendemos que se está atascando de una forma inasumible, pedimos la máxima transparencia posible, tal y como ya estamos haciendo», ha insistido, por lo que ha pedido a la dirección que «se ponga en marcha ya con la transparencia e igualdad de oportunidades en todo el proceso».

Por último, el delegado de los trabajadores ha querido dejar un mensaje claro a los responsables de Recursos Humanos de Navantia, ya que «si no se desatasca en breve», dejarán en manos de la prensa «los motivos de la paralización de esta convocatoria».

últimas noticias

Fabiola García apela a la colaboración de todos los sectores de la sociedad gallega para combatir la soledad no deseada

La conselleira de Política Social e Igualdad, Fabiola García, ha destacado la importancia de...

Detenidos dos hombres en Lugo acusados de robar en el interior de furgonetas

La Policía Nacional detuvo en Lugo durante el fin de semana a dos varones...

Un total de 21 actas por posesión de droga y ningún detenido en una redada en un local de ocio nocturno en A Coruña

Una redada realizada en un local de ocio nocturno ubicado en el barrio coruñés...

La Xunta sitúa el acogimiento familiar como «medida preferente» dentro del sistema de protección de la infancia

La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, ha destacado este martes la...

MÁS NOTICIAS

Amancio Ortega, su hija Sandra, Rafael del Pino y Juan Roig, los más ricos de España, según Forbes

El fundador de Inditex, Amancio Ortega, su hija Sandra, Rafael del Pino, Juan Roig...

La Seguridad Social pierde 1.019 afiliados en octubre en Galicia, pese al incremento a nivel nacional

La Seguridad Social perdió una media de 1.019 afiliados en octubre en Galicia, lo...

El paro sube en 301 personas en octubre en Galicia y cae un 7,22% en el último año

El paro registrado en las oficinas de los servicios públicos de empleo en Galicia...