InicioECONOMÍAAbanca traslada su interés por crecer en Baleares y contribuir a un...

Abanca traslada su interés por crecer en Baleares y contribuir a un desarrollo socioeconómico sostenible

Publicada el


Representantes de Abanca, el Consell de Mallorca y el Ayuntamiento de Palma han mantenido este martes sendos encuentros en los que la entidad bancaria ha trasladado su interés por crecer en Baleares y contribuir a un desarrollo socioeconómico sostenible.

Durante la reunión con el Consell de Mallorca, en la que han participado, entre otros, el presidente de Abanca, Juan Carlos Escotet Rodríguez, y el presidente de la institución insular, Llorenç Galmés, han abordado la «buena situación financiera» de la institución. También ha habido un encuentro en el Ayuntamiento, en el que ha participado el alcalde, Jaime Martínez.

Durante las reuniones, Abanca ha trasladado el doble objetivo de estrechar lazos con las administraciones y el tejido empresarial de la comunidad y trasladar a los equipos comerciales del banco en este territorio las líneas de trabajo prioritarias para los próximos meses.

En la reunión en la institución insular también estuvieron presentes el conseller insular de Hacienda y Función Pública, Rafel Bosch, y otros miembros de Abanca, como el consejero delegado, Francisco Botas, el director general de Negocio, Gabriel González, el director general de Mercado de Capitales, Juan Luis Vargas-Zúñiga, y el director de Banca Institucional, Víctor M. Ortiz.

Ambos encuentros han servido para presentar el modelo bancario de Abanca y su estrategia de crecimiento en la península ibérica. Los directivos han explicado que el banco cumple este mes diez años de actividad transformado en una entidad solvente y rentable. Tras las últimas operaciones corporativas (Targobank y EuroBic), el banco se ha posicionado como la séptima entidad financiera en España y Portugal.

Tras la reciente integración de Targobank, Abanca cuenta en Baleares con seis oficinas, una de ellas especializada en el negocio con empresas, y un equipo de medio centenar de profesionales, buena parte de los cuales provienen del Banco de Crédito Balear. El banco presta servicio en esta región a más de 25.000 clientes, con un volumen de negocio superior a los 800 millones de euros.

Además de las visitas institucionales, la agenda de la jornada ha incluido un encuentro con empresarios de distintos sectores representativos de la economía balear.

últimas noticias

El presidente y el CEO de Abanca trasladan a empresarios de Ourense su apoyo tras los incendios del verano

El presidente de Abanca, Juan Carlos Escotet Rodríguez, y el consejero delegado, Francisco Botas,...

Turismo.- Los aeropuertos gallegos sumaron casi 4,7 millones de viajeros hasta octubre y más de 46.000 vuelos operados

Los tres aeropuertos gallegos han sumado entre enero y octubre de 2025 casi 4,7...

Las universidades, Educación y Sanidade avalan el acuerdo de Medicina, pendiente de aprobación por el grupo de trabajo

Las tres universidades gallegas y las consellerías de Educación y Sanidade han ratificado el...

Diputación de A Coruña y Ayuntamiento de As Pontes impulsan la construcción de una Casa de Acompañamiento a Mayores

El presidente de la Diputación de A Coruña y alcalde de As Pontes, Valentín...

MÁS NOTICIAS

El presidente y el CEO de Abanca trasladan a empresarios de Ourense su apoyo tras los incendios del verano

El presidente de Abanca, Juan Carlos Escotet Rodríguez, y el consejero delegado, Francisco Botas,...

Digital.- El Gobierno destina 31 millones para 69 proyectos de investigación en IA, dos de ellos en la USC y UVigo

El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, a través de la Agencia Estatal de...

Convocan una protesta ante la Xunta el lunes por el cese de casi 1.000 trabajadores antincendios fijos discontinuos

La CIG convoca una protesta este lunes, 17 de noviembre, ante la Xunta, en...