InicioECONOMÍAAbanca traslada su interés por crecer en Baleares y contribuir a un...

Abanca traslada su interés por crecer en Baleares y contribuir a un desarrollo socioeconómico sostenible

Publicada el


Representantes de Abanca, el Consell de Mallorca y el Ayuntamiento de Palma han mantenido este martes sendos encuentros en los que la entidad bancaria ha trasladado su interés por crecer en Baleares y contribuir a un desarrollo socioeconómico sostenible.

Durante la reunión con el Consell de Mallorca, en la que han participado, entre otros, el presidente de Abanca, Juan Carlos Escotet Rodríguez, y el presidente de la institución insular, Llorenç Galmés, han abordado la «buena situación financiera» de la institución. También ha habido un encuentro en el Ayuntamiento, en el que ha participado el alcalde, Jaime Martínez.

Durante las reuniones, Abanca ha trasladado el doble objetivo de estrechar lazos con las administraciones y el tejido empresarial de la comunidad y trasladar a los equipos comerciales del banco en este territorio las líneas de trabajo prioritarias para los próximos meses.

En la reunión en la institución insular también estuvieron presentes el conseller insular de Hacienda y Función Pública, Rafel Bosch, y otros miembros de Abanca, como el consejero delegado, Francisco Botas, el director general de Negocio, Gabriel González, el director general de Mercado de Capitales, Juan Luis Vargas-Zúñiga, y el director de Banca Institucional, Víctor M. Ortiz.

Ambos encuentros han servido para presentar el modelo bancario de Abanca y su estrategia de crecimiento en la península ibérica. Los directivos han explicado que el banco cumple este mes diez años de actividad transformado en una entidad solvente y rentable. Tras las últimas operaciones corporativas (Targobank y EuroBic), el banco se ha posicionado como la séptima entidad financiera en España y Portugal.

Tras la reciente integración de Targobank, Abanca cuenta en Baleares con seis oficinas, una de ellas especializada en el negocio con empresas, y un equipo de medio centenar de profesionales, buena parte de los cuales provienen del Banco de Crédito Balear. El banco presta servicio en esta región a más de 25.000 clientes, con un volumen de negocio superior a los 800 millones de euros.

Además de las visitas institucionales, la agenda de la jornada ha incluido un encuentro con empresarios de distintos sectores representativos de la economía balear.

últimas noticias

Sanidad y CCAA logran consenso para alumbrar el Plan de Acción de Salud Mental 2025-2027 con 39 millones

La ministra de Sanidad, Mónica García, ha confirmado que el Consejo Interterritorial del Sistema...

Rural.- Un total de 730 vacas mueren por enfermedad hemorrágica en 2024, año que cuadriplica las granjas afectadas

Galicia registró la muerte de 730 vacas por enfermedad hemorrágica epizoótica (EHE) en 2024,...

Los médicos se manifiestan este sábado en Madrid para rechazar el Estatuto Marco de Sanidad y exigir un marco propio

Médicos procedentes de toda España se manifestarán este sábado en Madrid para mostrar su...

Galicia vota a favor del plan de salud mental, pero critica al Gobierno por no abordar la falta de profesionales

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha agradecido "el cambio de posición" del...

MÁS NOTICIAS

Sargadelos plantea a empleados firmar vacaciones voluntarias o responsabilizarse si quieren entrar, según la alcaldesa

Sargadelos ha planteado a trabajadores de la planta de Cervo (Lugo) firmar vacaciones voluntarias...

La Xunta lanzará a final de año nuevos permisos de investigación minera ante el potencial «excepcional» de Galicia

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha avanzado que la Xunta...

Funcionarios convocados por CSIF salen a la calle en Galicia para pedir al Gobierno una subida salarial

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones...