InicioActualidadEl plazo de presentación de solicitudes de la línea 'A' del Perte...

El plazo de presentación de solicitudes de la línea ‘A’ del Perte VEC III arranca este lunes

Publicada el


El plazo de presentación de solicitudes de la línea de baterías del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica del Vehículo Eléctrico de Batería (Perte VEC III), dotada con 300 millones, con la que el Gobierno busca acelerar la financiación y transformación de la movilidad española, comenzará oficialmente este lunes, 17 de junio.

En términos generales, la tercera convocatoria del Perte VEC III está dotada con 500 millones de euros, 300 millones (200 millones en subvención y 100 millones en préstamos) destinados a una línea de baterías para vehículos eléctricos y 200 millones para la sección de la cadena de valor.

Esta convocatoria ha actualizado su redacción con respecto a la convocatoria de ayudas de la ‘sección A’ del Perte VEC II de 2023 «con el fin de mejorar su aplicación y desarrollo», tal y como detalló el departamento dirigido por Jordi Hereu.

En concreto, se establece como novedad que el presupuesto mínimo financiable para proyectos incluidos en la ‘sección A’ deberá ser de 10 millones de euros. El plazo de presentación comenzará este lunes a las 10.00 horas y finalizará el próximo 19 de julio, a las 14.00 horas.

Desde el Ministerio de Industria y Turismo esperan que esta nueva convocatoria suponga» un gran impulso al sector» y espera repetir el éxito de la primera convocatoria, en la que se asignaron más del 90% de los fondos.

En la anterior financiación, esta línea reconoció 509 millones de euros en subvención y 100 millones en créditos a más de una veintena de proyectos, incluido el de la planta para el ensamblaje de baterías de vehículos eléctricos de Ford en Almussafes (Valencia), aunque la empresa ha renunciado a estas subvenciones.

DISCONFORMIDAD EN EL SECTOR POR AVANCES LENTOS EN LA ELECTRIFICACIÓN

La apertura del plazo de presentación de solicitudes de esta línea del Perte VEC III se da en medio de quejas del sector y de la renuncia del presidente de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac), Wayne Griffiths ante la «inacción del Gobierno en favor de la electrificación».

Al respecto, Hereu, afirmó que la dimisión del consejero delegado de Seat/Cupra, de la presidencia de Anfac «un toque de atención que tenemos que tener presente». Al tiempo que reivindicó el trabajo del Gobierno en la electrificación: «Estamos invirtiendo no centenares, sino miles de millones de euros».

Hereu recordó los diferentes Pertes del Vehículo Eléctrico que ha impulsado el Gobierno y la «gran transformación de las cadenas productivas de la automoción» que comportan.

El ministro aseguró que el Gobierno está trabajando en dos puntos que Griffiths ha remarcado y con los que se ha mostrado de acuerdo: la necesidad de mejorar la red de recarga e impulsar nuevos incentivos «que sean más claros de cara al consumidor».

últimas noticias

Pontón defiende un modelo de concierto económico que permita a Galicia «decidir»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha defendido un modelo de concierto económico...

Primera vez de Grande Amore en la Quintana en el ComposFest, con un cartel que completan Helena Egea y Howling Jaws

El Composfest celebrará su tercera edición en el marco de las 'Festas da Ascensión'...

Cooperativistas de Xuxán afectados por el aumento del alquiler urgen una solución

Cooperativistas de Xuxán afectados por el aumento de costes en una promoción de alquiler...

Santiago pone en marcha un programa de actividades de verano para los jóvenes de entre 12 y 17 años

El Ayuntamiento de Santiago pondrá en marcha este verano el programa 'Explora a túa...

MÁS NOTICIAS

La Xunta ofrece al presidente de la multinacional china Citic «las facilidades» de Galicia para inversiones

Las conselleiras de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, y de Economía e...

Airbnb acusa a Consumo de «metodología indiscriminada» tras auto de TSJM y recurrirá todas resoluciones

Airbnb ha acusado al Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 de usar...

Las compensaciones de la Xunta por la veda del jurel y el pulpo alcanzarán a 2.000 marineros y 400 embarcaciones

Las ayudas de la Xunta para la compensación económica de la veda del jurel...