InicioActualidadPuente defiende los "ajustes" en el compromiso de puntualidad de Renfe, que...

Puente defiende los «ajustes» en el compromiso de puntualidad de Renfe, que «suponía mermas muy importantes de ingresos»

Publicada el


El ministro de Transportes, Óscar Puente, ha defendido este viernes desde Lugo los «ajustes» en el compromiso de puntualidad de Renfe y en las indemnizaciones por retrasos que, ha explicado, «suponían mermas muy importantes de ingresos» para la compañía, que ha cifrado en 42 millones solo el año pasado.

Durante una visita para supervisar las obras de la nueva estación intermodal de Lugo, Puente ha explicado que esta decisión implica «cumplir con la normativa española» que, ha defendido, «es más generosa que la europea» y actualizar unas indemnizaciones que «se remontan al año 92, cuando había una única línea de alta velocidad, Madrid-Sevilla» que «estaba encapsulada» y no «interrelacionada con el resto de la red».

«Era muy fácil, era muy sencillo», ha dicho el ministro, justificando el cambio en las indemnizaciones por impuntualidad, que ahora eliminan la devolución por retrasos de 15 y 30 minutos y las sitúan en los 60 minutos, con que la red actual de alta velocidad «multiplica por 10» la del 92, está «interconectada» y «sometida a muchas obras de renovación», además de a los «competidores que prestan servicio y que tienen un compromiso de puntualidad mucho más laxo».

«Es evidente que en un escenario liberalizado, de libre competencia, en el que nuestros competidores tienen un compromiso de puntualidad distinto, nosotros no podíamos seguir ofreciendo los precios que nos vemos obligados a ofrecer también como consecuencia de la competencia y al mismo tiempo mantener un compromiso de puntualidad que suponía unas mermas muy importantes de ingresos a Renfe», ha añadido.

Con el nuevo compromiso de puntualidad, ha dicho Óscar Puente, se equiparan los requerimientos al del «resto de compañías», aunque «con una particularidad»: «Que es que nosotros sí devolvemos el 100% del billete en efectivo y, además, mejoramos esa devolución en función de si se intercambia por un vale para un nuevo billete, que sería un 150% del valor lo que devolvemos, o si se hace con puntos de la tarjeta Más Renfe, que devolveríamos el 200% del importe del billete».

«Por tanto, nuestro compromiso de puntualidad sigue siendo el mejor del mercado», ha sostenido el ministro, defendiendo que se cumple «la normativa española» y animando a «ser conscientes» de que Renfe «se hacía cargo, con ese compromiso voluntario de puntualidad, de todas las incidencias, tuvieran o no su origen en Renfe», como es el caso de obras de Adif, un acto de vandalismo o «que, por desgracia, alguien se lance a las vías del tren».

LA XUNTA, PREOCUPADA POR LOS RETRASOS

Sobre esta misma cuestión, el conselleiro de Presidencia de la Xunta, Diego Calvo, ha mostrado la preocupación de la Xunta por si este cambio en las indemnizaciones implica «la asunción de que esos retrasos van a ser para siempre».

En el mismo acto en Lugo, Calvo ha destacado que el compromiso de puntualidad de Renfe «era una seña de identidad» durante «toda su vida» y ha llamado la atención sobre el hecho de que se cambien ahora las indemnizaciones, «3 semanas después de poner en marcha los servicios» de Alta Velocidad en Galicia, «donde el 90 y pico por ciento de los trayectos llegan con retrasos». «No nos gusta», ha apostillado el conselleiro.

En todo caso, Diego Calvo ha subrayado que la puntualidad «era una buena arma para competir con los trenes de bajo coste», además de «algo distintivo de Renfe», y ha confiado en que «se recupere».

últimas noticias

El PPdeG reivindica su «proyecto de futuro» para Galicia frente a «la corrupción y la falta de gestión» de PSOE y BNG

El PPdeG ha reivindicado este domingo su "proyecto de futuro" para Galicia a través...

A juicio 11 acusados por tráfico de hachís y cocaína en Costa da Morte (A Coruña) entre 2007 y 2010

La sección segunda de la Audiencia Pronvicial de A Coruña juzgará el próximo miércoles...

Herido grave un conductor tras una salida de vía en A Merca (Ourense)

Un hombre, de 82 años, ha resultado herido de gravedad tras una salida de...

La Xunta activa el Plan sanitario de invierno ante el inicio de la ola epidémica de gripe

La Xunta ha activado el Plan sanitario de invierno 2025/2026 ante el "inicio precoz"...

MÁS NOTICIAS

Vigo entiende la Navidad «de todo el planeta» con un acto multitudinario con música, confeti y nieve artificial

La ciudad de Vigo ha encendido este sábado sus luces de Navidad, dando así...

Rural.- Rodríguez anuncia que el Gobierno va a incrementar las ayudas de vivienda a jóvenes en el medio rural

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha anunciado que el Gobierno...

Rodríguez pide a las CCAA sumarse «sin excusas» al Plan Estatal de Vivienda que llevará «pronto» al Consejo de Ministros

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha pedido a las comunidades...